Quantcast
Channel: Folklore del NOA
Viewing all 1087 articles
Browse latest View live

LOS ARROYEÑOS - CANTEMOS A VARIAS VOCES. Albúm didáctico musical para coros de escolaridad primaria y secundaria - SONKO S/Nº Editado por: EDITORIAL LAGOS S.R.L. (1990)

$
0
0

Intérprete: LOS ARROYEÑOS
Álbum: CANTEMOS A VARIAS VOCES. Albúm didáctico musical para coros de escolaridad primaria y secundaria (*)
Año: 1990
Portadas: SÍ, ILUSTRATIVAS diseñadas, restauradas, y optimizadas digitalmente
Sello: SONKO
: - - - -
Editado por: EDITORIAL LAGOS S.R.L.
Formato original: - - - -
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- A Cosquin vayamos - canon a dos voces (huayno)
Eugenio Carlos Inchausti 2:29

02.- El quichuista Don Sixto - canon a tres voces (chacarera)
Eugenio Carlos Inchausti 1:07

03.- Quena que aleja las penas - ostinato a cuatro voces (carnavalito)
Eugenio Carlos Inchausti 3:11

04.- Aprendiendo a malambear - ostinato a cuatro voces (malambo)
Eugenio Carlos Inchausti 2:05

05.- Instrumentos tobas - ostinato a cinco voces (ritmo toba)
Eugenio Carlos Inchausti 3:11



06.- Salta navideña - quodlibet para tres voces (vidala)
Eugenio Carlos Inchausti 2:52

07.- Un bichito con linterna - arreglo para tres voces (milonga - gato)
Eugenio Carlos Inchausti 6:02

08.- Donde estarán los tranvías - arreglo para tres voces (tango)
Eugenio Carlos Inchausti 5:17

09.- Sikus de cinco notas - arreglo para cuatro voces (huayno)
Eugenio Carlos Inchausti 5:01

10.- Que se vengan los chicos - arreglo para cuatro voces (bailecito)
Eugenio Carlos Inchausti 6:30

EUGENIO INCHAUSTI es el autor de la música, los textos y los arreglos de todos los temas.

Explicación académica de la conducción melódica y armónica de las voces en cada canción: LUIS ARAUJO (N. del R.)

LOS ARROYEÑOS – INTEGRANTES:

FERNANDO COLLADOS: primera voz
DANIEL DE GIROLAMI: segunda voz
CHANY INCHAUSTI: tercera voz y Dirección General
GUSTAVO SANTA COLOMA: cuarta voz
LUIS ARAUJO: voz bajo

Digitalización del disco original, corrección del audio, su masterización y edición a mp3: MARTÍN LERTORA
Diseño, digitalización y estandarización de portadas ilustrativas del disco original: ALEJANDRO ALFREDO 
Detalle de temas, ritmos, autores e intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO 

(*) NOTA: Invalorable aporte del amigo del blog Martín Lertora de Voces de la Patria GrandeMuchísimas gracias, Martín!!!.

Hoy jueves, gracias a la muy buena predisposición del querido amigo Martín Lértora que accedió rápidamente a mi pedido hecho oportunamente, puedo compartir nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, esta JOYA MÚSICO-DIDÁCTICA muy buscada por varios profesores de música de todo el país, que LOS ARROYEÑOS denominaron: "CANTEMOS A VARIAS VOCES". Me contó uno de sus integrantes, que esta obra se grabó fundamentalmente para las escuelas de frontera, con la intención de formar, desarrollar e incrementar el canto grupal en los establecimientos educativos creando coros con el alumnado, con el propósito de procurar que los alumnos coreutas aprendan a interpretar canciones al unísono y -en orden creciente y de dificultad- a dos, tres, cuatro y hasta cinco voces, en las modalidades de canon, ostinato y armonía coral y melódica. Es un disco como dije antes totalmente didáctico, muy bien explicada paso a paso la conducción de las voces por el bajo vocal de LOS ARROYEÑOSel docente Luis Araujo. Contiene este álbum diez temas excelentes de ejercicios prácticos vocales como "Quena que aleja las penas""Instrumentos tobas""Un bichito con linterna" (bellísimo arreglo vocal) y "Sikus de cinco notas", entre otros. Este álbum INCONSEGUIBLE LO RECOMIENDO PARA OÍR, APRENDER A CANTAR EN VOCES DE UNA MANERA  AMENA Y MUY AGRADABLE Y DISFRUTARLO GRANDEMENTE!!!. Sin más palabras, los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta maravillosa obra didáctica musical, porque yo les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EN UNA HORA SI DIOS QUIERE, CON MÁS MÚSICA DE LOS ARROYEÑOS  Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!   



LOS ARROYEÑOS - LO MEJOR DE... QUE SE VENGAN LOS CHICOS - PHILIPS Nº 830 048 1 EDITADO POR POLYGRAM LP 24256 MUSICASSETTE MC 64256 (1986)

$
0
0

Intérprete: LOS ARROYEÑOS
Álbum: LO MEJOR DE "QUE SE VENGAN LOS CHICOS"
Año: 1986
Portadas: SÍ, portada original y contraportada ILUSTRATIVA restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 830 048 1
Editado por: Polygram Discos LP 24256 Musicassette MC 64256
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Que se vengan los chicos (bailecito)
Eugenio Carlos Inchausti

2.- Un bichito con linterna (canción sureña)
Eugenio Carlos Inchausti
Voces solistas: Fernando Collados y Daniel De Girolami

3.- La vizcacha de Tancacha (ranchera)
Carlos Alberto "Coco" Dos Santos / Eugenio Carlos Inchausti
Solistas: Gustavo Santa Coloma y Fernando Collados

4.- Chacarera de Los Arroyeños (chacarera)
Eugenio Carlos Inchausti
Presentación de cada Arroyeño

5.- El quichuista Don Sixto (aire de chacarera) (*)
Eugenio Carlos Inchausti

6.- Al que toque la piñata (polca)
Eugenio Carlos Inchausti
Voz solista: Gustavo Santa Coloma


LADO 2

1.- Papá ... Mamá ... (escondido)
Hermanos Ábalos

2.- Quien quiere un mate (rasguido doble)
Mirta Golberg / Eugenio Carlos Inchausti

3.- La banda dominguera (marcha)
Jorge Carlos Portunato
Voz solista: Luis Araujo

4.- Mulato caramelero (rumba)
Margarita Durán / Miguel Ángel "Chany" Inchausti
Voz solista: Daniel De Girolami
Voz final "caramelero": Fernando Collados

5.- Gato del lustrador (gato)
Eugenio Carlos Inchausti

6.- Se queja la comadreja (vidala chayera)
Margarita Durán / Eugenio Carlos Inchausti /Miguel Ángel "Chany" Inchausti
Voces solistas: Fernando Collados, Daniel De Girolami y Luis Araujo

LOS ARROYEÑOS

Chany Inchausti
Gustavo Santa Coloma
Fernando Collados
Daniel De Girolami
Luis Araujo

LOS ARROYEÑOS agradecen la colaboración de Antonio Tarragó RosMarilú Santa Coloma de Olivera y de todos los chicos de Los Arroyitos.

(*) NOTA: Agradezco públicamente al amigo del blog ERNESTO CARMONA quien generosamente aportara este aire de chacarera, para así completar las doce canciones del álbum. Muchísimas gracias Ernesto!!!.  

Comparto nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, este álbum denominado "Lo mejor de «Que se vengan los chicos»" -gracias al desinteresado aporte del amigo del blog Ernesto, quien envió el tema que faltaba-  de LOS ARROYEÑOS editado en el año 1986, recopilatorio de álbumes anteriores, encontrado hace años en la Web. Contiene doce lindos temas para niños, como "Un bichito con linterna" (hermoso tema sureño), "Al que toque la piñata""Quién quiere un mate""Se queja la comadreja" y el canon a tres voces "El quichuista Don Sixto", entre otros. Un bello álbum que RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR A LOS ARROYEÑOS JUNTO A LOS ARROYITOS (coro integrado por los hijos y amigos de los hijos de LOS ARROYEÑOS). Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta JOYITA MUSICAL, porque les puedo asegurar... Que no se van a arrepentir JAMÁS!!!. 

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS A LAS QUINCE HORAS SI DIOS QUIERE, CON OTRO ÁLBUM COMPLETO DE LOS ARROYEÑOS Y  RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


LOS ARROYEÑOS - QUE SE VENGAN LOS CHICOS TERCERA PARTE - PHILIPS Nº: 824 877 1 EDITADO POR POLYGRAM DISCOS DISCO LP 22232 MUSICASSETTE 62232 (1985)

$
0
0

Intérprete: LOS ARROYEÑOS
Álbum: QUE SE VENGAN LOS CHICOS TERCERA PARTE
Año: 1985
Portadas: SÍ, originales -contraportada en mal estado casi ilegible- y etiqueta Lado 2 restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 824 877 1
Editado por: Polygram Discos DISCO LP 22232 MUSICASSETTE 62232
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Que se vengan los chicos (bailecito)
Eugenio Carlos Inchausti
Solista: Fernando Collados

2.- Quien quiere un mate (rasguido doble)
Mirta Elena Golberg / Eugenio Carlos Inchausti

3.- La vizcacha de Tancacha (ranchera)
Carlos Alberto "Coco" Dos Santos / Eugenio Carlos Inchausti
Solistas: Gustavo Santa Coloma y Fernando Collados

4.- A vos te ha'i pesar (carnavalito)
Popular Tradicional / Sergio Horacio Villar

5.- Gato del lustrador (gato)
Eugenio Carlos Inchausti

6.- Viejos vientos jujeños (huayno)
Eugenio Carlos Inchausti
(Tema instrumental)


LADO 2

1.- La banda (marcha brasilera)
Chico Buarque de Hollanda
Solistas: Luis Araujo y Fernando Collados

2.- Un ángel en patitas (escondido)
Eduardo Amadeo Gudiño Kieffer / Eugenio Carlos Inchausti
Solista: Luis Araujo

3.- Gurisito mojarrero (chamarrita)
Carlos Alberto "Coco" Dos Santos / Eugenio Carlos Inchausti
Solista: Daniel De Girolami

4.- El quichuista Don Sixto (aire de chacarera) (*)
Eugenio Carlos Inchausti

5.- Quitilipi el inventor (huayno)
Alicia Herminia Muñoz / Eugenio Carlos Inchausti 
Solistas: Fernando Collados y Gustavo Santa Coloma
Recitante: Luis Araujo

6.- Sapo come bichos (chamamé) (*)
Máximo Soto / Eugenio Carlos Inchausti
Solista: Luis Araujo


LOS ARROYEÑOS

Chany Inchausti
Gustavo Santa Coloma
Fernando Collados
Daniel De Girolami
Luis Araujo

Agradecemos la colaboración de: Antonio Tarragó RosMarilú Santa Coloma de Olivera, y de todos los chicos que hicieron posible esta tercera parte de "Que se vengan los chicos"

Grabado durante los meses de mayo y junio de 1985

TÉCNICOS DE GRABACIÓN Y MEZCLA: Gonzalo Flores y Alberto Videla
FOTO: Antonio J. Massa
ARTE: Enrique Francalancia
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Freddy Leutgebweger

DISCO ES CULTURA (P) 1985

(*) NOTA: Canciones faltantes, aportadas generosamente por el amigo ERNESTO CARMONAMuchísimas gracias Ernesto!!!.

Nuevamente comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, este álbum del querido y recordado conjunto LOS ARROYEÑOS ahora completo. gracias a la gentileza del querido amigo Ernesto, quien me enviara oportunamente los dos temas que faltaban. Este disco denominado "Que se vengan los chicos tercera parte", incluye temas que no estaban grabados anteriormente. Son doce excelentes canciones infantiles y LOS ARROYEÑOS nos deleitan con sus versiones de "A vos te ha'i pesar",  "Gato del lustrador", "Gurisito mojarrero" y "Quitilipi el inventor", entre otras bellísimas obras. Ahora se agregan el canon a tres voces "El quichuista Don Sixto", aire de chacarera y el chamamé "Sapo come bichos". Como siempre digo, RECOMIENDO ESTE ÁLBUM PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Ahora los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joya musical totalmente descatalogada. Les aseguro sin ninguna duda. Que no se van a arrepentir JAMÁS...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EN UNA HORA SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES  Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



LOS ARROYEÑOS CON MARKAMA / MERCEDES SOSA / CANTORAL / ARIEL RAMIREZ - JAIME TORRES / LOS CANTORES DEL ALBA / LUIS LANDRISCINA - MAXI-SIMPLE PARA DIFUSIÓN EXCLUSIVAMENTE - PHILIPS Nº 00503 EDITADO POR POLYGRAM DISCOS (1983)

$
0
0
DETALLE DE LAS NOTAS DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

MERCEDES SOSA - "LA MAZA"

Hermosa canción de Silvio Rodríguez, que Mercedes Sosa ha incluído en su nuevo LP / MC Nº 24012 / 64012.- Excelente interpretación de esta gran cantante argentina, apenas una muestra de lo que es su nuevo disco que contiene obras de Violeta Parra, Milton Nascimiento, Ariel Ramírez, Nicolás Guillén, Damián Sánchez, etc. Y la participación de Milton Nascimento - Charly García - Ariel Ramírez y de la recientemente desaparecida Margarita Palacios.-

CANTORAL - "LA PAZ DEL RÍO"

Cantoral y su nuevo LP / MC Nº 24014 / 64014.- El tema que presentamos es un chamamé de Antonio Tarragó Ros y Carlos Bergesio y tiene la colaboración en acordeón de Antonio Tarragó Ros. Un canto por la paz y autores de la talla de Pablo Neruda, Víctor Heredia, Julio Lacarra, César Isella, Armando Tejada Gómez, entre otros, entonado con personalidad y buen gusto por estas cinco voces que forman "Cantoral".-

MARKAMA - "LA FIESTA DE SAN BENITO"

Tema extraído del tercer LP / MC del excelente conjunto mendocino.- Lo hemos nombrado "Azul Tiahuanaco" y su número es 24005 / 64005.- "La fiesta de San Benito" es uno de los tantos ritmos que el conjunto Markama ha incluído en su disco, destacándose sus arreglos muy originales para una interpretación fuera de lo común.-

ARIEL RAMÍREZ - JAIME TORRES - "CUANDO EL DIABLO ANDABA EN EL VINO"

Esta chacarera de Mario Arnedo Gallo es uno de los temas que los dos grandes de nuestra música folklórica han elegido para su disco "25 años de música y amistad" Nº 24011 / 64011 (LP y MC respectivamente) y con el que han querido festejar junto con sus innumerables admiradores y amigos su larga trayectoria artística.

LOS CANTORES DEL ALBA - "CORAZÓN DE ORO"

"Corazón de oro" es un hermoso vals que da nombre al LP / MC Nº 24013 y 64013 de este popular conjunto que tantos éxitos ha obtenido en su vida artística.- El disco incluye una selección de ritmos en hermosas canciones, interpretadas con ese tradicional y tan admirado estilo que Los Cantores del Alba imprimen a sus interpretaciones.-

LUIS LANDRISCINA - "PICARDÍA INFANTIL"

Cuento extraído del LP "Mano a mano con el país", grabado en el teatro municipal de Santa Fe. Nuevamente Luis Landriscina nos hace gozar de su ingenio y buen humor junto al enorme público que ha disfrutado del espectáculo y que también pueden disfrutar sus admiradores a través de este disco Nº 24010 (LP) y 6410 (MC).-




Intérprete: LOS ARROYEÑOS CON MARKAMA / MERCEDES SOSA / CANTORAL / ARIEL RAMIREZ -  JAIME TORRES /  LOS CANTORES DEL ALBA /  LUIS LANDRISCINA
Álbum: MAXI-SIMPLE PARA DIFUSIÓN EXCLUSIVAMENTE (*)
Año: 1983
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 00503
Editado por: Polygram Discos
Formato original: Disco simple triple duración (MAXI-SIMPLE) de vinilo en 45  (MS)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- La maza (canción) 3:47
Silvio Rodríguez
MERCEDES SOSA

2.- La paz del río (chamamé) 2:34
Antonio Tarragó Ros / Carlos Silvio Bergesio
CANTORAL

3.- La fiesta de San Benito (saya) 2:54
Anónimo popular / Folklore negro boliviano / Ernesto Cavour Aramayo / Mauro Núñez
MARKAMA
Coros: LOS ARROYEÑOS




LADO 2

1.- Cuando el diablo anda (ba) en el vino (chacarera) 2:40
Adalberto Mario Raúl Arnedo (Mario Arnedo Gallo)
ARIEL RAMÍREZ - JAIME TORRES

2.- Corazón de oro (vals) 3:22
Jesús Fernández Blanco / Francisco Canaro
LOS CANTORES DEL ALBA

3.- Picardía infantil (cuento) 3:06
Recopilación y Arreglos Luigi Landriscina
LUIS LANDRISCINA

Digitalización del disco simple triple duración (MS) de vinilo original, corrección del audio y su masterización con Sound Forge Pro: CARLOSF
Digitalización de portadas originales, restauración rediseño y optimización: CARLOSF
Redigitalización del audio mp3 con dBpoweramp, estandarización de portadas, transcripción de las notas de la contraportada, detalle de temas, ritmos, autores e intérpretes  y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Aporte invalorable del amigo CarlosF, administrador del sitio también amigo MIS DISCOS VIEJOS. Muchísimas gracias querido amigo CarlosF!!!.

Voy ahora de nuevo a compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, este álbum maxi-simple para difusión, gracias a la gentileza del querido amigo y colega CarlosF y con una digitalización IMPECABLE!!!. En esos años, los sellos grabadores procuraban una difusión masiva de sus artistas, y fabricaban álbumes exclusivos como éste, para los medios radiales, con los intérpretes y canciones que juzgaban exitosas. En este disco de seis excelentes temasLOS ARROYEÑOS cantan los coros de "La fiesta de San Benito" junto a MARKAMA en la parte instrumental, es un maravilloso tema; la genial, incomparable y recordada MERCEDES SOSA interpreta la increíble "La maza" y el querido conjunto salteño LOS CANTORES DEL ALBA cantan el bello vals "Corazón de oro", entre otros. RECOMIENDO ESTE MAXI-SIMPLE PARA OÍR Y DISFRUTAR. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta JOYA MUSICAL INHALLABLE como tantas otras, que no eran para la venta en las disquerías, sino para difusión en las radios, como lo mencioné anteriormente. Sin dudarlo les aseguro... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EN UNA HORA SI DIOS QUIERE, CON MÁS MATERIAL DE LOS ARROYEÑOS  Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


LOS ARROYEÑOS CON MARKAMA - AZUL TIAHUANACO - PHILIPS LD Nº: 814293-1 - Editado por: PolyGram DISCO L.P. Nº 24005 - MUSICASSETTE Nº 64005 (1983)

$
0
0


Intérprete: MARKAMA
Álbum: AZUL TIAHUANACO
Año: 1983
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 814293-1
Editado por: PolyGram - DISCO L.P. Nº 24005 - MUSICASSETTE Nº 64005
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1




1.- La fiesta de San Benito (saya) 2:54
Anónimo popular / Folklore negro boliviano / Ernesto Cavour Aramayo / Mauro Núñez

2.- El cóndor pasa  (danza) 3:44
Daniel Alomía Robles

3.- Azul Tiahuanaco (canción) 3:20
Eduardo Rafael Ocaranza

4.- Jirón del tiempo (canción) 4:43
Eduardo Rafael Ocaranza
Artista invitado: JORGE MARZIALI

5.- Ven a mi (huayño) 2:02
William Ernesto Centellas

LADO 2




1.- Quiero bailar (tarkeada) 3:00
Derechos Reservados

2.- Zamba de Anta (zamba) 3:52
Manuel José Castilla / César Fermín Perdiguero / Gustavo Leguizamón, 

3.- Soledad [de la suite "Lumiére"] (suite) 3:40
Astor Pantaleón Piazzolla

4.- Estudio para charango (huayño) 3:22
Ernesto Cavour Aramayo

5.- Señora chichera (tonada boliviana) 3:01
Derechos Reservados

FICHA TÉCNICA

MARKAMA ES:

LARS NILSSON: quena - quenón - moxeño - sikus - anata - cabasa
EDUARDO OCARANZA: guitarra - anata - sikus - canto y accesorios de percusión
ARCENIO ZAMBRANO: charango - anata - sikus - guitarra - canto y accesorios de percusión
JUAN ALBERTO AVALOS: guitarrón - anata - sikus - guitarra - canto y accesorios de percusión
EDUARDO ORDOÑEZ: bombos - tumbadoras - timbales - canto y accesorios de percusión
CARLOS RUIZ: técnico de sonido




Este L.P. fue grabado durante los meses de Julio y Agosto de 1983, en los estudios PolyGram de Argentina

MARKAMA agradece la participación de LOS ARROYEÑOS en los coros del tema "La fiesta de San Benito"

TÉCNICOS:

Grabación: GONZALO FLORES
Mezcla: GONZALO FLORES - CARLOS RUIZ
Dirección artística: CHANY INCHAUSTI
Arte: MARKAMA
Fotografía: ANTONIO MASSA
Coordinación de arte: Enrique Francalancia
Manager: RAÚL J. COLOMBO - ALEX DE FORTUNA

DISCO L.P. Nº 24005
También editado en MUSICASSETTE Nº 64005

DISCO ES CULTURA

FABRICADO Y DISTRIBUIDO POR RCA LIMITED (SUC. ARGENTINA)
EDITADO POR PolyGram DISCOS S.A.


(P) 1983

Hora para compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, uno de los mejores álbumes -para mi gusto personal- del grupo vocal e instrumental MARKAMA "AZUL TIAHUANACO", editado en el año 1983, donde participan LOS ARROYEÑOS cantando el coro de "La Fiesta de San Benito", una saya boliviana excelente. Este disco contiene diez temas maravillosos como el nombrado "La Fiesta de San Benito""Jirón del tiempo"donde se luce como solista Jorge Marziali"Zamba de Anta" y la conocidísima "Señora chichera", entre otros, interpretados magistralmente por estos MUSICAZOS afincados en Mendoza, que integran MARKAMA. Realmente para coleccionistas es el registro discográfico que hoy comparto y que RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR, ES IMPERDIBLE!!!. La calidad y vigorosidad interpretativa de MARKAMA es simplemente asombrosa. Sin más, los invito a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta JOYA DE COLECCIÓN DE MARKAMA, con la participación de nuestro querido conjunto vocal e instrumental LOS ARROYEÑOS, porque les puedo asegurar... Que no se van a arrepentir JAMÁS de hacerlo!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS A LAS 18 HORAS SI DIOS QUIERE, CON MÁS ÁLBUMES DE LOS ARROYEÑOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



LOS ARROYEÑOS - LOS ARROYEÑOS - PHILIPS LD Nº: 814 380 1 - EDITADO POR: POLYGRAM DISCO LP Nº 24004 - MUSICASSETE Nº 64004 (1983)

$
0
0
Sentados de izq. a der.: Fernando ColladosMiguel Angel "Chany" Inchausti y Daniel De Girolami. De pie: Luis Araujo y Gustavo Santa Coloma.

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Los Arroyeños hemos creído necesario destacar que:

Los arreglos de los temas que integran este álbum, fueron hechos en general para 4 voces (Fernando Collados, Daniel De Girolami, Gustavo Santa Coloma y Luis Araujo) y piano (Chany Inchausti) con acompañamiento instrumental (guitarras, charango, percusión, etc.)

Los temas "¿Quién me robó la esperanza", "Navidad 2000" y "Zamba del guitarrero" los cantamos los cinco Arroyeños.

La chacarera trunca "Belgrano 134" la interpretamos en forma instrumental (piano, sikus, quenas, guitarra, bombo y accesorios) y la cueca "Hermano Cura Brochero" fue concebida para coro mixto, voces e instrumentos solistas.

Este disco lo grabamos entre diciembre de 1982 y junio de 1983, salvo "La luz del vino", grabada en 1979.

No hemos estado solos en esta grabación, pues nos acompañaron y ayudaron nada más ni nada menos que muchos buenos amigos:

EDUARDO FALÚ - Guitarra y canto en "La luz del vino"
SIXTO PALAVECINO - Violín en "La Sixto violín" - Por gentileza de EMI ODEON
RAÚL CARNOTA y JORGE MARZIALI - Canto en "La Sixto violín""
OSCAR ALEM - Contrabajo en "¿Quién me robó la esperanza?" y "Tristeza"
NICOLÁS BRIZUELA - Guitarra en "¿Quién me robó la esperanza?"
MARIO NADAL - Contrabajo en "Lejos del río" y "Gracias ... a pesar de todo"
ENRIQUE ROIZNER - Tumbadoras en "¿Quién me robó la esperanza?"
CORAL DE TODOS LOS TIEMPOS - Dirigido por Sara Santa Coloma de Avellaneda - En "Hermano Cura Brochero"

GONZALO FLORES - Ingeniero de grabación y mezcla
ANTONIO MASSA - Fotografía de la tapa
ENRIQUE FRANCALANCIA - Arte del sobre

LOS ARROYEÑOS

CHANY INCHAUSTI: Arreglos, dirección, piano, guitarra, quena y canto (3a. voz)
GUSTAVO SANTA COLOMA: Sikus, guitarra, quena y canto (4a. voz)
FERNANDO COLLADOS: Charango, guitarra, percusión y canto (1a. voz)
DANIEL DE GIROLAMI: Moseño, percusión, guitarra y canto (2a. voz)
LUIS ARAUJO: Bombos, percusión y canto (Bajo)


Intérprete: LOS ARROYEÑOS
Album: LOS ARROYEÑOS
Año: 1983
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente  
Sello: PHILIPS
Nº: 814 380 1
Editado por: Polygram - Hoy Universal
DISCO LP Nº (24004) - MUSICASSETE Nº (64004)  
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LADO 1

1.- Gracias ... A pesar de todo (vals)
Eladia Blázquez (3:30)
Solista: Fernando Collados

2.- Campana de palo (zamba)
María Elena Walsh (3:31)
Solistas: Daniel De Girolami y Fernando Collados

3.- Tristeza (tonada)
José Antonio Núñez / Rafael Gerardo Núñez (3:58)
Solistas: Luis AraujoGustavo Santa Coloma y Daniel De Girolami

4.- Belgrano 134 (chacarera trunca)
Miguel Ángel Inchausti (2:04)
(Tema instrumental)

5.- La luz del vino (canción)
José Antonio Núñez / Rafael Gerardo Núñez (3:27)
Con Eduardo Falú (canto y guitarra)
Solistas: Eduardo Falú y Fernando Collados

6.- Hermano cura Brochero (cueca)
Carlos Alberto "Coco" Dos Santos / Eugenio Carlos Inchausti 
Con la participación del Coral de Todos los Tiempos
Dirección Sara Santa Coloma de Avellaneda
Solista: Fernando Collados


LADO 2

1.- ¿Quién me robó la esperanza? (milonga)
Ismael Héctor Varela (Héctor Negro) / Eugenio Carlos Inchausti 
Solistas: Fernando Collados y Gustavo Santa Coloma
Recitado: Luis Araujo

2.- Navidad 2000 (vidala huayno)
Antonio Nella Castro / Hilda Nora Herrera 
Solistas: Daniel De Girolami y Fernando Collados

3.- La Sixto violín (chacarera)
Jorge Luis Marziali / Raúl Alberto Carnota.
Con Sixto Palavecino (violín) - Jorge Marziali (canto) Raúl Carnota (canto y guitarra)

4.- Lejos del río (chamamé)
Margarita Durán / Daniel De Girolami 
Con la participación de Antonio Tarragó Ros (acordeón)
Solista: Fernando Collados

5.- Zamba del guitarrero (zamba)
Gustavo Leguizamón.
Solistas: Fernando Collados Gustavo Santa Coloma

Ahora presento un álbum SUPERLATIVO en la historia de LOS ARROYEÑOS, que nuevamente comparto y con nueva digitalización, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio. La verdad que al reprocersarlo y escucharlo me quedé totalmente sorprendido. Sorprendido porque -además de ser un excelente grupo vocal e instrumental- interpretan los temas con una afinación y solvencia admirables y como también son verdaderamente increíbles los arreglos del querido y recordado Chany Inchausti, para lograr una sonoridad vocal tan homogénea en cada canción. Once temas excelentes contiene esta placa discográfica como "Gracias... A pesar de todo""Tristeza""Navidad 2000" (increíble arreglo) y "Zamba del guitarrero", entre otros. Por citar un ejemplo: jamás escuché cantar con tanto, pero con tanto sentimiento y expresividad, la famosa "Zamba del guitarrero" tal como la cantan en este disco LOS ARROYEÑOS. Es una versión "mortal" como se suele decir ahora. Sinceramente, me "voló la cabeza" escuchar esta grabación que tiene más de... 33 años...!!!. Tengo que calificar a este álbum como IMPERDIBLE Y RECOMENDADO PARA OÍR Y DISFRUTAR y por esta razón, no puede faltar en la discoteca de los coleccionistas!!!Para mí, es uno de sus cinco mejores trabajos discográficos!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta verdadera JOYA de la música popular folklórica argentina. Les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EN UNA HORA SI DIOS QUIERE, CON MÁS MÚSICA DE LOS ARROYEÑOS Y RECORDANDO QUE... 

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA
BUENA MANERA DE AGRADECER!!!

LOS ARROYEÑOS - "CON LOS CHICOS Y EL FOLKLORE" - RCA CAMDEN LD Nº CAS - 3531 - MONO (1982)

$
0
0
DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

CONJUNTO VOCAL E INSTRUMENTAL
"LOS ARROYEÑOS"

Agrupación formada en la ciudad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos. Han actuado en las tres últimas ediciones del Festival Nacional de Folklore que se realiza en Cosquín y en todas ellas han merecido elogiosas críticas a sus presentaciones.

Durante las temporadas de 1967 y 1968 participaron en numerosos programas de televisión por los canales 7, 9, 13 y 2; así como en el canal 12 de Córdoba y 9 de Mendoza. Entre ellos cabe citar "Malambo; "Festival de la Canción"; "Noches criollas"; etc.

Integran el conjunto "CHANY" INCHAUSTI (pianista, arreglador y tercera voz; estudiante de abogacía); EUGENIO INCHAUSTI (segunda voz, guitarra y bombo; estudiante de abogacía); ALCIDES GENANIAN (primera voz; estudiante de canto en la escuela del Teatro Colón) y GUSTAVO SANTA COLOMA (bajo; estudiante de ingeniería, integrante de la agrupación coro de cámara FAMILIA SANTA COLOMA).

RCA VÍCTOR se complace en presentar al conjunto folklórico LOS ARROYEÑOS integrado por jóvenes elementos llenos de inquietudes y condiciones, quienes en poco tiempo han obtenido la aprobación del público que los ha incluido ya en el privilegiado grupo de sus preferidos.

Este conjunto de voces afiatadas, que armonizan con gusto y brindan lo mejor de sí mismos en cada una de sus presentaciones, se convocaron para grabar un álbum de canciones folklóricas íntegramente dedicado a los niños. Esta agradable idea, una vez realizada y terminados de grabar los doce temas que componen el disco, nos hicieron pensar que era folklore para "niños de seis a ochenta años" como reza el título, pues además del encanto que emana de estas sencillas canciones, se percibe la gran musicalidad, buen gusto y pasión con que fueron vertidas y creemos que hará las delicias de grandes y chicos.

Se suma pues, al elenco estelar de RCA un nuevo y calificadísimo conjunto que, creemos, se impondrá definitivamente en las preferencias populares, pues será del agrado de los tradicionalistas como de los más exigentes en lo que a nuestra música vernácula se refiere.

Este disco de folklore para niños viene a llenar un sensible vacío y será del beneplácito de la gente menuda, así como también de los mayores.

Cabe agregar la eficaz colaboración de DOMINGO CURAJORGE PADÍN y ENRIQUE ROISSNER en percusión.




Intérprete: LOS ARROYEÑOS
Album: "CON LOS CHICOS Y EL FOLKLORE"
Año: 1982
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: RCA CAMDEN
Nº:  CAS - 3531 - MONO
Formato: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Que se vengan los chicos (bailecito)
Eugenio Carlos Inchausti.

2.- Baguala del grillo (baguala)
Susana F. de Alemany.

3.- El sapo anticuado (vidala chayera)
Eugenio Carlos Inchausti

4.- Pastorcito de la sierra (villancico)
Juan Ignacio "Chango" Rodriguez

5.- El duendecito llorón (tonada)
Carlos Olivera Avellaneda / Sara Santa Coloma de Avellaneda

6.- [El] Soldado de cartón (gato)
Eugenio Carlos Inchausti


LADO 2

1.- Tengo ya el burrito (huayno)
Margarita Durán / Raúl Federico Seeber (Raúl Juárez) Juan Bautista Goñi (Quiroga)

2.- El barrilete (aire de zamba)
Hamlet Romeo Lima Quintana / Norberto Jorge Ambrós

3.- Chacarera de los gatos (chacarera)
María Elena Walsh

4.- Mi caballito sureño (canción)
Edgar Pablo Spinassi

5.- Pobre barquito apedreado (bailecito)
Eugenio Carlos Inchausti

6.- En un burrito orejón (aire de zamba)
Ovidio Cátulo González Castillo (Cátulo Castillo) / Víctor Schlichter

LOS ARROYEÑOS son:

ALCIDES GENANIAN: primera voz
EUGENIO INCHAUSTI: segunda voz
MIGUEL ANGEL "CHANY" INCHAUSTI: tercera voz, dirección y arreglos
GUSTAVO SANTA COLOMA: cuarta voz

En la contraportada: letras de las doce canciones para niños contenidas en este larga duración (N. del R.)

Nuevamente comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio, este disco del querido conjunto vocal e instrumental LOS ARROYEÑOS "CON LOS CHICOS Y EL FOLKLORE" editado en el año 1982 por el sello RCA CAMDEN, que es sencillamente la reedición hecha por el mismo sello del primer álbum larga duración grabado por LOS ARROYEÑOS de exclusivamente canciones argentinas para niños, en el año 1969 titulado "QUE SE VENGAN LOS CHICOS". El presente álbum contiene las mismas doce canciones que el álbum original del año 1969, pero con diferente distribución de ellas en cada uno de sus lados. Hermosos temas como "El sapo anticuado""El soldado de cartón", la divertida "Chacarera de los gatos" y "En un burrito orejón" bellísimo aire de zamba alusivo a la Navidad, entre otros. RECOMIENDO ESTE DISCO PARA CHICOS Y GRANDES, ES PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta "Joyita de colección". Les puedo asegurar, que se van a sorprender y... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS A LAS 20 HORAS SI DIOS QUIERE, CON MÁS MÚSICA DE LOS ARROYEÑOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


LOS ARROYEÑOS Y OTROS ARTISTAS - ARGENTINA CANTA ASÍ - PHILIPS LD Nº 6388114 - EDITADO POR POLYGRAM DISCOS S.A. LP Nº 5400 MC Nº 9054 (1982)

$
0
0

Intérprete: ARTISTAS VARIOS
Álbum: ARGENTINA CANTA ASÍ (*)
Año: 1982
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 6388114
Editado por: POLYGRAM DISCOS S.A.
DISCO L.P. Nº: 5400
MUSICASSETTE Nº: 9054
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz 

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1


1.- Zamba de Las Malvinas (zamba)
Noej Scolnic (Juan Pueblito) / Wilfredo Gubitosi Casal (Roberto G. Casal)  (2:45)
LOS TUCU TUCU (Gentileza Polydor)

2.- La Vuelta de Obligado (aire de triunfo)
Miguel Agustín Brascó / Popular Tradicional (2:35)
HORACIO GUARANY

3.- Zamba para mi patria (zamba)
Félix César Luna / Ariel Ramírez (3:21)
LOS FRONTERIZOS

4.- La hermanita perdida (aire de milonga)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Ariel Ramírez (4:26)
ZAMBA QUIPILDOR

5.- Bandera gaucha (cueca)
Arnaldo Abel Visconti / Victoriano Félix "Víctor" Visconti / Francisco Eduardo "Pancho" Gandola (2:31)
LOS VISCONTI (Gentileza Polydor)

6.- Disculpe (zamba)
Hugo Ferrari Sánchez (3:20)
JULIA ELENA DÁVALOS

7.- Yo tengo fe (tango)
Mario Battistella / Leonel Edmundo Rivero (2:40)
EDMUNDO RIVERO
Con orquesta dirigida por Héctor Stamponi 

LADO 2


1.- San Lorenzo (marcha)
Carlos Javier Benielli / Cayetano Alberto Silva (3:44)
LOS CANTORES DE QUILLA HUASI
Con la Banda de la Fuerza Aérea Argentina - Dir. A. Nalli

2.- Querido José Francisco (chamamé)
León Benarós / Eugenio Carlos Inchausti (3:41)
ZAMBA QUIPILDOR - LOS ARROYEÑOS
Con el Coro Folklórico Argentino

3.- Canto al sueño americano (canción)
Jaime Dávalos / Eduardo Llamil Falú (3:26)
EDUARDO FALÚ

4.- El soldado y la rosa (canción)
José Ríos / Eleodoro Horacio Aguirre / Tomás Estinislao Campos (3:02)
LOS CANTORES DEL ALBA (Gentileza Polydor)

5.- Retornarán Las Malvinas (retumbo)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Roberto Rimoldi Fraga (3:02)
ROBERTO RIMOLDI FRAGA (Gentileza Polydor)

6.- Mire que lindo es mi país paisano (milonga-candombe)
Rodolfo Giménez (Argentino Luna) (2:25)
LOS 4 DE CÓRDOBA

7.- Canción con todos (canción) Armando Tejada Gómez / Julio César Isella (3:00)
MERCEDES SOSA


FABRICADO Y DISTRIBUIDO POR RCA LIMITED (SUC. ARGENTINA)
EDITADO POR PolyGram DISCOS S.A.
DISCO L.P. Nº 5400
TAMBIÉN EDITADO EN MUSICASSETTE Nº 9054
DISCOS Y CASSETTES VEHÍCULOS DE CULTURA

Digitalización del vinilo original, corrección del audio, su masterización y edición a mp3: RAFAEL DE CANADÁ
Digitalización de portadas y etiquetas originales del vinilo: RAFAEL DE CANADÁ
Redigitalización de audio mp3, estandarización de portadas y etiquetas del vinilo, detalle de temas, ritmos, autores e intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: invalorable aporte de la colección personal del amigo del blog Rafael de CanadáMuchísimas gracias Rafael!!!.

Comparto nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, este fabuloso álbum impecablemente digitalizado y con temas cantados por LOS ARROYEÑOS y otros afamados intérpretes de nuestra música popular argentina. Contiene catorce excelentes temas como "La vuelta de Obligado" por Horacio Guarany"Bandera gaucha" por Los Visconti"Yo tengo fe" por Edmundo Rivero con la orquesta dirigida por Héctor Stamponi"Querido José Francisco" por Los Arroyeños, Zamba Quipildor y Coro"Canto al sueño americano" por Eduardo Falú y "Retornarán Las Malvinas" por Roberto Rimoldi Fraga, entre otros. Es un DISCAZO QUE RECOMIENDOporque es maravilloso para oír y disfrutar!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joya musical de colección. Yo les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EN UNA HORA SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES DE LOS ARROYEÑOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!




LOS ARROYEÑOS Y OTROS ARTISTAS - CANTATA CAFAYATEÑA - PHILIPS LD Nº 6347680 (1981)

$
0
0
DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

"Es el Duende del Vino el que inventó esta melodiosa y sonriente convocatoria con la que pretendemos bordar una cantata azul", decíamos en junio del año pasado cuando se ponía en marcha el Concurso por Invitación que ahora florece en esta melodiosa entrega. Y agregábamos: "el advenimiento de esta inquietud, con la que la Fundación Carmen Rosa Ulivarri de Etchart concreta su primer hecho cultural, llega en un momento muy importante y decisivo: cuando un extraño viento arrasador, amenaza borrar de la memoria y del aire, el tono exacto del cancionero popular argentino que huérfano de estímulos se está batiendo en retirada. Sin embargo, en un remansado pueblo salteño, en Cafayate, corazón de los Valles Calchaquíes, se alza gallardo y optimista un hermoso bastión de la canción argentina. Desde allí, con la noble y válida pretensión de formalizar un acto de fe, parte esta convocatoria de unidad de ritmos y sentimientos". Esto decíamos en el momento de invitar a doce de los binomios de autores y compositores más prestigiosos del país a participar en un certamen poco común. Debían cantarle al noble itinerario del vino, al alma, al paisaje y al hombre de los Valles Calchaquíes y a las esencias románticas de la serenata. El Jurado integrado por los señores Atilio Stampone, León Benarós, Enrique Villegas, Felipe Yofre, Raúl Aráoz Anzoátegui y Oscar Cardozo Ocampo, consagró triunfador al tema de Manuel J. Castilla y Gustavo Leguizamón, "Amores de la vendimia", otorgando el segundo premio a la composición suscripta por Eladia Blázquez y Hamlet Lima Quintana, "Algo de eternidad" y recomendando la creación de un tercer premio en reconocimiento de los valores de la obra titulada  "El vino enamorado", presentada por Horacio Ferrer y Héctor Stamponi. Cuando celebramos la aparición de este volumen, nos está doliendo la ausencia del poeta Manuel J. Castilla. En su nombre y bajo su auspicio suscribimos esta portada llena de agradecimiento a los que hicieron posible esta realización enaltecida por el fervor de distinguidos intérpretes. Cuando esta entrega va a partir a jugar su destino final, la despedimos con el orgullo de haberla visto nacer y crecer hacia el cielo:

Es una maravilla esta cantata
la que en la noche rumorosa esplende
tiene azul de romance, tiene duende
y destino de luna y serenata

CÉSAR PERDIGUERO


Intérprete: LOS ARROYEÑOS Y OTROS ARTISTAS
Album: CANTATA CAFAYATEÑA
Año: 1981
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 6347680
Formato: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Padre vino (chaya) 3:24
Hugo Alarcón / Eleodoro Horacio Aguirre
LOS CANTORES DEL ALBA

2.- Serenatero cafayateño (vals) 2:43
Félix César Luna / Ariel Ramírez
ZAMBA QUIPILDOR

3.- Si tengo que morir en Cafayate (canción) 2:35
Ángel Ariel Petrocelli / Aroldo Florentino Arce (Lito Nievas) 
LOS TUCU TUCU

4.- Los pueblos del vino (zamba) 3:23
Antonio Nella Castro / Hilda Nora Herrera 
ANGELA IRENE

5.- El vino enamorado (tango) 4:15
Horacio Ferrer / Héctor Luciano Stamponi
RAUL LAVIÉ

6.- A orillas del Lorohuasi (serenata) 3:36
José Ríos / José Jacobo Botelli (Juan José Botelli)

EDUARDO MADEO


LADO 2

1.- La luz del vino (serenata) 3:27
Jaime Dávalos / Eduardo Llamil Falú 
EDUARDO FALÚ con LOS ARROYEÑOS

2.- El Dios del vino (huayno) 3:16
Albérico Constante Mansilla / Julio César Isella 
CÉSAR ISELLA con el GRUPO VOCAL RECONQUISTA

3.- Serenata salteña (zamba) 3:25
Homero Aldo Expósito / Virgilio Hugo Expósito
LOS CANTORES DE QUILLA HUASI

4.- Algo de eternidad (balada) 2:19
Hamlet Romeo Lima Quintana / Eladia Blázquez
RAUL LAVIÉ

5.- Amores de la vendimia (zamba) 3:44
Manuel José Castilla / Gustavo "Cuchi" Leguizamón 
FERNANDO CHALABE

6.- Pueblos de antes (canción) 4:55
Carlos Hugo Aparicio / Timoteo "Dino" Saluzzi 
CANTORAL


Dirección Artística: Chany Inchausti

La "CANTATA CAFAYATEÑA" es un hallazgo IMPERDIBLE encontrado hace más de 6 años en la Web y guardado en mi audioteca en los DVD de respaldo. En exclusivo para "Folklore del NOA... y algo más!". Este es un disco que editó allá por 1981 el sello Phillips con los músicos y compositores finalistas que participaron del concurso auspiciado por la Bodega Etchart que lleva el nombre del disco. El ganador de este concurso fue Gustavo "Cuchi" Leguizamón en la música y Manuel José "El Barba" Castilla en los versos de la hermosa zamba "Amores de la vendimia", que canta aquí el excepcional tenor salteño Fernando Chalabe, antes de dedicarse al canto lírico. Esta grabación es verdaderamente una "joyita", pues tiene temas y versiones que no fueron editadas nunca más. Voy nuevamente a compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes -ahora con nueva digitalización- este álbum que  no debe faltar entre los mejores discos que integran la audioteca de los que nos gusta la buena música. Debo recordar lo que expresé al principio: en este registro discográfico hay canciones y versiones que jamás fueron editadas nuevamente. Aparte de la zamba ganadora "Amores de la vendimia" cantada por el increíble tenor Fernando Chalabe, los otros once temas también son excelentes. Contiene canciones maravillosas como "Los pueblos del vino", en la prodigiosa voz de la pampeana Ángela Irene, tremenda cantora, "La luz del vino" cantada por Eduardo Falú junto a Los Arroyeños y "Pueblos de antes" en las voces del quinteto vocal e instrumental Cantoral, con un arreglo vocal impresionante, entre otros. ÁLBUM QUE ES TODO UN LUJO Y QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR COMO CORRESPONDE!!!. Los invito pues, a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta hermosa grabación, una joya para atesorar. Les aseguro sin dudarlo... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA VIERNES AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES DE LOS ARROYEÑOS, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!

LOS ARROYEÑOS - ZAMBA QUIPILDOR - COROS: Voces femeninas del CORO FOLKLÓRICO ARGENTINO y Voces masculinas de LOS ARROYEÑOS - ORQUESTA DE CUERDAS - FORJADORES DE LA PATRIA - PHILIPS LD Nº: LP 5358 - MC 9005 (1981)

$
0
0

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

"Cuatro importantes nombres de nuestro cancionero nativo, el poeta e historiador León Benarós, el compositor Eugenio Inchausti, Los Arroyeños y Zamba Quipildor, se unieron para plasmar una obra integral que encierra una propuesta interesante y necesaria: cantarle a los grandes hombres argentinos con ritmos nacionales."

Marta Bruno, Diario Clarín, 13/6/80



Intérprete: LOS ARROYEÑOS - ZAMBA QUIPILDOR - CORO FOLKLÓRICO ARGENTINO
Álbum: FORJADORES DE LA PATRIA
Año: 1981
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas y etiqueta lado 1 originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 6347492
Producido por: PHONOGRAM S.A.I.C. LP 5358 / MC 9005
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LP)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:


LADO 1:


1.- Querido José Francisco (chamamé)
HOMENAJE A JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN
ZAMBA QUIPILDOR, LOS ARROYEÑOS Y CORO

2.- Manuel el bueno (milonga con gato)
HOMENAJE A MANUEL BELGRANO
LOS ARROYEÑOS Y CORO

3.- Me llaman el Indio Panta (yaraví huayno)
HOMENAJE A LA RAZA INDÍGENA ARGENTINA
ZAMBA QUIPILDOR, LOS ARROYEÑOS Y ORQ. DE CUERDAS

4.- Corazón entre brasas (huella)
HOMENAJE A MARIANO MORENO
LOS ARROYEÑOS Y CORO

5.- Soñar un poco más lejos (tonada)
HOMENAJE A BERNARDINO RIVADAVIA
LOS ARROYEÑOS Y ORQUESTA DE CUERDAS



LADO 2:

1.- Guardador de las fronteras (vidala chayera)
HOMENAJE A MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES
ZAMBA QUIPILDOR, LOS ARROYEÑOS Y CORO

2.- Vengan inmigrantes (bailecito)
HOMENAJE A NICOLÁS AVELLANEDA
LOS ARROYEÑOS, CORO Y ORQUESTA DE CUERDAS

3.- Qué dice el viento zonda (cueca)
HOMENAJE A DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO
ZAMBA QUIPILDOR, LOS ARROYEÑOS Y ORQ. DE CUERDAS

4.- Juncal, Montevideo, Martín García (gato)
HOMENJE A GUILLERMO BROWN
ZAMBA QUIPILDOR, LOS ARROYEÑOS Y CORO

5.- Quien te recuperó (milonga)
HOMENAJE A JULIO ARGENTINO ROCA
LOS ARROYEÑOS Y CORO

6.- Un hombre contó esas cosas (triunfo)
HOMENAJE A JOSÉ HERNANDEZ
LOS ARROYEÑOS


Dirección General y Arreglos: CHANY INCHAUSTI

Letra: LEÓN BENARÓS
Música: EUGENIO INCHAUSTI

Intérprete: ZAMBA QUIPILDOR (Canto)

Intérprete: LOS ARROYEÑOS (Chany Inchausti, Gustavo Santa Coloma, Fernando Collados, Luis Araujo, Daniel De Girolami) en canto, piano, sikus, antara, moxeño, guitarras, charango, bombos, accesorios y efectos especiales.

CORO: Voces Femeninas del CORO FOLKLÓRICO ARGENTINO

CORO: Voces Masculinas de LOS ARROYEÑOS

ORQUESTA DE CUERDAS dirigida por ADRIÁN PAGÉS

FORJADORES DE LA PATRIA fué grabada en los Estudios de Phonogram entre los meses de Noviembre 1980 a Junio 1981.

Ingeniero de Grabación: GONZALO FLORES

Tapa: Reproducción del dibujo del plástico EDUARDO MÁRQUEZ, inspirado en "Forjadores de la Patria"

Hoy viernes quiero compartir nuevamente una fantástica obra integral con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes. Este álbum "FORJADORES DE LA PATRIA", es un homenaje a los distintos próceres que forjaron nuestro país, compuesto por once canciones musicalizadas todas ellas con ritmos folklóricos argentinos y de la autoría de León Benarós su letra y de Eugenio Carlos Inchausti su música. Editado por el sello grabador Philips en el año 1981, contiene temas como "Querido José Francisco" en homenaje a José Francisco de San Martín"Corazón entre brasas" en homenaje a Mariano Moreno"Guardador de las fronteras" en homenaje a Martín Miguel de Güemes y "Juncal, Montevideo, Martín García" en homenaje a Guillermo Brown, entre otros. Escuché detenidamente toda esta obra y LA RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Llama la atención cómo se van amalgamando las voces de Los Arroyeños, Zamba Quipildor y el Coro Folklórico Argentino con sus voces femeninas en una integración y conducción vocal fantásticas!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este álbum TOTALMENTE DESCATALOGADO, porque sin dudarlo les puedo asegurar... Que no se arrepentirán JAMÁS...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EN UNA HORA SI DIOS QUIERE, CON MÁS ÁLBUMES DE LOS ARROYEÑOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!
   

LOS ARROYEÑOS Y OTROS ARTISTAS - CANTOS DE LA TIERRA DE UNO - PHILIPS LD Nº 6347449 Producido por Phonogram S.A.I.C. DISCO LP Nº 6137 MUSICASSETTE MC Nº 9901 (1980)

$
0
0

Intérprete: LOS ARROYEÑOS Y OTROS ARTISTAS
Album: "CANTOS DE LA TIERRA DE UNO"
Año: 1980
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente 
Sello: PHILIPS
Nº: 6347449
Producido por: Phonogram S.A.I.C. DISCO LP Nº 6137 MUSICASSETTE MC Nº 9901
Formato original: Larga duración (Long Play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1:
1.- La Peregrinación (huella pampeana)
Félix César Luna / Ariel Ramírez
LOS FRONTERIZOS - Cantoría de la Basílica del Socorro, Dir. Pbro. JESÚS GABRIEL SEGADE - ARIEL RAMÍREZ

2.- La compañera (zamba)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)
LOS CANTORES DE QUILLA HUASI

3.- El humahuaqueño (carnavalito)
Edmundo Porteño Zaldívar hijo
JAIME TORRES Y SU CONJUNTO

4.- Luna tucumana (zamba)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
LOS TUCU TUCU - Gentileza Polydor

5.- [Tristecita igual] La tristecita (zamba)
María Elena Espiro de Goyos / Ariel Ramírez
ARIEL RAMÍREZ

6.- Zamba de La Candelaria (zamba)
Jaime Dávalos / Eduardo Llamil Falú
EDUARDO FALÚ - Glosada por JAIME DÁVALOS

7.- Agua y sol del Paraná (chamamé)
Miguel Agustín Brascó / Ariel Ramírez
LOS ARROYEÑOS


LADO 2:
1.- Zamba de Vargas (Zamba)
Motivo popular tradicional
LOS CANTORES DEL ALBA - Gentileza Polydor

2.- (La) López Pereyra (zamba)
Popular tradicional / Andrés Avelino Chazarreta / Artidorio Cresseri
JULIA ELENA DÁVALOS

3.- Los sesenta Granaderos (cueca)
Hilario R. Cuadros / Félix Pérez Cardozo
LOS VISCONTI - Gentileza Polydor

4.- Altitud dos mil seiscientos (instrumental)
Ariel Ramírez
ARIEL RAMÍREZ - JAIME TORRES

5.- El quiaqueño (bailecito)
Arsenio Ismael Aguirre
LOS FRONTERIZOS

6.- Tonada del viejo amor (tonada)
Jaime Dávalos / Eduardo Llamil Falú
EDUARDO FALÚ - LOS FRONTERIZOS - ARIEL RAMÍREZ

7.- Kilómetro 11 (chamamé)
Constante José Aguer / Mario del Tránsito Cocomarola
TRÁNSITO COCOMAROLA Y SU CONJUNTO

Voy a compartir nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, un magnífico álbum con famosas canciones cantadas por los más grandes intérpretes de nuestra música popular argentina entre los que se cuentan LOS ARROYEÑOS, titulado "CANTOS DE LA TIERRA DE UNO". Contiene excelentes catorce canciones como "La compañera" por Los Cantores de Quilla Huasi"Luna tucumana" por los inolvidables Tucu Tucu"Agua y sol del Paraná" por LOS ARROYEÑOS"Los 60 Granaderos"por Los Visconti y "Tonada del viejo amor" un lujo la interpretación de Eduardo FalúLos Fronterizos y Ariel Ramírez, entre otros. Es un disco IMPERDIBLE QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a deleitarnos con nuestra buena música popular argentina, así que pasen y vean, descarguen y escuchen este material maravilloso totalmente descatalogado. Les aseguro... Que no se van a arrepentir JAMÁS...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS A LAS 14 HORAS SI DIOS QUIERE, CON MÁS ÁLBUMES DE LOS ARROYEÑOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


LOS ARROYEÑOS con los Arroyitos - QUE SE VENGAN LOS CHICOS 2ª PARTE - PHILIPS LD Nº 6347445 - Producido por: Phonogram SAIC DISCO LP 5313 MUSICASSETTE MC 9674 (1980)

$
0
0
EN LA CONTRAPORTADA, LETRAS DE OCHO DE SUS CANCIONES PARA CHICOS

Intérprete: LOS ARROYEÑOS con los Arroyitos
Album: QUE SE VENGAN LOS CHICOS 2ª PARTE (*)
Año: 1980
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 6347445
Producido por: Phonogram SAIC DISCO LP 5313 MUSICASSETTE MC 9674
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r..p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1:

1.- Al que toque la piñata (polca)
Eugenio Carlos Inchausti
Voz solista: Gustavo Santa Coloma

2.- No nos dejes tamborcito (chacarera)
Eugenio Carlos Inchausti
Voces solistas: Fernando Collados y Daniel De Girolami

3.- Manuelita, la tortuga (canción)
María Elena Walsh
Voz solista: Luis Araujo

4.- Juncal, Montevideo, Martín García... (aire de gato)
León Benarós / Eugenio Carlos Inchausti

5.- Hoy estoy aquí (carnavalito)
Rigoberto Rojas Suárez (Tarateño Rojas)

6.- Violinero de Mailín (chacarera)
Carlos Alberto "Coco" Dos Santos / Eugenio Carlos Inchausti



LADO 2

1.- La hormiga laboriosa (ranchera)
Carlos Alberto "Coco" Dos Santos / Eugenio Carlos Inchausti
Voz solista: Daniel De Girolami

2.- Chacarera de los gatos (chacarera)
María Elena Walsh
Voz solista: Daniel De Girolami

3.- Un bichito con linterna (canción sureña)
Eugenio Carlos Inchausti
Voces solistas: Fernando Collados y Daniel De Girolami

4.- José Francisco (chamamé)
León Benarós / Eugenio Carlos Inchausti

5.- Mulato caramelero (rumba)
Margarita Durán / Miguel Ángel "Chany" Inchausti
Voz solista: Daniel De Girolami
Voz final "caramelero"Fernando Collados

6.- Papá... Mamá... (escondido)
Hermanos Ábalos

En la mayor parte de los temas intervinieron LOS ARROYITOS, informal coro formado por los hijos de los miembros del conjunto y por amigos de aquellos.

(*) NOTA: Album tomado hace unos años "prestado y sin permiso" del sitio amigo "Mis Discos Viejos", sitio que RECOMIENDO VISITAR por la calidad y cantidad de intérpretes de diversos géneros musicales en él publicados. Es una página Web EXCELENTE...!!!Muchísimas gracias al querido CarlosF y sus colaboradores !!!.

Ahora quiero compartir nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, este álbum prácticamente INCONSEGUIBLE Y DESCATALOGADO de LOS ARROYEÑOS titulado"Que se vengan los chicos 2a parte" editado en el año 1980. En él encontramos nuevas versiones de "Chacarera de los gatos" -grabada originalmente en su primer LP "Que se vengan los chicos" del año 1969- y de la rumba (aunque en la contraportada diga "candombe""Mulato caramelero", grabada en su LP "Los Arroyeños ahora y aquí" del año 1973. Además esta placa discográfica incluye canciones que no fueron grabadas posteriormente, como el carnavalito "Hoy estoy aquí", entre otras. Ahora entonces los invito a que pasen y vean, descarguen, escuchen y disfruten de este excelente grupo vocal e instrumental LOS ARROYEÑOS y sus temas infantiles. Yo les puedo asegurar... Que difícilmente se vayan a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EN UNA HORA SI DIOS QUIERE, CON MÁS DISCOS DE LOS ARROYEÑOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA 
MANERA DE AGRADECER!!!

LOS ARROYEÑOS - LOS ARROYEÑOS - PHILIPS SERIE GRANDIOSO LD Nº 6347426 - EDITADO POR PHONOGRAM DISCO Nº LP 5876 MUSICASSETE Nº MC 9776 (1980)

$
0
0


Intérprete: LOS ARROYEÑOS
Álbum: LOS ARROYEÑOS
Año: 1980
Portadas: SÍ, portada original y contraportada ILUSTRATIVA restauradas, diseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS Serie GRANDIOSO
Nº: 6347426
Editado por Phonogram SAIC Disco LP Nº 5876 Musicassette MC Nº 9776
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- A Pepe Guirro (zamba)
Gustavo Adolfo “Payo” Solá
Del LP LOS ARROYEÑOS - 1974 Philips Nº 6347190 editado por Phonogram SAIC - DISCO LP Nº 5495, MUSICASSETTE MC Nº 9212, MAGAZINE MZ 7841 (1)

2.- Cuando muere el angelito (chacarera)
Federico Marcelo Ferreyra / Eugenio Carlos Inchausti
Del LP EL FOLKLORE DE LOS ARROYEÑOS - 1977 Philips Nº 6347330 editado por Phonogram SAIC DISCO LP Nº 5134 (2)

3.- Flor de lino (vals)
Homero Aldo Expósito / Héctor Luciano Stamponi
Del LP LOS ARROYEÑOS - 1974 Philips Nº 6347190 editado por Phonogram SAIC DISCO LP Nº 5495, MUSICASSETTE MC Nº 9212, MAGAZINE MZ 7841 (1)

4.- Que se vengan los chicos (bailecito).
Eugenio Carlos Inchausti
Del LP EL FOLKLORE DE LOS ARROYEÑOS - 1977 Philips Nº 6347330 editado por Phonogram SAIC DISCO LP Nº 5134 (2)

5.- Zamba por vos (zamba)
Alfredo Zitarrosa
Del LP LOS ARROYEÑOS AHORA Y AQUÍ - 1973 PHILIPS Nº 6347106 ESTÉREO producido por Phonogram SAIC LP Nº 5749 (1)

6.- Chayita del vidalero (vidala chayera)
Ramón Manuel Navarro
Del LP EL FOLKLORE DE LOS ARROYEÑOS - 1977 Philips Nº 6347330 editado por Phonogram SAIC DISCO LP Nº 5134 (2)




LADO 2

1.- Rosarito Vera, maestra (zamba)
Félix César Luna / Ariel Ramírez
Con la participación de ARIEL RAMÍREZ
Del LP LOS ARROYEÑOS AHORA Y AQUÍ - 1973 PHILIPS Nº 6347106 ESTÉREO producido por Phonogram SAIC LP Nº 5749 (1)

2.- Mi burrito cordobés (bailecito)
Gerardo Ramón López
Del LP QUE SE VENGAN LOS CHICOS - 1979 PHILIPS Nº 637385 editado por Phonogram SAIC DISCO LP Nº 5248 MUSICASSETE MC Nº 9630 (3)

3.- Mis noches sin ti (guarania)
María Teresa Villone (María Teresa Márquez) / Demetrio Ortiz
Del LP EL FOLKLORE DE LOS ARROYEÑOS - 1977 Philips Nº 6347330 editado por Phonogram SAIC DISCO LP Nº 5134 (2)

4.- Dos palomitas (yaraví con fuga de huayno)
Motivo popular / Manuel Gómez Carrillo
Del LP LOS ARROYEÑOS - 1974 Philips Nº 6347190 editado por Phonogram SAIC DISCO LP Nº 5495, MUSICASSETTE MC Nº 9212, MAGAZINE MZ 7841 (1)

5.- Cuando me ves así (canción)
José Pedroni / Damián José Sánchez
Del LP LOS ARROYEÑOS - 1974 Philips Nº 6347190 editado por Phonogram SAIC DISCO LP Nº 5495, MUSICASSETTE MC Nº 9212, MAGAZINE MZ 7841 (1)

6.- Sencillito y de alpargatas (gato)

Omar Ramón Moreno (Omar Moreno Palacios)
Del LP LOS ARROYEÑOS AHORA Y AQUÍ - 1973 PHILIPS Nº 6347106 ESTÉREO producido por Phonogram SAIC LP Nº 5749 (1)

LOS ARROYEÑOS - INTEGRANTES:

(1) Chany Inchausti: dirección, arreglos, piano y tercera voz
Eugenio Inchausti: segunda voz, guitarra y percusión
Gustavo Santa Coloma: cuarta voz y guitarra
Mario Botto: primera voz y percusión
Luis María Bragato: voz bajo

(2) Chany Inchausti: tercera voz, piano, guitarra, quena, charango y noviqué (violín toba)
Eugenio Inchausti: segunda voz, guitarra, bombos, percusión y sikus
Gustavo Santa Coloma: cuarta voz, guitarra, sikus, antara y charango
Luis Araujo: voz bajo, quena, pinkullo, percusión e instrumentos aborígenes
Fernando Collados: primera voz, guitarra, charango, percusión e instrumentos aborígenes

(3) Chany Inchausti: tercera voz, piano, guitarra, quena y charango
Gustavo Santa Coloma: cuarta voz, guitarra, sikus, antara y charango
Fernando Collados: primera voz, guitarra, charango y percusión
Luis Araujo: voz bajo, quena, pinkullo y percusión
Daniel De Girolami: segunda voz, guitarra y percusión

Comparto ahora nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, este álbum recopilatorio de LOS ARROYEÑOS, con canciones grabadas en álbumes anteriores editados entre los años 1973 y 1979. En esta compilación de doce temas, editada por el sello Philips en 1980 de su Serie GRANDIOSO, encontramos excelentes canciones como "Flor de lino""Chayita del vidalero""Rosarito Vera, maestra" y "Cuando me ves así", entre otras. Un lujo para el blog, así que LO RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joya recopilatoria de colección, les puedo asegurar... Que no se van a arrepentir JAMÁS...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS A LAS 16 HORAS SI DIOS QUIERE, CON MÁS MÚSICA DE LOS ARROYEÑOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



LOS ARROYEÑOS Y OTROS ARTISTAS - FOLKLORE PARA TODOS VOL. 2 - PHILIPS LD Nº 6347397 - Producido por Phonogram S.A.I.C. DISCO LP 5263 MUSICASSETE MC 9645 (1979)

$
0
0

Intérprete: LOS ARROYEÑOS Y OTROS ARTISTAS
Álbum: FOLKLORE PARA TODOS VOL. 2
Año: 1979
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 6347397
Producido por Phonogram S.A.I.C. DISCO LP 5263 MUSICASSETE MC 9645
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Arroyo de los suspiros (zamba)
Hugo Alarcón / Timoteo “Dino” Saluzzi
ZAMBA QUIPILDOR

2.- La Oma (chamamé)
Reynaldo Daniel Altamirano / Pedro Alberto Favini
LOS CUATRO DE CÓRDOBA

3.- Tarde (vals)
Alberto Aguilera Valadez (Juan Gabriel)
LOS VISCONTI - Gentileza Polydor

4.- Santafesino de veras (chamamé)
Miguel Agustín Brascó / Ariel Ramírez
ÁNGELA IRENE CON ARIEL RAMÍREZ - Gentileza Polydor

5.- Cariñito (takirari)
Rosales
RAÚL MERCADO - Gentileza Polydor

6.- El amor más grande del mundo (canción)
Carlos Pagliaro (Tartufo) / Miguel Ángel Robles Ramallo
MIGUEL ANGEL ROBLES - Gentileza Polydor

7.- Arriando caminos (zamba)
Ricardo Benjamín Romero / Roberto Ángel Pérez Manucci
LOS TUCU TUCU - Gentileza Polydor


LADO 2

1.- El ángel del bagualero (zamba)
César Fermín Perdiguero / Eleodoro Horacio Aguirre / Gilberto Vaca
LOS CANTORES DEL ALBA - Gentileza Polydor

2.- Serenata para la tierra de uno (habanera)
María Elena Walsh
MERCEDES SOSA

3.- Mi burrito cordobés (aire de bailecito)
Gerardo Ramón López
LOS ARROYEÑOS

4.- Cuyana (aire de cueca)
Ariel Ramírez
ARIEL RAMÍREZ - LEÓN JACOBSON

5.- Por este amor sin tiempo (canción)
Miguel Ángel Morelli
MIGUEL ÁNGEL MORELLI - Gentileza Polydor

6.- La caú (chamamé)
Popular Tradicional / Antonio Tarragó Ros / Emilio Chamorro
ANTONIO TARRAGÓ ROS

7.- La nostalgiosa (zamba)
Jaime Dávalos / Eduardo Llamil Falú
EDUARDO FALÚ

Comparto hoy nuevamente, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, este fabuloso álbum encontrado hace tiempo en la Web, "FOLKLORE PARA TODOS VOL. 2", editado por Philips en el año 1979 con temas cantados por LOS ARROYEÑOS y otros artistas, todos afamados intérpretes de nuestra música popular argentina. Contiene catorce excelentes temas como "Arroyo de los suspiros" por Zamba Quipildor, "Santafesino de veras" por dos grandes intérpretes, la genial cantora pampeana Ángela Irene con el piano del Mº Ariel Ramírez,  "Arriando caminos" por Los Tucu Tucu"El ángel del bagualero" por Los Cantores del Alba"Mi burrito cordobés" por LOS ARROYEÑOS y "La nostalgiosa" por el Mº Eduardo Falú, entre otros. LO RECOMIENDOes un disco maravilloso para oír y disfrutar!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joya musical de colección. Yo les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EN UNA HORA SI DIOS QUIERE, CON MÁS MÚSICA DE LOS ARROYEÑOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


LOS ARROYEÑOS - QUE SE VENGAN LOS CHICOS - PHILIPS LD Nº 6347385 - Producido por Phonogram SAIC DISCO LP 5248 MUSICASSETE MC 9630 (1979)

$
0
0
DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Con este disco queremos LOS ARROYEÑOS invitar a todos los chicos argentinos a cantar con nosotros carnavalitos, chacareras, bailecitos, tonadas, vidalas chayeras, en fin, todos los viejos ritmos que nos enseñaron nuestros padre y abuelos y también canciones nuevas que han hecho argentinos de hoy, siguiendo las enseñanzas de aquéllos.

Cuentan estas canciones las cosas que tenemos y que suceden en nuestro país.

Cantan en este disco, junto con nosotros, LOS ARROYEÑOS, nuestros hijos y algunos amigos de nuestros hijos. Pero ahora necesitamos que canten quienes nos escuchan, pues cuando todos los chicos de un país cantan y cuentan las cosas de su Tierra, y se sienten orgullosos de ella, ésta será cada vez más grande, linda, rica y generosa. De esta forma nuestros padres se sentirán y trabajarán felices y nuestros abuelos nos agradecerán por no olvidarnos de la música que ellos empezaron a cantar. Sólo nos queda decirles que nos juntemos todos alrededor de una guitarra, un bombo o de cualquier otro instrumento y a toda voz cantemos: "Que se vengan los chicos. . .".

LOS ARROYEÑOS

República Argentina, Mayo de 1979.

Chany Inchausti - Gustavo Santa Coloma - Fernando Collados - Daniel Girolami - Luis Araujo


Intérprete: LOS ARROYEÑOS
Album: QUE SE VENGAN LOS CHICOS
Año: 1979
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nºs: 6347385
Producido por: Phonogram SAIC DISCO LP 5248 MUSICASSETE MC 9630
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LADO 1

1. La banda dominguera (marcha)
Jorge Carlos Portunato
Voz solista: Luis Araujo

2. Chacarera de Los Arroyeños (chacarera)
Eugenio Carlos Inchausti
Presentación de cada Arroyeño

3. Maestra isleña (rasguido doble) (*)
Carlos Alberto "Coco" Dos Santos / Eugenio Carlos Inchausti 
Voz solista: Fernando Collados

4. Carnavalito quebradeño (carnavalito)
Hermanos Ábalos
Voz solista: Gustavo Santa Coloma

5. Se queja la comadreja (vidala chayera)
Margarita Durán / Eugenio Carlos Inchausti /Miguel Ángel "Chany" Inchausti
Voces solistas: Fernando ColladosDaniel De Girolami y Luis Araujo

6. Mi burrito cordobés (bailecito)
Gerardo Ramón López
Voz solista: Fernando Collados


LADO 2

1. El que no se escondió se embroma (polca) (*)
Miguel Ángel Benedicto Inchausti / Antonio Tarragó Ros
Voz solista: Fernando Collados

2. Que se vengan los chicos (bailecito)
Eugenio Carlos Inchausti

3. Kaluyo de la estrella y el pastor (kaluyo)
Hugo Alarcón / Eugenio Carlos Inchausti
Voces solistas: Luis Araujo y Daniel De Girolami

4. En La Rioja no se enojan si los mojan... (vidala chayera)
Eugenio Carlos Inchausti / Miguel Ángel "Chany" Inchausti

5. Un tren grande y un tren chico (bailecito)
Eugenio Carlos Inchausti
Voz solista: Fernando Collados

6. Tonada del semáforo (tonada)
Eduardo Leopoldo Lagos Olivari (Eduardo Lagos)
Voz solista: Gustavo Santa Coloma

(*) Con la participación de ANTONIO TARRAGÓ ROS (hijo) en acordeón

En la mayor parte de los temas intervinieron LOS ARROYITOS, informal coro formado por los hijos de los miembros del conjunto, y por amigos de aquellos.

Técnico de grabación y mezcla: Gonzalo Flores

COMENTARIOS EN LA PUBLICACIÓN ORIGINAL DE FECHA 23 de abril de 2010:

Anónimo dijo... 

Excelente aporte, Alejandro. ¿Dónde te hacemos un monumento por este impecable blog?
Jorge, Colonia Wanda, Misiones

24 DE ABRIL DE 2010, 3:48  

marcela dijo... 

gracias por publicar las letras de estas preciosas canciones. soy profe de música y disfruto trasmitiendoles a mis alumnos aquellas canciones folcloricas que me acompañaron en la infancia.felicitaciones.

27 DE MAYO DE 2011, 22:29  

Laura dijo... 

Es muy loco esto..pero soy hija de uno de Los Arroyeños...una "Arroyito" y me dio mucha emocion ver el tiempo que dedicaste a este blog... muchas gracias por el recuerdo... ya se los paso a ellos, les encantará saber de vos!!!.

5 DE SEPTIEMBRE DE 2011, 19:30  

Muy bien entonces, ahora les propongo cantar todos juntos ahora esta divertida polquita, a ver, a veeeeerrrrrrrr...???:

EL QUE NO SE ESCONDIÓ SE EMBROMA

(Polca)

Miguel Ángel Benedicto Inchausti / Antonio Tarragó Ros 

Punto y coma, el que no se escondió se embroma!
Punto y coma, el que no se escondió se embroma!

Que ganas de jugar,
corriéndose a esconder
primero hay que elegir alguno.

Pegando a la pared,
los ojos sin abrir
un chico ha de contar veintiuno.

Es lento al disparar,
oculto al escuchar:
"no cuento más para ninguno...!!!"

Punto y coma, el que no se escondió se embroma!
Punto y coma, el que no se escondió se embroma!

De pronto Capitán,
mi perro tan guardián
se puso a retozar saltando.

Corriendo a Luis y a Juan,
a Diego y a Germán
también quiso jugar ladrando.

Alegre en su brincar,
me vino a delatar:
por eso ahora estoy contando...!!!

Punto y coma, el que no se escondió se embroma!
Punto y coma, el que no se escondió se embroma!
El que no se escondió se embroma!
El que no se escondió se embroma!

Y ahora este lindo bailecito:

UN TREN GRANDE Y UN TREN CHICO

(Bailecito)

Letra y música: Eugenio Carlos Inchausti

Tengo un tren un tren muy grande
que lleva mis alegrías;
y otro tren, un tren muy chico
que lleva las penas mías.

Como tengo pocas penas,
con el tren más chico alcanza;
mi alegría es tanta que,
con el grande no basta.

Estribillo

Tra la la ra lai ra lai ra
la la la ra lai la rai ra;
Tengo un tren, un tren muy grande
que lleva mis alegrías.

En el tren más chico un día
se van a marchar las guerras;
y en el tren más grande un día
vendrá la paz a la tierra.

La guerra es cosa pequeña,
con el tren más chico alcanza;
la paz es tan grande que
con el grande no basta.

Estribillo:

Tra la la ra lai ra lai ra
la la la ra lai la rai ra;
Tengo un tren, un tren muy grande
que lleva mis alegrías.

Nuevamente comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes este excelente álbum de LOS ARROYEÑOS que el sello grabador Philips tituló (al igual que su primer LP grabado en RCA en 1969"Que se vengan los chicos". Contiene doce excelentes canciones como "Chacarera de Los Arroyeños" (donde se presenta cada integrante cantando una estrofa), "Se queja la comadreja""El que no se escondió se embroma" y el hermoso bailecito con un contenido en su letra muy profundo "Un tren grande y un tren chico", entre otros. Entonces, para los niños de 6 a 80 años RECOMIENDO ESTE ÁLBUM PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este hermoso disco, por que les aseguro... Que se van a divertir aprendiendo las letras y cantando junto con Los Arroyeños y Los Arroyitos estas bonitas canciones, claro que sí!!!. Y lo que es mejor todavía...  JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS A LAS 18 HORAS SI DIOS QUIERE, CON MÁS ÁLBUMES DE LOS ARROYEÑOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



LOS ARROYEÑOS Y OTROS ARTISTAS - NAVIDAD CON LOS GRANDES DEL FOLKLORE - RCA RECORD SERIE DIAMANTE MUSICASSETTE (MC) Nº TMS-30052 (1977)

$
0
0


Intérprete: ARTISTAS VARIOS
Álbum: NAVIDAD CON LOS GRANDES DEL FOLKLORE
Año: 1977
Portadas: SÍ, láminas originales del cassete recortadas, restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: RCA RECORD SERIE DIAMANTE
Nº: TMS-30052 DOLBY SISTEM
Formato original: Cassette musical de cinta de audio analógico (MC)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Ha llegao la Nochebuena (bailecito)
Guillermo Pelayo Patterson / Ernesto Cabeza
LOS CHALCHALEROS

2.- Papá, hoy es mi Navidad (canción)
María Hilda Barani / Vicente Francisco Escayola
LOS LITOREÑOS

3.- Tristeza de Navidad (zamba)
Arturo León Dávalos
LOS CHALCHALEROS

4.- Tengo ya el burrito (huayno)
Margarita Durán / Raúl Federico Seeber (Raúl Juárez) Juan Bautista Goñi (Quiroga)
LOS ARROYEÑOS

5.- Camino a Belén (villancico)
Marta Inés Gutiérrez (Martha De Los Ríos)
MARTHA DE LOS RÍOS

6.- En un burrito orejón (canción)
Ovidio Cátulo González Castillo (Cátulo Castillo) / Víctor Schlichter
LOS CHALCHALEROS Y SUS HIJOS




LADO 2

1.- Sueños de Nochebuena (canción)
Juan Carlos Saravia / Ernesto Cabeza
LOS CHALCHALEROS Y SUS HIJOS

2.- Ay ! para Navidad (bailecito)
Sergio Horacio Villar
LOS CHALCHALEROS

3.- Zambita del misachico (zamba)
Rodolfo María “Polo” Giménez
LOS CHALCHALEROS

4.- Para esta navidad (cordillerana)
Marcelo Berbel
JOSÉ LARRALDE

5.- Navidad india (bailecito)
Guillermo Pelayo Patterson / Amelia Cabeza de Pelayo / Rigoberto Rojas Suárez (Tarateño Rojas)
LOS CHALCHALEROS

6.- La estrella (villancico)
Amílcar Urbano Sosa / Emilio Antonio Dublanc
LOS PEQUEÑOS CANTORES DE CORDOBA

Hoy nuevamente comparto este viejo cassette musical con canciones navideñas argentinas, encontrado hace varios años en la Web, interpretadas por artistas de renombre, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio. Son doce temas repito alusivos a la Navidad como "Tengo ya el burrito" por LOS ARROYEÑOS"Papá hoy es mi Navidad" por LOS LITORALEÑOS"Camino a Belén" por MARTHA DE LOS RÍOS y "Zambita del misachico" por LOS CHALCHALEROS. Una verdadera joyita musical que RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito ahora a que pasen y vean, descarguen y escuchen. Les puedo asegurar... Que no se van a arrepentir!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS A LAS 19 HORAS SI DIOS QUIERE, CON MÁS MÚSICA DE LOS ARROYEÑOS Y RECORDANDO QUE... 

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!   



LOS ARROYEÑOS - EL FOLKLORE DE LOS ARROYEÑOS - PHILIPS LD Nº 6347330 producido por: Phonogram SAIC DISCO LP 5134 (1977)

$
0
0
En tapa del LD de izquierda a derecha: Luis Araujo, Fernando Collados, Eugenio Inchausti, Chany Inchausti y Gustavo Santa Coloma.

LOS ARROYEÑOS:

CHANY INCHAUSTI: dirección, arreglos, piano, guitarra, quena, charango, noviqué (violín toba) y 3ra. voz .

EUGENIO INCHAUSTI: guitarra, bombos, percusión, sikus y 2da. voz.

GUSTAVO SANTA COLOMA: guitarra, sikus, antara, charango y 4ta. voz.

LUIS ARAUJO: quena, pinkullo, percusión, instrumentos aborígenes y bajo.


FERNANDO COLLADOS: guitarra, charango, percusión, instrumentos aborígenes y 1ra. voz.


Intérprete: LOS ARROYEÑOS
Álbum: EL FOLKLORE DE LOS ARROYEÑOS
Año: 1977
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 6347330
Producido por: Phonogram SAIC DISCO LP 5134
Formato: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1:

1. Pampa del sur (triunfo)
Félix César Luna / Ariel Ramírez 
Solista: Fernando Collados

2. Mis noches sin tí (guarania)
María Teresa Villone (María Teresa Márquez) / Demetrio Ortíz
Solista: Fernando Collados

3. Santa Ana (bailecito)
Osvaldo Salvagna / José Luis Maldonado 
Solista: Eugenio Inchausti

4. Agua y sol del Paraná (chamamé)
Miguel Agustín Brascó / Ariel Ramírez 
Solistas: Luis Araujo y Fernando Collados

5. Antiguo dueño de las flechas (ritmo toba)
Félix César Luna / Ariel Ramírez
Solistas: Luis Araujo, Fernando Collados, Gustavo Santa Coloma y Eugenio Inchausti

6. Tierra mía, tierra mía (cueca)
Margarita Durán / Eugenio Carlos Inchausti 
Solistas: Fernando Collados y Gustavo Santa Coloma


LADO 2:

1. Cuando muere el angelito (chacarera)
Federico Marcelo Ferreyra / Eugenio Carlos Inchausti 
Solistas: Luis Araujo, Gustavo Santa Coloma y Chany Inchausti

2. Viejos vientos jujeños (huayno)
Eugenio Carlos Inchausti
(tema instrumental)

3. Delantal (vals)
Ovidio Cátulo González Castillo (Cátulo Castillo) / Héctor Luciano Stamponi/ 
Solista: Fernando Collados

4. Chayita del vidalero (vidala chayera)
Ramón Manuel Navarro
Solistas: Fernando Collados, Luis Araujo, Gustavo Santa Coloma y Eugenio Inchausti

5. No te puedo olvidar (aire de zamba)
Manuel José Castilla / Eduardo Llamil Falú 
Solistas: Gustavo Santa Coloma y Fernando Collados

6. Que se vengan los chicos (bailecito)
Eugenio Carlos Inchausti
Solista: Fernando Collados

Me honra compartir nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, otro disco más de uno de los mejores grupos vocales e instrumentales que tuvo la Argentina, no tengan ninguna duda pues -para mí- es así: LOS ARROYEÑOS. Y tal vez, éste registro discográfico esté entre los cuatro mejores discos que han grabado en su trayectoria artística Los Arroyeños. Traídos de la mano del siempre recordado "Chany" Inchausti su director y arreglador, Los Arroyeños  con sus voces e instrumentos para gozo de nuestros oídos en este álbum titulado "El folklore de Los Arroyeños" editado en el año 1977vienen a cantarnos doce excelentes canciones como "Pampa del sur""Agua y sol del Paraná" con un tremendo arreglo vocal, "Cuando muere el angelito" y el bellísimo vals "Delantal", entre otros. Qué intérpretes extraordinarios realmente!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este maravilloso disco, QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR porque les aseguro que... JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EN UNA HORA SI DIOS QUIERE, CON MÁS ÁLBUMES DE LOS ARROYEÑOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


LOS ARROYEÑOS - DANZAS ARGENTINAS LOS ARROYEÑOS - PHILIPS LD Nº 6347226 producido por Phonogram SAIC DISCO LP 5540 MUSICASSETTE MC 9263 (1975)

$
0
0
 EN LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM LUCEN TEXTO Y GRÁFICOS EXPLICATIVOS DE LA COREOGRAFÍA DE LAS DANZAS

Intérprete: LOS ARROYEÑOS
Album: DANZAS ARGENTINAS
Año: 1975
Portadas: SÍ, originales (en regular estado) y etiquetas lados 1 y 2 restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 6347226 
Producido por: Phonogram SAIC DISCO LP 5540, MUSICASSETTE MC 9263
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LADO 1


1.- Los amores
Danza tradicional argentina

2.- El cuando
Danza tradicional argentina

3.- El sombrerito
Danza tradicional argentina

4.- La condición
Danza tradicional argentina
(tema instrumental)

5.- La firmeza
Danza tradicional argentina

LADO 2


1.- La zamba: "Piedra y camino"
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)

2.- El gato: "A la manera de antes"
Miguel Ángel Inchausti
(tema instrumental)

3.- La chacarera: "La del diablo alojero"
Federico Marcelo Ferreyra / Eugenio Carlos Inchausti 

4.- La cueca: "Yana-Taki"
Luis María Bragato
(tema instrumental)

5.- El triunfo: "Al tranco de mi guitarra"
Edgar Pablo Spinassi / Miguel Angel Inchausti 

LOS ARROYEÑOS:

CHANY INCHAUSTI: Dirección, arreglos, piano y charango
EUGENIO INCHAUSTI: segunda voz, bombo, guitarra e instrumentos típicos de percusión
GUSTAVO SANTA COLOMA: tercera voz, guitarra y sikus
CARLOS MARRODÁN: primera voz, guitarra, charango, bombo e instrumentos típicos de percusión
LUIS BRAGATO: voz bajo, quena, pinkullo y noviqué (violín de lata monocorde)


Comparto nuevamente el cuarto álbum larga duración del excelente grupo vocal e instrumental LOS ARROYEÑOS, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes del blog. En este disco, Carlos Marrodán había reemplazado en la primera voz a Mario Botto. Es una grabación exclusivamente de danzas folklóricas argentinas, donde Chany Inchausti no canta, sino que ejecuta brillantemente el piano y sus compañeros cantan a cuatro voces acompañados también por guitarras, vientos y bombos. Es un brillante y destacado registro discográfico, tiene un tratamiento de los temas sobrio, sencillo, decoroso y muy rítimico. Esto lo digo con total fundamento, ya que me inicié hace muchos años como músico, en un conjunto que se llamó "INTI HUASI" interpretando danzas folklóricas argentinas. Son un total de diez danzas como -citando algunas- "El cuando""La firmeza", la chacarera "La del diablo alojero" y el triunfo "Al tranco de mi guitarra", entre otras. La verdad -en mi exclusiva y personal opinión- es otro disco IMPERDIBLE PARA OÍR, BAILAR Y DISFRUTAR de estos grandes intérpretes de nuestra música popular argentina LOS ARROYEÑOS...!!!. Para comprobarlo, los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen porque les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EN UNA HORA SI DIOS QUIERE, CON MÁS ÁLBUMES DE LOS ARROYEÑOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


LOS ARROYEÑOS Y OTROS ARTISTAS - ARGENTINA CANTA ASÍ VOL. IV - PHILIPS LD Nº 6347136 producido por Phonogram SAIC DISCO LP 5472 MUSICASSETE MC 9302 MAGAZINE MAG 7918 (1974)

$
0
0


Intérprete: LOS ARROYEÑOS Y OTROS ARTISTAS
Álbum: ARGENTINA CANTA ASI  VOL. IV
Año: 1974
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 6347136
Producido por Phonogram SAIC DISCO LP 5472 MUSICASSETE MC 9302 MAGAZINE MAG 7918
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Viene clareando (zamba)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Segundo Aredes
MERCEDES SOSA

2.- El huérfano (vals)
Popular Tradicional / Julián Martín Castro / César de Pardo 
LOS TUCU TUCU (Gentileza Polydor)

3.- El sampedrino (canción pampeana)
León Benarós / Carlos Vicente Guastavino
EDUARDO FALÚ

4.- A Pepe Guirro (zamba)
Gustavo Adolfo "Payo" Solá
LOS ARROYEÑOS

5.- Canción de simples cosas (canción)
Armando Tejada Gomez / Julio César lsella 
CESAR ISELLA

6.- Achalay mi mama (zamba)
Ángel Juan Linares
LOS VISCONTI (Gentileza Polydor)

7.- Sabiduría serrana (cuento)
Recop. y Arr. Luigi "Luis" Landriscina
LUIS LANDRISCINA



LADO 2

1.- La humpa (zamba)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
LOS CANTORES DEL ALBA (Gentileza Polydor) 

2.- Carnaval en La Rioja (chaya saltada)
Daniel Alfredo "Chacho" Olivera
JULIA ELENA DAVALOS

3.- Cata (vals)
Antonio Rubio / Julio de Caro
ARIEL RAMIREZ

4.- Ojos azules (huayno)
Motivo Popular / Derechos Reservados / Gilberto Rojas Enríquez (Tarateño Rojas)
JAIME TORRES Y SU CONJUNTO

5.- Un amante no debe llorar (canción)
Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)
HORACIO GUARANY con Orq. Dir. por H. Malvicino

6.- Quiero volver a Jujuy (zamba)
Rodolfo Germán Aparicio / Jorge Hugo Chagra 
LOS FRONTERIZOS

7.- Estancia La Norma (chamamé)
Ernesto Montiel
ERNESTO MONTIEL Y SU CUARTETO SANTA ANA (Gentileza Polydor)


Comparto nuevamente este álbum  encontrado hace tiempo en la Web, de LOS ARROYEÑOS junto a otros exitosos artistas titulado "ARGENTINA CANTA ASÍ VOL. IV", editado en el año 1974 por el sello Philips, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio. Este registro discográfico contiene catorce maravillosas canciones como "Viene clareando" por la inolvidable Mercedes Sosa"A Pepe Guirro" por LOS ARROYEÑOS con un arreglo en la conducción de las voces impresionante) "Sabiduría serrana" cuento contado con su gracia habitual por Luis Landriscina"Carnaval en La Rioja" por la dulce Julia Elena Dávalos"Un amante no debe llorar" por Horacio Guarany con acompañamiento orquestal de Horacio Malvicino y la hermosa zamba "Quiero volver a Jujuy" por el querido e incomparable conjunto "Los Fronterizos", entro otros. DISCAZO QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joya musical, les puedo asegurar... Que no se van a arrepentir JAMÁS de hacerlo...!!!.  


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA VIERNES A MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, CON MÁS MÚSICA DE LOS ARROYEÑOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



LOS ARROYEÑOS Y OTROS ARTISTAS - ARGENTINA CANTA ASÍ Vol. III ESPECTACULAR - PHILIPS LD Nº 6347152 producido por Phonogram SAIC DISCO LP 5447 (1974)

$
0
0


Intérprete: LOS ARROYEÑOS Y OTROS ARTISTAS
Álbum: ARGENTINA CANTA ASÍ Vol. III ESPECTACULAR
Año: 1974
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 6347152
Producido por: Phonogram SAIC DISCO LP 5447
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Corazón (cueca)
Saúl Tristán Quiroga
MERCEDES SOSA Con acomp. vocal de Santiago Bertiz

2.- El mendigo (pasacalle ecuatoriano)
Santos Nicolás Fiallos Medrano
LOS CANTORES DEL ALBA

3.- Romance de la Delfina (canción)
Isaac "Guiche" Aizenberg  / Carlos Vicente Guastavino
EDUARDO FALÚ

4.- Cordobés, guitarrero y cantor (zamba)
Francisco Antonio "Pancho" Muñoz / Raúl Fernando Montachini
LOS FRONTERIZOS

5.- Santiago del Estero (vals)
Andrés Avelino Chazarreta
ARIEL RAMÍREZ

6.- Cantor de oficio (canción)
Miguel Ángel Morelli
CESAR ISELLA Con el Conjunto Cantoral

7.- Tero tero (polca)
Marcos Velázquez
LOS ARROYEÑOS



LADO 2

1.- Canción con vos (canción)
Armando Tejada Gómez / Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)
HORACIO GUARANY

2.- El miski [El dulce] (gato salteño)
Jaime Dávalos / Julia Elena Dávalos / César Hugo Casas
JULIA ELENA DAVALOS

3.- Quiero el mundo de los dos (canción)
Ricardo Benjamín Romero / Carlos Alberto Sánchez
LOS TUCU TUCU

4.- Para que vuelva el Carnaval (carnavalito)
Cristina Aída Ambrosio / Norma Graciela Yuste Aguirre
CRISTINA Y HUGO

5.- Los ejes de mi carreta (canción)
Romildo Risso / Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
VICTOR HEREDIA

6.- La rotonda (huayno)
Derechos Reservados / William Luna
JAIME TORRES Y SU CONJUNTO

7.- Andate (vals)
Arnaldo Abel Visconti / Victoriano Félix Visconti
LOS VISCONTI

Mediodía del sábado 24 de diciembre, hoy es Nochebuena y es especial para nuevamente compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, este DISCAZO recopilatorio con canciones cantadas por afamados intérpretes de nuestra música popular argentina, entre los cuales están LOS ARROYEÑOS, que tenía guardado en mi audioteca hace unos años, encontrado también en la Web. Con catorce excelentes temas, aquí se presentan cantando "El mendigo" Los Cantores del Alba"Cordobés, guitarrero y cantor" por Los Fronterizos"Tero tero", polquita uruguaya cantada por LOS ARROYEÑOS"El miski", gato salteño interpretado por la dulce Julia Elena Dávalos"Para que vuelva el Carnaval" interpretado por el querido y recordado dúo "Cristina y Hugo",  matrimonicompuesto por Cristina Aída Ambrosio y Martín Hugo Lópezquienes fallecieran en un trágico accidente automovilístico el 5 de junio de 1986 y el afamado vals "Andate" por el dúo Los Visconti integrado por los mellizos Víctor y Abel Visconti, entre otros. Todo un lujo es este álbum QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Por último les comento que efectué correciones en los ritmos y autores de algunos temas, pues diferían con los consignados en la contraportada de este registro discográfico. Ahora los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta maravillosa recopilación de temas folklóricos. Les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir de hacerlo...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS A LAS 13 HORAS SI DIOS QUIERE, CON MÁS ÁLBUMES DE LOS ARROYEÑOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!! 


Viewing all 1087 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>