Quantcast
Channel: Folklore del NOA
Viewing all 1087 articles
Browse latest View live

LOS LLANEROS - SU PRIMER LARGA DURACIÓN: LOS LLANEROS - DISC JOCKEY PROMOCIONAL PRODUCCIONES RODRÍGUEZ LUQUE LD Nº LDP 30.054 ALTA FIDELIDAD (1969)

$
0
0


Intérprete: LOS LLANEROS
Álbum: LOS LLANEROS (*)
Año: 1969
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: DISC JOCKEY PROMOCIONAL PRODUCCIONES RODRÍGUEZ LUQUE
Nº: LDP 30.054 ALTA FIDELIDAD
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1




1.- Junto a Dios (canción serenata)
Norberto Venancio Moreno (Larry Moreno / Lito Guthié)

2.- En el recuerdo (rasguido doble)
Francisco Zorobabel Berríos Estay (Pancho Berríos) / José Miguel Berríos Estay / José Argentino Di Giulio

3.- La chismosa (chamamé)
Frutos Remigio Gallegos (Patricio De Rosas) / Luis Ferreira / Anacleto Félix Soloa (Cleto Reyes)

4.- Navegando navegando (polca)
Luis Ferreira

5.- Triste de amor (canción litoraleña)
Anacleto Félix Soloa (Cleto Reyes)

6.- El desparramo (chamamé)
Nicolás Tolentino Oroño

LADO 2




1.- Romance de la ribera (canción litoraleña)
Pedro Horacio Tusoli / Fioravante “Tito” Francia

2.- La noche que te vi (rasguido doble)
Eladia Blázquez / Luis Ferreira

3.- Celina(chamamé)
Mauricio Cardozo Ocampo / Luis Ferreira

4.- Canción del camino blanco (polca)
Derechos Reservados / L. Ferreira / E. Ayala

5.- Tambora de los morenos (canción litoraleña)
Isaac Aizenberg (Guiche Aizemberg) / Luis Ferreira

6.- La vestido celeste (valseado)
Pedro José Rodríguez De Ciervi (Pedro R. De Ciervi)


PRODUCCIONES RODRÍGUEZ LUQUE




Digitalización del disco larga duración de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas y etiquetas del disco larga duración de vinilo original: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Rediseño, optimización y estandarización de portadas y etiquetas del disco larga duración de vinilo original, detalle de temas, ritmos, búsqueda y transcripción de autores, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO 

(*) NOTA: Invalorable aporte de la  COLECCIÓN PERSONAL del amigo del blog ADRIANO DAMIÁN CORNEJOMuchísimas gracias Adriano!!!.

Con este álbum, el primero que grabaran LOS LLANEROS en su trayectoria artística de más de quince años y que comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, culmino con la publicación de los cinco discos larga duración de este formidable y asombro conjunto vocal e instrumental. También grabaron dos o tres discos de simple duración pero no los agrego porque los temas de esos simples fueron incluídos luego en los discos long play aquí publicados. En este primer álbum conteniendo doce temas, podemos advertir que son todas excelentes canciones del Litoral argentino como el rasguido doble "En tu recuerdo", el divertido chamamé "El desparramo", y las canciones litoraleñas "Romance de la ribera" y "Tambora de los morenos", entre otras, traídas en las voces e instrumentos de estos increíbles y talentosos muchachos integrantes de LOS LLANEROS. Llamó mi atención la faz compositiva de su maravillosa primera voz, Félix Soloa, quien compone bajo el seudónimo de Cleto Reyes ya demostrada en estas dos canciones de este registro discográfico y en varias canciones incluídas en los otros álbumes publicados hoy; es una lástima también que no se indique en la contraportada, quien es el virtuoso ejecutante del arpa paraguaya (¿Amadeo Monges hijo tal vez?) en todos los temas. Por su calidad es que RECOMIENDO ESTE ÁLBUM PARA OÍR Y DISFRUTAR, NO SE LO PIERDAN PORQUE ES UN INCONSEGUIBLE Y UNA EXCLUSIVIDAD  PARA ESTE BLOG, ya que no está en ningún otro sitio Web. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este maravilloso álbum PARA COLECCIONISTAS EXIGENTES, ya que les aseguro sin dudarlo... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...


¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!




GAUCHOS 4 - HISTORIA Y ÚLTIMO ÁLBUM: POETAS POPULARES - DISCO DE AUDIO COMPACTO SIN DATOS (2010)

$
0
0
GAUCHOS-4
HISTORIA 


De "LOS ARRIBEÑOS" en ARGENTINA. . .


Integrantes de la primera formación: Emilio Más, Tomás Kolchevsky, Raúl Gittardi, Tomás Gutiérrez, y Hugo Riom.


A. . . "GAUCHOS 4" en ESPAÑA



LOS ARRIBEÑOS fue un quinteto vocal e instrumental, oriundo de Santa Fe; al radicarse en Buenos Aires, LOS ARRIBEÑOS realizaron su debut profesional en octubre de 1959 en el programa "Sábados criollos" que transmitía Canal 7.




Luego ya como cuarteto integrado por Raúl Gittardi (3ra. voz y bombo) nacido en Rosario el 7 de julio de 1941, Tomás Kolchevsky (2da. voz y 2da. guitarra) nacido en Santa Fe el 26 de enero de 1941, Emilio Más (bajo y 1ra. guitarra) nacido en Santa Fe el 24 de noviembre de 1937 y David Rusillo (1ra voz y  guitarra de acompañamiento), nacido en Buenos Aires el 12 de julio de 1940, pero crecido en la ciudad de Santa Fe, alcanzan relativo éxito en la década de 1960.





Participaron en la película "Ya tiene comisario el pueblo", junto a varios intérpretes de la época, entre ellos Hernán Figueroa Reyes y Jorge Cafrune. Posteriormente se radicaron algunos de sus integrantes en España.

Discografía:
1960 - Los Arribeños (disco de presentación)
1966 - Para los amigos (censurado por la chacarera "Por culpa de la Impositiva")
1967 - Invitación al Folklore
1970 - Dinamismo

Además, grabaron también algunos discos simples.




El grupo vocal GAUCHOS 4 se formó en la ciudad de Santa Fe, República Argentina a mediados de la década de los 50 bajo el nombre de LOS ARRIBEÑOS. Al poco tiempo de iniciar su actividad artística, recorren la Provincia en casi su totalidad, así como otras ciudades del país.

En 1961 parten para Europa realizando actuaciones en diversos países, principalmente en España donde graban dos L.P. para R.C.A. Víctor. Al cumplir un año de residencia en Europa son contratados por el prestigioso manager Eric Madriguera y parten para EE.UU país en el que residen durante un año recorriendo con sus actuaciones gran parte de su territorio.




De vuelta al Viejo Continente recorren casi toda España con su música y realizan actuaciones en otros países de Europa. En 1965 vuelven de gira por Estados Unidos y regresan a España en el 1967.

Desde 1968 al 1971 viven en Buenos Aires siendo artistas exclusivos de Canal 14. Realizan ocho comedias musicales de reconocido éxito como “Irma la dulce”, “French Can Can”, Buenas noches Buenos Aires”, etc. En esa misma época participan en varias películas de cine como por ejemplo, “Ya tiene comisario el pueblo”, “Cosquín, amor y folklore”, “Viaje de una noche de verano”, “Balada para un mochilero”, etc.




Esos años de residencia en Argentina fueron muy intensos viajando además a Chile (Casino de Viña del Mar, Televisión en Santiago y Valparaíso), Uruguay (Montevideo, Canales 4 y 12, Radio Carve), Venezuela (Caracas, Teatro Municipal, Hilton Hotel, T.V. Proventel) y otros países con presentaciones esporádicas.

A partir de 1975 fijan su residencia en España y contratados durante 19 años por la compañía naviera Costa Crociere recorren prácticamente todo el mundo.

En 1985 el cuarteto original pierde a uno de sus integrantes pero, en su memoria siguen conservando el nombre de GAUCHOS 4.




Reportaje realizado el 11 de marzo de 2003 por Joaquín Carbonell:

Emilio "El gaucho" Más, Antonio Latino y Luis "Lucho" Murillo son GAUCHOS 4, un grupo argentino nacido hace 48 años. Con ese nombre han recorrido prácticamente todo el mundo llevando un sonido que suena a Latinoamérica. Acaban de editar su disco número 26: Memorias de una vieja canción.



--GAUCHOS 4 que son tres. ¿Eso es surrealismo?

--No, uno de los integrantes murió hace 18 años y no hemos querido cambiar el nombre. Además, hay algunos que valen por dos...

--¿Siguen valiendo las mismas canciones hoy que hace 50 años?

--Las canciones clásicas de GAUCHOS 4siguen siendo válidas porque la gente las sigue pidiendo, pero además, vamos incorporando nuevos títulos, por ejemplo, La bicicleta blanca de Piazzola, Pequeñas cosas, de Serrat, o el Tango de las madres locas, de Carlos Cano.

--¿Cómo nació GAUCHOS 4?

--Nació en Santa Fe, en la escuela primaria. Tuvimos que pedir prestado un pantalón largo para un concierto en un cabaret de cuarta categoría. En esa época era la locura del folclore con Atahualpa Yupanqui, Los Chalchaleros, Eduardo Falú, Horacio Guaraní. Se vendían guitarras hasta en los estancos.



--¿Les hicieron mucho caso viniendo de una provincia?

--Para grabar el primer disco nos tuvimos que ir a Buenos Aires, como pasa en todos los países con su capital. Al poco, en 1961, nos vinimos a Madrid para unas jornadas culturales y nos fuimos a vivir a Barcelona. Estuvimos cinco años en Estados Unidos y en toda Europa entera... Hemos viajado toda la vida y ahora nos vamos otra vez a Europa. Siempre desde Zaragoza, que es nuestro centro de residencia.

--¿No están fatigados?

--Nooo. La única droga que tomamos los artistas es la música.




--¿Es posible recrear de nuevo viejas canciones?

--Sí, sí. Hemos realizado nuevos arreglos para viejas canciones. El folclore admite nuevos sonidos. Claro que si eso lo escuchan los puristas van a decir que no. Incluso en Argentina hemos actuado con la orquesta Sinfónica Nacional.

--¿El público sigue solicitando los temas clásicos?

--Lo que más piden es Cuando un amigo se va. Hay canciones que tienen más de 40 años, que eliminamos del repertorio, pero en los conciertos nos las vuelven a pedir. Esas canciones de Horacio Guaraní, de Alberto Cortez. Y resulta que en vez de una hora y media de concierto tenemos que hacerlos de dos horas.

(Fuente:http://www.elperiodicodearagon.com)



Fuente: El contenido de la presente publicación es una recopilación de distintas fuentes (N. del R.)



Intérprete: GAUCHOS 4
Álbum: POETAS POPULARES (*)
Año: 2010
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: SIN DATOS
Nº: SIN DATOS
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- A desalambrar (canción)
Daniel Viglietti / Poema: Armando Tejada Gómez

02.- El amor desolado (canción)
José Fernando Dicenta Sánchez (José Dicenta) / José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)

03.- Mi viejo (milonga)
José Tcherkaski (José) / Piero Antonio Francisco De Benedictis (Piero)

04.- Pantalón cortito [Chiquillada] (chamarrita)
José María Carbajal Pruzzo (José Carbajal El Sabalero)

05.- Distancia (milonga)
José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)

06.- Que vivan [Me gustan] los estudiantes (canción)
Violeta del Carmen Parra Sandoval (Violeta Parra)




07.- Canción del adiós (canción)
José Angel Buesa / Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)

08.- Homenaje a la vida (canción)
Miguel Angel Morelli

09.- Cuando un amigo se va (canción)
Miguel Hernández / José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)

10.- La bicicleta blanca (tango canción)
Horacio Arturo Ferrer / Astor Pantaleón Piazzolla

11.- El abuelo (canción)
José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)

12.- Breve historia de Juan (zamba)
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella

(*) NOTA: Todos los álbumes de GAUCHOS-4 han sido tomados "prestados sin permiso" del sitio "MI MÚSICA SUDAMERICANA", del amigo español Toni. Muchísimas gracias Toni!!!.

Desde hoy miércoles 27 de julio y hasta el día domingo próximo 31 del mismo mes, a razón de dos álbumes por día publicados a la cero hora (0:00) y a las doce horas (12:00) voy a compartir diez discos de este conjunto formado en España de música  popular argentina GAUCHOS-4, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes. GAUCHOS-4 es la continuidad del famoso grupo santafesino LOS ARRIBEÑOS, que cobraron notoriedad en Argentina en la década de 1960 y hasta 1972, habiendo filmado películas y actuado en muchísimos festivales y brindado numerosos recitales en nuestro país y en Europa. Luego algunos de sus integrantes se radicaron en España y con su director y arreglador Emilio "El gaucho" Mas, formaron GAUCHOS-4 y comenzaron a actuar y a grabar álbumes con un gran éxito en toda Europa. Este sería el último trabajo de GAUCHOS-4 "Poetas populares" editado en ese país en el año 2010, sobre el que no poseo datos (sello grabador y numeración) donde interpretan canciones de afamados poetas como "El amor desolado" del actor y escritor José Dicenta, musicalizada por nuestro compatriota radicado hace muchísimos años allí, el pampeano Alberto Cortez,  la milonga "Distancia" con letra y música de Alberto Cortez,"Cuando un amigo se va" de Miguel Hernández y Alberto Cortez y la zamba "Breve historia de Juan" de Armando Tejada Gómez y César Isella, entre otras. Un conjunto vocal y musical excelente para mi gusto, donde en un comienzo se agregó un integrante español y luego tuvo otros integrantes hispanos. Hasta el año 1985 eran un cuarteto y en ese mismo año falleció uno de sus integrantes hispanos; a partir de allí y hasta la fecha, actúan con formación de trío, siempre liderados por el argentino oriundo de Santa Fe "El gaucho" Emilio Más junto a los españoles Carlos Beisti y Luis "Lucho Murillo. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este último trabajo de GAUCHOS-4 porque les puedo asegurar... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, CON MÁS ÁLBUMES DE GAUCHOS-4 Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!   



GAUCHOS 4 - GAUCHOS 4 BODAS DE ORO TODA UNA VIDA 1956 - 2006 CD Nº 30 - KIKOS CD Nº PAKZ-610 (2006)

$
0
0


Intérprete: GAUCHOS 4
Álbum: GAUCHOS 4 BODAS DE ORO TODA UNA VIDA 1956 - 2006 CD Nº 30 (*)
Año: 2006
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: KIKOS
Nº: PAKZ-610
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- Si se calla el cantor (milonga canción) 3:48
Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)
Poema de José Hernández

02.- No soy de aqui ni soy de alla (milonga) 3:38
Rodolfo Enrique Cabral (Facundo Cabral)
Poema de Armando Tejada Gómez

03.- Chacarera de un triste (chacarera) 2:25
Hermanos Simón

04.- El abuelo (canción) 5:26
José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)

05.- Resistiendo (canción) 3:08
Teresa Adelina Sellares (Teresa Parodi)
Poema de "Gaucho" Emilio Más

06.- Aquellas pequeñas cosas (canción) 2:44
Joan Manuel Serrat
Poema de "Gaucho" Emilio Más

07.- La corbata de seda rojo carmín (tango) 2:10
Hugo Ernesto Varela

08.- El amor desolado (canción) 6:10
José Fernando Dicenta Sánchez (José Dicenta) / José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)
Poema de "Gaucho" Emilio Más

09.- Hasta la victoria siempre, Comandante (guajira) 4:28
Carlos Manuel Puebla / Poema inicial: Paul Eluard / Poema final: Carlos Pérez Berlanga / Emilio Rafael Antonio Más
Poema de "Gaucho" Emilio Más




10.- Mi viejo (milonga) 3:57
José Tcherkaski (José) / Piero Antonio Francisco De Benedictis (Piero)
Poema de "Gaucho" Emilio Más

11.- Boquita de cereza (taquirari) 2:11
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)

12.- Distancia(milonga) 4:16
José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)

13.- No me llames extranjero (canción) 4:46
Rafael Iglesias Torano (Rafael Amor)

14.- Cancion del adiós (canción) 4:13
José Angel Buesa / Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)

15.- La bicicleta blanca (tango canción) 5:59
Horacio Arturo Ferrer / Astor Pantaleón Piazzolla

16.- Memorias de una vieja canción (canción) 4:51
Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)

17.- Cuando un amigo se va (canción) 4:49
Miguel Hernández / José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)
Poema de Miguel Hernandez / "Gaucho" Emilio Más

(*) NOTA: Todos los álbumes de GAUCHOS-4 han sido tomados "prestados sin permiso" del sitio "MI MÚSICA SUDAMERICANA", del amigo español ToniMuchísimas gracias Toni!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS A LA CERO HORA DEL JUEVES SI DIOS QUIERE, CON MÁS ÁLBUMES DE GAUCHOS-4 Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


GAUCHOS 4 - INOLVIDABLES GAUCHOS-4 CD RECOPILATORIO - EMI ODEON ESTÉREO CD Nº - - - - (2004)

$
0
0

Intérprete: GAUCHOS 4
Album: INOLVIDABLES CD RECOPILATORIO (*)
Año: 2004
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas ILUSTRATIVAS restauradas y optimizadas digitalmente
Sello: EMI ODEÓN ESTÉREO
Nº: - - - -
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- La vuelta (zamba)
Derechos reservados 

02.- Yo soy argentino (rasguido doble)
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)

03.- La Palmira (rasguido doble)
Sonia Del Carmen Galli

04.- Canción con todos (canción)
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella

05.- Distancia(milonga)
José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)

06.- Qué decoro Doña Clara (aire de sereno)
Armando Tejada Gómez / Damián José Sánchez

07.- El viejo Matías (canción)
Víctor Ramón Cournou (Víctor Heredia)

08.- Cantinero de Cuba (son)
Arturo Pareja Obregón

09.- Vos que la tenés cuidala (ranchera)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)

10.- Me gustan los estudiantes (canción)
Violeta del Carmen Parra Sandoval (Violeta Parra)




11.- La guardia de seguridad (chamamé)
Mario Millán Medina

12.- Ave María (canción) (*)
Franz Peter Schubert

13.- El amor desolado (canción) (*)
José Fernando Dicenta Sánchez / José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)

14.- Resistiendo(canción) (*)
Teresa Adelina Sellares (Teresa Parodi)

15.- Diciembre veinticinco (canción) (*)
Pedro "Bebe" Muñoz

16.- Los americanos (canción) (*)
José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)

17.- En un rincón del alma (canción) (*)
José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)

18.- Y nos dieron las 10 (ranchera mejicana)
Joaquín Ramón Martínez Sabina (Joaquín Sabina)

19.- Te recuerdo Amanda (canción)
Víctor Lidio Jara Martínez (Víctor Jara)

20.- Milonga de la riqueza (milonga)
Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany) / Rodolfo Giménez (Argentino Luna) 

(*) EN VIVO

(*) NOTA: Todos los álbumes de GAUCHOS-4 han sido tomados "prestados sin permiso" del sitio "MI MÚSICA SUDAMERICANA", del amigo español ToniMuchísimas gracias Toni!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, CON MÁS ÁLBUMES DE GAUCHOS-4 Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


GAUCHOS 4 - "MEMORIAS". . . DE UNA VIEJA CANCIÓN CD Nº 26 - KIKOS CD Nº ILEGIBLE (2002)

$
0
0


Intérprete: GAUCHOS 4
Álbum: "MEMORIAS". . . DE UNA VIEJA CANCIÓN CD Nº 26 (*)
Año: 2002
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: KIKOS
Nº: ILEGIBLE
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- Cuando ya nadie te nombre (zamba)
Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)

02.- Boquita de cereza (taquirari)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)

03.- Aquellas pequeñas cosas (canción)
Joan Manuel Serrat

04.- Memorias de una vieja canción(canción)
Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)

05.- La corbata de seda rojo carmín(tango)
Hugo Ernesto Varela

06.- Mi viejo (milonga)
José Tcherkaski (José) / Piero Antonio Francisco De Benedictis (Piero)




07.- Hasta la victoria siempre comandante(guajira)
Carlos Manuel Puebla / Poema inicial: Paul Eluard / Poema final: Carlos Pérez Berlanga / Emilio Rafael Antonio Mas

08.- No me llames extranjero (canción)
Rafael Iglesias Torano (Rafael Amor)

09.- Chacarera [del] (de un) triste (chacarera)
Hermanos Simón

10.- La bicicleta blanca (tango canción)
Horacio Arturo Ferrer / Astor Pantaleón Piazzolla

11.- Cuando un amigo se va (canción)
Miguel Hernández / José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)

12.- El abuelo (canción)
José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)

13.- Canción del adiós (canción)
José Angel Buesa / Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)

(*) NOTA: Todos los álbumes de GAUCHOS-4 han sido tomados "prestados sin permiso" del sitio "MI MÚSICA SUDAMERICANA", del amigo español ToniMuchísimas gracias Toni!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS A LA CERO HORA DEL VIERNES SI DIOS QUIERE, CON MÁS ÁLBUMES DE GAUCHOS-4 Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



GAUCHOS-4 - HASTA LA VICTORIA SIEMPRE, COMANDANTE / EL PÁJARO REVOLUCIONARIO - EMI-ODEÓN S.A. ESPAÑA DISCO SIMPLE DURACIÓN (SP) Nº 014-P EN 45 R.P.M. PROMOCIÓN EJEMPLAR NO VENDIBLE (1977)

$
0
0

Intérprete: GAUCHOS-4
Album: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE, COMANDANTE / EL PÁJARO REVOLUCIONARIO(*)
Año: 1977
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: EMI-ODEÓN S.A. ESPAÑA
Nº: 014-P PROMOCIÓN EJEMPLAR NO VENDIBLE
Formato original: Disco simple duración (Simple play) de vinilo en 45 r.p.m. (SP)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO A





1.- Hasta la victoria siempre, Comandante(guajira) 4:38
Carlos Puebla / Poema inicial: Eugene Emile Paul Grindel (Paul Eluard) / Poema final: Emilio Rafael Antonio Más y Carlos Pérez Berlanga

LADO B:




1.- El pájaro revolucionario(chamarrita) 2:13
Óscar Alfaro / Emilio Rafael Antonio Más


(*) NOTA: Todos los álbumes de GAUCHOS-4 han sido tomados "prestados sin permiso" del sitio "MI MÚSICA SUDAMERICANA", del amigo español ToniMuchísimas gracias Toni!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, CON MÁS ÁLBUMES DE GAUCHOS-4 Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



GAUCHOS 4 - HOMENAJE A LA VIDA - EMI-ODEON S.A. ESPAÑA LD Nº 062-021.429 ESTÉREO (1977)

$
0
0

Intérprete: GAUCHOS 4
Album: HOMENAJE A LA VIDA(*)
Año: 1977
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: EMI-ODEON S.A. ESPAÑA
Nº: C 062-021.429 ESTÉREO
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000

LISTADO DE TEMAS:

CARA A

1.- Hasta la victoria siempre, Comandante (guajira) 4:38
Carlos Manuel Puebla / Poema inicial: Eugene Emile Paul Grindel (Paul Eluard) / Poema final: Emilio Rafael Antonio Más y Carlos Pérez Berlanga

2.- Cuando ya nadie te nombre (zamba) 2:44
Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)

3.- Que se vengan los [chicos] niños (bailecito) 1:41
Eugenio Carlos Inchausti

4.- En un rincón del alma (canción) 3:35
José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)

5.- Mi [El Tata] padre está viejo (zamba) 3:12
Rafael Antonio Carretta (Rafael Carret)

6.- Soldadito boliviano (canción)
Nicolás Cristóbal Guillén Batista(Nicolás Guillén) / Francisco Ibáñez Gorostidi (Paco Ibáñez)


CARA B

1.- Los americanos (canción) 5:17
José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)

2.- El pájaro revolucionario(chamarrita) 2:13
Óscar Alfaro / Emilio Rafael Antonio Mas

3.- Homenaje a la vida (canción) 2:58
Miguel Angel Morelli

4.- La orquesta (divertimento vocal) 2:24
Johannes Brahms / Arreglo: Derechos Reservados

5.- Amargura (chacarera) 1:56
Julio Argentino Jerez

6.- A desalambrar (canción)
Daniel Alberto Viglietti Indart (Daniel Viglietti) / Poema: Armando Tejada Gómez

Arreglos y Dirección Musical: Alfredo Doménech

Producción: EMI-ODEON S.A. ESPAÑA

(*) NOTA: Todos los álbumes de GAUCHOS-4 han sido tomados "prestados sin permiso" del sitio "MI MÚSICA SUDAMERICANA", del amigo español ToniMuchísimas gracias Toni!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS A LA CERO HORA DEL SÁBADO SI DIOS QUIERE, CON MÁS ÁLBUMES DE GAUCHOS-4 Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


GAUCHOS 4 - CANTOR DE OFICIO - EMI ODEÓN España LD Nº J 062-21221 ESTÉREO (1976)

$
0
0


Intérprete: GAUCHOS 4
Álbum: CANTOR DE OFICIO (*)
Año: 1976
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales (contraportada en regular estado) restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: EMI ODEON España
Nº: J 062-21221 ESTÉREO
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

CARA A

1.- Cantor de oficio (canción) 3:53
Miguel Ángel Morelli

2.- Muchacha no me creas (canción) 2:48
Oscar Balmayor
Edit. EGO Musical S.A.

3.- Mi viejo mate español (milonga) 2:36
Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)

4.- Plegaria a un labrador (canción) 3:26
Víctor Lidio Jara Martínez (Víctor Jara)
Edit. Lagos

5.- Decime que sí (carnavalito) 2:25
José Hernán Figueroa Reyes
Edit. Lagos

6.- Diciembre veinticinco (canción) 3:58
Pedro "Bebe" Muñoz
Edit. Melograf




CARA B

1.-  Canción para un viejo cantante (canción) 3:47
Ray Girado / Arreglo: Agustín Belgrano
Edit. EGO Musical S.A.

2.- Alfonsina y el mar (zamba) 4:35
Félix César Luna / Ariel Ramírez Ramírez

3.- Quien quiera beber conmigo (canción) 3:58
José Alberto García Gallo (Alberto Cortéz)
Ed. Mus. Hispavox

4.- Tus pechos (canción) 3:51
Domingo D'Arrigó / Emilio Rafael Antonio Más
Edit. EGO Musical S.A.

5.- Pedro Nadie (milonga) 3:13
José Tcherkaski (José) / Piero Antonio Francisco De Benedictis (Piero)
Edit. Korn

GAUCHOS - 4

Arreglos y Dirección musical: Alfredo Doménech

Producción: EMI-Odeón S.A.  ESPAÑA

(P) 1976


(*) NOTA: Todos los álbumes de GAUCHOS-4 han sido tomados "prestados sin permiso" del sitio "MI MÚSICA SUDAMERICANA", del amigo español ToniMuchísimas gracias Toni!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, CON MÁS ÁLBUMES DE GAUCHOS-4 Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!




GAUCHOS 4 - TE RECUERDO AMANDA - EMI-ODEÓN ESPAÑA LD Nº 1 J 062-21145 ESTÉREO (1975)

$
0
0


GAUCHOS 4
TE RECUERDO AMANDA
EMI-ODEÓN ESPAÑA LD Nº 1 J 062-21145 ESTÉREO (1975)

Intérprete: GAUCHOS 4
Álbum: TE RECUERDO AMANDA (*)
Año: 1975
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: EMI-ODEÓN ESPAÑA
Nº: 1 J 062-21145 ESTÉREO
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

CARA A

1.- Canción con todos (canción) 3:06
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella
Edit. Lagos

2.- Distancia (milonga) 4:16
José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)
Ed. Mus. Hispavox

3.- [Qué decoro Doña Clara] Trapitos al sol (aire de sereno) 2:02
Armando Tejada Gómez / Damián José Sánchez
Edit. Lagos

4.- El viejo Matías (canción) 3:47
Víctor Ramón Cournou (Víctor Heredia)
Edit. Lagos

5.- Chacarera al aire (chacarera) 3:01
Carlos Pérez Berlanga
Edit. EGO Musical, S.A.




CARA B

1.- Te recuerdo Amanda (canción) 3:27
Víctor Lidio Jara Martínez (Víctor Jara)
Edit. Lagos

2.- Milonga de la riqueza (milonga) 3:20
Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany) / Rodolfo Giménez (Argentino Luna)
Edit. Lagos

3.- Me gustan los estudiantes (canción) 2:42
Violeta del Carmen Parra Sandoval (Violeta Parra)
Edit. Lagos

4.- Breve historia de Juan (zamba) 3:46
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella
Edit. Lagos

5.- Hombre en el tiempo (canción) 3:47
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella
Edit. Lagos

Arreglos, dirección y realización: Alfredo Doménech

Editado e Impreso por:
EMI-ODEÓN S.A. Tuset, 23-25
Barcelona (B)
Dep. Legal: B. 6927 - 1975 (P)
Mod. 3993
Made in Spain


(*) NOTA: Todos los álbumes de GAUCHOS-4 han sido tomados "prestados sin permiso" del sitio "MI MÚSICA SUDAMERICANA", del amigo español ToniMuchísimas gracias Toni!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS A LA CERO HORA DEL DOMINGO SI DIOS QUIERE, CON MÁS ÁLBUMES DE GAUCHOS-4 Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


GAUCHOS-4 - MEMORIAS DE UNA VIEJA CANCIÓN / BOQUITA DE CEREZA - EMI-ODEÓN S.A. ESPAÑA DISCO SIMPLE DURACIÓN (SP) Nº 1 J 006-21.083 EN 45 RPM ESTÉREO MONO (1974)

$
0
0

Intérprete: GAUCHOS-4
Album: MEMORIAS DE UNA VIEJA CANCIÓN / BOQUITA DE CEREZA (*)
Año: 1974
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: EMI-ODEÓN S.A. ESPAÑA
Nº: 1  J 006-21.083 ESTÉREO MONO
Formato original: Disco simple duración (Simple play) de vinilo en 45 r.p.m. (SP)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS: 

CARA A

1.-  Memorias de una vieja canción (canción)
Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)


CARA B

1.- Boquita de cereza (taquirari)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)

(*) NOTA: Todos los álbumes de GAUCHOS-4 han sido tomados "prestados sin permiso" del sitio "MI MÚSICA SUDAMERICANA", del amigo español ToniMuchísimas gracias Toni!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, CON MÁS ÁLBUMES DE GAUCHOS-4 Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


GAUCHOS-4 - GAUCHOS-4 - EMI-ODEÓN S.A. ESPAÑA - LD Nº 1 J 062-21.028 MONO ESTÉREO COMPATIBLE (1973)

$
0
0


Intérprete: GAUCHOS-4
Album: GAUCHOS-4 (*)
Año: 1973
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas dobles tipo Gatefold y láminas del cassette originales restauradas y optimizadas digitalmente
Sello: EMI-ODEÓN S.A. ESPAÑA
Nº: 1 J 062-21.028 MONO ESTÉREO COMPATIBLE
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:




CARA A

1.- Si se calla el cantor (milonga) 3:25
Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)

2.- No soy de aquí ni soy de allá(milonga) 3:35
Rodolfo Enrique Cabral (Facundo Cabral)

3.- Chacarera del triste (chacarera) 2:27
Hermanos Simón

4.- Memorias de una vieja canción(canción) 4:47
Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)

5.- Qué mala suerte (cueca) 2:25
Eladia Blázquez

6.- El abuelo (canción) 5:22
José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)




CARA B

1.- Yo soy argentino (rasguido doble) 2:21
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)

2.- Zamba para no morir (zamba) 5:25
Hamlet Romeo Lima Quintana / Norberto Jorge Ambrós / Héctor Alfredo Rosales

3.- Boquita de cereza (taquirari) 2:07
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)

4.- Canción para un niño en la calle(canción) 4:26
Armando Tejada Gómez / Felipe Ángel Ritrovato (Ángel Ritro)

5. Canción del adiós (canción) 4:00
José Ángel Buesa / Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)

6. Cuando un amigo se va (canción) 3:40
José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)




Arreglos y Dirección: Alfredo Doménech 

(*) NOTA: Todos los álbumes de GAUCHOS-4 han sido tomados "prestados sin permiso" del sitio "MI MÚSICA SUDAMERICANA", del amigo español ToniMuchísimas gracias Toni!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...


¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



LOS ANDARIEGOS - SU HISTORIA (2016)

$
0
0
Foto histórica de 1957 de la primera formación del Conjunto Los Andariegos. De pie de izq. a der.: Francisco "Rubio" Giménez, Pedro Floreal Cladera (con bigotes), Abel "Tito" González y Juan Carlos "Pato" Rodríguez (con bigotes). Debajo: Felipe Angel Ritrovato (luego Angel "Cacho" Ritro, con bigotitos y mucho cabello) y Rafael Tapia

Afiche alusivo de VINOS "RESERO".
Arriba de izq. a der.: Rafael Tapia y Abel "Tito" González. Abajo de izq. a der.: Pedro Floreal Cladera, Angel "Cacho" Ritro y Juan Carlos "Pato" Rodríguez

Tapa de un librito de canciones folklóricas de la época. De izq. a der.: arriba Angel "Cacho" Ritro y Rafael Tapia. Abajo Juan Carlos "Pato" Rodríguez, Abel "Tito" González y Pedro Rafael Cladera



Tapa de la revista "Cantando" del 23 de setiembre de 1958Los Andariegos son de izq. a der.:"Pato" Rodríguez, Angel Ritrovato, Rafael Tapia y Pedro Cladera. Abajo:"Tito" González

LOS ANDARIEGOS - SU HISTORIA:

Argentinos en su totalidad, Los Andariegos nacen en San Rafael, Mendoza en 1954. Sus fundadores fueron: Pedro Floreal Cladera (Chacho Santa Cruz), Rafael Tapia, Juan Carlos "Pato" Rodríguez, Felipe Ángel Ritrovato (Cacho Ritro), Abel "Tito" González y Francisco "Rubio" Giménez.


Trabajaron armonías con terceras, cuartas y quintas, lo que fue una revolución, ya que en esa época (los '50), los grupos armonizaban sólo con primeras y segundas voces.


A fines de 1959, se aleja Pedro Floreal Cladera para convertirse en cantante solista bajo el nombre de Chacho Santa Cruz y tiempo después ingresa Raúl Rolando Mercado.

Los Andariegos en 1966. De izq. a der.: Alberto Sará, Raúl Mercado y Agustín Gómez. Abajo: Angel Ritro

En 1964 se aleja Abel "Tito" González y un año más tarde Alberto Sará se incorpora en lugar de Juan Carlos "Pato" Rodríguez.

Raúl Rolando Mercado y Agustín "Negro" Gómez ocuparon los lugares de dos de los miembros originales.


Era época de largas temporadas en LR4 Radio Splendid y de largas giras por todo el país.


El repertorio fue variando con el tiempo: desde lo más tradicional y paisajístico hasta canciones de alto contenido social y testimonial, lo que trajo graves problemas a algunos de sus integrantes.

Los Andariegos en 1973. De izq. a der.: Alberto Sará, Raúl Mercado, Agustín Gómez, "Pancho" Cabral y Angel Ritro


En el año 1958 graban su primer Long Play con el sello ODEON, y el grupo se instala en Buenos Aires, donde ganaron peso dentro del panorama del folklore.

Los Andariegos en 1975. De izq. a der: Angel Ritro (charango), Raúl Mercado (quena), "Karo" Herrada (bombo) y Agustín Gómez (guitarra)


Alberto Sará luego abandona el grupo, lo reemplazará Oscar "Karo" Herrada hasta su fallecimiento y AlbertoSantiago "Pepete" Bertiz (guitarrista de Mercedes Sosa) fue también un integrante hasta su pronta desaparición física en el año 1978.

Gira por Japón, 1975. De izq. a der.: Agustín Gómez, "Cacho" Ritro, "Karo" Herrada y Raúl Mercado


Posee el Grupo una discografía numerosa habiendo recorrido primeramente todo su país, posteriormente Chile, Bolivia, Brasil y Uruguay.



En 1975 realiza una gira por Japón, junto a Mercedes Sosa, retomando en 1977 y en 1978 se ve obligado a disolverse amenazado por la dictadura militar.


Ángel "Cacho" Ritro se dirige a España acompañando a Alberto Cortéz y Raúl Rolando Mercado se radica en Francia prosiguiendo su carrera de intérprete y compositor.


Agustín "Negro" Gómez y Oscar "Karo" Herrada continúan el trabajo esta vez junto a Carlos Groisman y Héctor "Torito" Staforini con gran experiencia docente y conocidos arregladores y compositores.

De izq. a der.: de pie "Karo" Herrada y Raúl Mercado. Al centro Agustín Gómez
Sentados "Pepete" Bértiz y "Cacho" Ritro

En el año 1981 muere en su provincia natal (Mendoza) Oscar "Karo" Herrada y Carlos Groisman y Héctor "Torito" Staforini continúan otro destino.

Japón 1977. De izq. a der.: Raúl Mercado, Hugo Rodríguez, "Karo" Herrada, "Cacho" Ritro y Agustín Gómez

En el año 1991Juan Carlos Varela, Andrés Gómez, Jorge Giuliano y luego Néstor Basurto, jóvenes músicos se unen al talento y experiencia de Agustín Gómez para revivir una vez más a este Grupo.

Los Andariegos en 1991. De izq. a der.: Andrés Gómez, Juan Carlos Varela, Jorge Giuliano y Agustín Gómez

El primer objetivo fue lograr fielmente el sonido que los antiguos Andariegos habían creado y desde allí proyectar un repertorio no muy conocido por el publico.


Los Andariegos en 1993. De izq. a der.: Juan Carlos Varela (guitarrón), Andrés Gómez (quena), Néstor Basurto (guitarra), Agustín Gómez (guitarra) y Raúl Gómez (charango)

A partir de 1998 se reagrupan en Barcelona a iniciativa del músico y productor Gilberto Piedras, luego de más de veinte años de separación, el grupo constituido por Ángel Ritro, Raúl Mercado, Agustín Gómez, Leonardo Sánchez y Gilberto Piedras.


Los Andariegos en el Teatro Olympia de París junto a Alberto Cortéz el 30 de abril de 2001

Realizan giras por los mejores teatros de España, y en diferentes salas de nuestro país, junto a nuestro compatriota ALBERTO CORTEZ, culminando con la inolvidable presentación en el Teatro OLYMPIA de París, el 30 de abril de 2001.

Los Andariegos en las Islas Canarias, gira del año 2003

En 2003 hacen una gira en las Islas Canarias y ante la imposibilidad de viajar de Agustín Gómez, éste fue reemplazado por Roberto López.


Los Andariegospor TV año1991. De izq. a der.: Andrés Gómez, Juan Carlos Varela, Jorge Giuliano y Agustín Gómez

Así pareciera culminar la historia de Los Andariegos, conjunto que muchos consideran como el más renovador y original del cancionero Argentino.


Los Andariegos en 1995. De izq. a der.: Andrés Gómez, Néstor Basurto y Juan Carlos Varela. Abajo: Agustín Gómez

Ahora nace la idea de rendir un tributo a tan prestigiosa trayectoria artística y por tal motivo, siempre con la irremplazable colaboración de Ángel Ritro, más los talentosos Leonardo Sánchez y Roberto López, nos propusimos ofrecer este arduo trabajo recordatorio, presentando una nueva versión de “Madre Luz Latinoamérica”, con los arreglos insuperables de Leonardo Sánchez y la participación como artistas invitados del querido Galo Hugo García, de Gilberto Piedras y de Roberto Tormo.


Este “TRIBUTO A LOS ANDARIEGOS”, según sus creadores, es un homenaje a todos aquellos que en diversos períodos y desde su creación, en 1957, integraron el Conjunto.

Foto de tapa de la revista "Folklore" nº 33 del año 1963De izq. a der.: "Pato" Rodríguez, Raúl Mercado, Rafael Tapia, "Tito" González y Angel "Cacho" Ritro

La lista es extensa, empezando por los integrantes iniciales, Pedro Floreal Cladera (Chacho Santa Cruz),Juan Carlos "Pato" Rodríguez y Rafael Ariel Tapia (fallecidos); El "Rubio" Giménez y Abel "Tito" González.

Los Andariegos en 1974. De izq. a der.: Mercado, Sará, Ritro y Cabral. Abajo: Gómez

Luego siguen Adolfo Nicolás "Pancho" Cabral(quien me reemplazara en ocasión de mi gira con el Gato Barbieri en 1974); Alberto Sará; los inolvidables "Karo" Herrada y "Pepete" Bertiz; Hugo Rodríguez, y sobre todo, al querido Agustín "Negro" Gomez, que durante los más de veinte años que duró nuestra separación, supo recrear LOS ANDARIEGOS con músicos relevantes como Héctor "Torito" Staforini, Carlos Groisman, Ángel Delgado, Carlos Otero, Daniel Loustau, "Flaco" Varela, Jorge Giuliano, Raúl Gómez y Andrés Gomez.


Sin olvidar, por supuesto, a los Poetas inspiradores del fundamento andariego:Don Atahualpa Yupanqui, Armando Tejada Gómez, Hamlet Lima Quintana, Roberto Margarido, Leonardo Castillo, Oscar Matus,... "Que andan navegando estrellas..."; Fioravanti "Tito" Francia, Ariel Petrocelli, Ariel Ferraro, "Chito" Ceballos...

Los Andariegos en 1997. De izq. a der.: Raúl Gómez, Andrés Gómez, Néstor Basurto y Agustín Gómez

...Y a los "enormes" músicos que supieron enriquecer las grabaciones, entre otros: Domingo Cura, "Quicho" Díaz, Ricardo Barbieri, Amadeo Monges, Raúl Barboza, Oscar Alem, Francisco Nadal, Enrique "El Zurdo" Roizner...

Los Andariegos en 1998. De izq. a der.: Juan Carlos Varela, Andrés, Raúl y Agustín Gómez

No es fácil enmarcar con nombres tantos talentos que compartieron y enriquecieron la trayectoria Andariega.

Actuación en 1998. De izq. a der.: Andrés Gómez, Juan Carlos Varela, Raúl Gómez y Agustín "Negro" Gómez

Las imágenes indelebles de Vicente "Gallego" García y sobre todo, los no muchos pero indispensables seguidores del Grupo, que hasta el día de la fecha (contando con numerosos jóvenes, argentinos, latinoamericanos, japoneses, europeos), constituyen el fundamento principal de este TRIBUTO-HOMENAJE.

RAÚL MERCADO

Fuente de los textos y algunas de las imágenes publicadas:

http://www.losandariegos.dx.am

http://chachosantacruz.blogspot.com.ar

NOTA: El resto de las imágenes fueron aportadas por mi amigo y a la vez amigo del blog Hernán Lattanzio (un millón de gracias, Hernán!!!), Fernando Enrique Mengani (sobrino de Rafael Tapia, muchas gracias Fernando!!!) y por el suscripto, Alejandro Alfredo.


INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LAS ÚLTIMAS FORMACIONES DE LOS ANDARIEGOS:

La formación de Los Andariegos desde 1986 hasta 1991 fue la siguiente: Juan Carlos Varela, Jorge Giuliano, Andrés Gómez y Agustín Gómez.

En 1992 se desvincula Jorge Giuliano y se incorpora al grupo Néstor Basurto. Néstor Basurto debuta con Los Andariegos en la ciudad de San Nicolás de Los Arroyos, provincia de Buenos Aires.

En 1993 se desvincula temporariamente Néstor Basurto y lo reemplaza Raúl Gómez.

Durante los años 2000 y 2001 se constituyeron como quinteto integrado por Andrés Gómez, Néstor Basurto, Raúl Gómez, Juan Carlos Varela y Agustín Gómez.

En el año 2002 se desvincula Juan Carlos Varela y quedan nuevamente como cuarteto.

Fuente: Hernán Latanzzio, primera guitarra del gran Alfredo Abalos e integrante, arreglador y director del Grupo Vocal "VocalCanto".

Comparto de nuevo hoy con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio, la hermosa historia sobre la formación y la posterior extensísima trayectoria de LOS ANDARIEGOS, escrita por uno de sus integrantes históricos, el genial Raúl Rolando Mercado. Estaría muy bueno acompañar su lectura con unos ricos mates o bien un vermucito con ingredientes (je, je, je) porque ya es el mediodía de este primer miércoles del mes de agosto y debemos prepararnos para un buen almuerzo, qué les parece???. Bueno sin más palabras, porque ya lo dijo todo el Andariego Raúl Rolando Mercado, los invito a que pasen y vean, pasen y lean, pasen y descarguen esta rica historia tan amenamente contada... A partir de mañana jueves, voy a comenzar a publicar nuevamente y en forma diaria, después de más de cuatro años, TODA LA DISCOGRAFÍA QUE POSEO en forma cronológica, de este excepcional e histórico conjunto vocal e instrumental, LOS ANDARIEGOS!!!. Yo les puedo asegurar... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA JUEVES SI DIOS QUIERE, COMENZANDO CON LA DISCOGRAFÍA DE LOS ANDARIEGOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!

LOS ANDARIEGOS - FOLCLORE, LA COLECCIÓN - LOS ANDARIEGOS (2008)

$
0
0

Intérprete: Los Andariegos
Album: FOLCLORE, LA COLECCIÓN - LOS ANDARIEGOS
Año: 2008
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas  y optimizadas digitalmente
Sello: Microfón / Sony-BMG
Nº: - - - -
Formato original: Disco compacto de audio (CD)
Bitrate: CBR a 256 kbps en 48.000 Hz (audio excelente)

LISTADO DE TEMAS:

01.- Cuando era chango (chaya)
Raúl Rolando Mercado

02.- Plegaria por el árbol (zamba)
Angel Ariel Petrocelli / Felipe Angel Ritrovato (Angel Ritro)

03.- Si yo fuera río (chacarera)
Federico Marcelo Ferreyra / Carlos Alberto Leguizamón

04.- El hombre de barro (zamba)
Angel Ariel Petrocelli / Alberto Antonio Sará

05.- Selección de carnavalitos:

a). Hasta otro día
Alberto Ruiz

b). El quebradeño [Carnavalito quebradeño]
Hermanos Abalos

c). El humahuaqueño
Edmundo Porteño Zaldívar (h)

06.- Canción para el que llega (canción)
Joaquín Roberto Margarido / Alejandro Miguel Zenkar

07.- El Moncho (chamamé)
Ramón Gumercindo Cidade (Ramón Ayala) / Prudencio Giménez

08.- Camino del indio (canción andina)
Atahualpa Yupanqui

09.- Fantaseando (malambo)
Joaquín Roberto Margarido / Raúl Rolando Mercado / Felipe Angel Ritrovato (Angel Ritro)

10.- La oncena (chacarera)
Juan Bautista Goñi (Quiroga) / Eduardo Leopoldo Lagos Olivari (Eduardo Lagos)


11.- Selección de zambas:

a). Angélica
Roberto Cambaré

b). Paloma
Hipólito Vicente Benedetto Oneca / Luis Neves Bengoa (Lucho Neves)

c). De mi esperanza
Luis Hermegildo Profili (Luis H. Morales)

d). Zamba del chaguanco
Antonio Nella Castro / Hilda Nora Herrera

12.- La noche de los amigos (chacarera doble)
Raúl Rolando Mercado / Orlando Alonso Jiménez

13.- Canción para un niño en la calle (canción)
Armando Tejada Gómez / Felipe Angel Ritrovato (Angel Ritro)

14.- Zamba para no morir (zamba)
Hamlet Romeo Lima Quintana / Norberto Jorge Ambrós / Héctor Alfredo Rosales

15.- La vidala del Culampajá (vidala)
Manuel Acosta Villafañe

16.- Motivos cuyanos:

a) Tu ausencia me martiriza (tonada)
Héctor Montenegro / Isidoro González

b) Calle angosta (cueca)
José Inocencio Adimanto Zavala

c) A San Juan (canción)
Rodolfo Aníbal Sciammarella / Hilda Rufino (La Cuyanita)

17.- La nochera (zamba)
Jaime Dávalos / Ernesto Cabeza

18.- Motivos del noroeste:

a) Vamos a chayar (chaya)
Ramón Augusto "Atuto" Mercau Soria

b) El carnaval (chaya saltada)
Motivo popular

c) Alhajita (canción)
Motivo popular

d) Chayita del vidalero (chaya)
Ramón Manuel Navarro

19.- Canción para mi niño poeta (canción)
Joaquín Roberto Margarido / Raúl Rolando Mercado

20.- Coral y villancico (coral y villancico)
Johann Sebastian Bach y motivo tradicional

Hoy jueves quiero compartir nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, este disco compacto de audio recopilatorio de los álbumes grabados en vinilo por LOS ANDARIEGOS en los años 1967 y 1968 titulados "Ayer, hoy y mañana" volúmenes I y II. Siempre es un placer oír a nuestro queridísimo conjunto vocal e instrumental LOS ANDARIEGOS, es en verdad para disfrutar largamente... 20 excelentes temas (de los mejores) como por ejemplo "Cuando era chango", la "Selección de carnavalitos", "El Moncho", la "Selección de zambas" (excelente), y los "Motivos cuyanos y del Noroeste", entre otros. Los invito a que pasen y vean, descarguen y escuchen este maravilloso disco, porque les puedo asegurar totalmente... Que jamás se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos !!! Si quieren comentar, estaría muy bueno !!!

ROBERTO RIMOLDI FRAGA - MÁS TIGRE QUE NUNCA - MICROFÓN LD Nº 1190 (1985)

$
0
0


Intérprete: ROBERTO RIMOLDI FRAGA
Álbum: MÁS TIGRE QUE NUNCA
Año: 1985
Portadas y etiquetas: SÍ, portada original y contraportada ILUSTRATIVA restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: MICROFÓN
Nº: 1190
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 128 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Romance para la patria de un niño (recitado) 3:45
Pablo Raúl Trullenque / Roberto Rimoldi Fraga

2.- El Tigre (zamba) 2:46
Roberto Rimoldi Fraga

3.- Yo lo invito (milonga fogonera) 2:30
Roberto Rimoldi Fraga

4.- Revuelo de ponchos rojos (zamba) 2:52
Pablo Raúl Trullenque / Roberto Rimoldi Fraga

5.- Pa' los buitres (relato) 2:48
Roberto Rimoldi Fraga

6.- La Poncho Colorado (zamba) 3:00
Antonio Nella Castro / Hilda Nora Herrrera

7.- Pa' mis pagos de Santiago (chacarera) 2:08
Roberto Rimoldi Fraga

8.- Patria(milonga-poema) 3:22
Roberto Rimoldi Fraga




LADO 2

1.- Por sobre todo argentino (relato) 3:16
Pablo Raúl Trullenque / Roberto Rimoldi Fraga

2.- La Calle Angosta (cueca) 2:56
José Inocencio Adimanto Zavala

3.- Este es mi pago, señores (chacarera) 2:05
Roberto Rimoldi Fraga

4.- La Brigadiera (zamba) 2:43
Walter Albornoz / Patricio Quirno Costa

5.- Argentino hasta la muerte (milonga-poema) 2:58
Pablo Raúl Trullenque / Roberto Rimoldi Fraga

6.- Padre de la Federación (zamba) 3:05
Pablo Raúl Trullenque / Roberto Rimoldi Fraga

7.- Argentina es el lugar (milonga-poema) 2:29
Roberto Rimoldi Fraga

8.- Romance en celeste y blanco (poema) 3:27
Mario César Arrieta / Eulogio Abel Figueroa

Digitalización del disco de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portada original del disco de vinilo original y de contraportada ILUSTRATIVA: ALEJANDRO ALFREDO
Reedición a formato mp3, restauración, rediseño y optimización de portada original y contraportada ILUSTRATIVA del disco de vinilo original, detalle de temas, ritmos, búsqueda y transcripción de autores, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO 

(*) NOTA: Invalorable aporte de la COLECCIÓN PERSONAL del amigo del blog  ADRIANO DAMIÁN CORNEJOMuchísimas gracias ADRIANO!!!.

Otra joya musical solicitada por el amigo del blog Carlos en el mensajero, que gracias al envío que me hiciera oportunamente y como es su buena y generosa costumbre el querido amigo Adriano, hoy viernes estoy en condiciones de compartirla con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes. Se trata de un álbum de los tantos que grabara "El Tigre"ROBERTO RIMOLDI FRAGA titulado "Más Tigre que nunca" para el sello Microfón, en el año 1985, con dieciseis excelentes canciones la mayoría compuestas por Roberto, como la zamba "El Tigre", el relato "Pa' los buitres", la bella zamba "La Poncho Colorado", "La Brigadiera", "Argentina es el lugar" y el emblemático y bello poema épico "Romance en celeste y blanco", entre otros, todos éxitos rotundos  en la voz de Roberto, donde desarrolla toda la potencia, vehemencia y garra que siempre lo caracterizó, interpretando canciones relacionadas con el revisionismo histórico nacional. RECOMIENDO ESTE ÁLBUM PARA OÍR Y DISFRUTAR, ES IMPERDIBLE!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta maravilla musical, porque les puedo asegurar... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO A LA CERO HORA DE MAÑANA SÁBADO SI DIOS QUIERE, CON MÁS MÚSICA DE LOS ANDARIEGOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


LOS ANDARIEGOS - LOS ANDARIEGOS 20 GRANDES ÉXITOS - SONY MUSIC CD Nº - - - - (2003)

$
0
0
De izq. a der.: El "Negro" Gómez, "Karo" Herrada, "Cacho" Ritro y Raúl Mercado

Intérprete: LOS ANDARIEGOS
Album: 20 GRANDES ÉXITOS
Año: 2003
Portadas: SÍ, portada original y contraportada ILUSTRATIVA, restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: SONY MUSIC
Nº: - - - -
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000 Hz 

LISTADO DE TEMAS:

01.- Hacia el surco (canción sureña)
Joaquín Roberto Margarido / Raúl Rolando Mercado

02.- Canción con todos (canción)
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella

03.- Volveré siempre a San Juan (zamba)
Armando Tejada Gómez / Ariel Ramírez

04.- Santa Cruz (carnaval cruceño)
Walter Fernández Calvimontes / Jorge Luna

05.- Viva Jujuy (bailecito)
Popular tradicional / Rafael Rossi

06.- Balderrama (zamba)
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón

07.- El camino del café (guajira)
Jorge Velázquez Monsalve (Marfil)

08.- Zamba para no morir (zamba)
Hamlet Romeo Lima Quintana / Norberto Jorge Ambrós / Héctor Alfredo Rosales

09.- La bagualera (vidala bagualera)
Angel Ariel Petrocelli

10.- Vamos a andar la noche (canción serrana)
Néstor César Miguens / Daniel Cancio Toro


11.- El despertar del charango (carnavalito)
Felipe Angel Ritrovato (Angel Ritro)

12.- Zamba del ángel (zamba)
Angel Ariel Petrocelli / Víctor Hugo Díaz

13.- Arriba en la cordillera (canción)
Patricio Manns

14.- Camino del indio (canción andina)
Atahualpa Yupanqui

15.- La Flor de la Canela (vals peruano)
Isabel Granda y Larco (Chabuca Granda)

16.- Si yo fuera río (chacarera)
Federico Marcelo Ferreyra / Carlos Alberto Leguizamón

17.- Si un hijo quieren de mí (canción)
Leonardo Roberto Castillo / Felipe Angel Ritrovato (Angel Ritro)

18.- La oncena (chacarera)
Juan Bautista Goñi (Quiroga) / Eduardo Leopoldo Lagos Olivari (Eduardo Lagos)

19.- Canción para un niño en la calle (canción)
Armando Tejada Gómez / Felipe Angel Ritrovato (Angel Ritro)

20.- Esperanza en los días que vienen (canción)
Augusto Tamayo Vargas / Raúl Rolando Mercado

Disco compacto recopilatorio de varios álbumes de Los Andariegos que realizara el sello en 1999 y editara en 2003. Son grabaciones hechas por los queridos "Anda" entre los años 1966 a 1976 con diferentes integraciones. Está excelente, contiene temas como "Hacia el surco", "Santa Cruz", "El camino del café", "Arriba en la cordillera" (tan buscado...!!!), "Si yo fuera río" y "Canción para un niño en la calle" entre otros. Hoy viernes nuevamente lo comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este humilde blog. Es un disco compacto sensacional, LO RECOMIENDO para oír y disfrutar...!!! Los invito a que pasen y vean, descarguen y escuchen este álbum. Yo les aseguro... QUE NO SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, CON MÁS MATERIAL DE LOS ANDARIEGOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


ALBERTO CORTEZ Y LOS ANDARIEGOS - "ANDAR POR ANDAR ANDANDO" EN VIVO EN EL OLYMPIA DE PARÍS, FRANCIA (2001)

$
0
0
COMENTARIO DE RAÚL ROLANDO MERCADO, INTEGRANTE FUNDADOR DE "LOS ANDARIEGOS"

La gira de España debutó en el TEATRO PRINCIPAL de ALICANTE (05-04/01).

Cómo habrá sido la emoción subida que Cachito Ritro al día siguiente amaneció con una fuerte arritmia y hubo que llevarlo al Hospital.

Luego de su esperado restablecimiento y con el humor de siempre, Cacho nos relató su percance: "…Estaba «en bolas», cubierto con un delantal azul…" tratando de darse alta por sí mismo, gritando por los corredores del Hospital: "Yo soy artista y tengo que tocar mañana…!".




La tournée continuó en el GRAN TEATRO FALLA de CADIZ (07/04).

Después siguió en el bellísimo PALAU DE LA MUSICA, en BARCELONA (17/04);  El 20/04, en el PALACIO DE EXPOSICIONES de GRANADA; en el TEATRO FORTUNY de REUS (24/04); en el TEATRO IMPERIAL de SEVILLA (25/04), culminando con gran  éxito en el famoso TEATRO OLYMPIA de PARIS (30/04).


De izq. a der.: Agustín Gómez, Angel Ritro, Raúl Mercado, Ricard Miralles, Leonardo Sánchez y Gilberto Piedras


Luego vino la gira de Agosto, en Argentina. Se imaginan poder actuar juntos después de 23 años de separación?…

Para nuestra gran sorpresa, el público compatriota nos recibió calurosamente.



Había grandes artistas y amigos en la sala del GRAN REX, como Víctor Heredia, Antonio Tarragó Ross, Perla Aguirre, Mario Bravo; la hermana y la sobrina de "Pepete" Bertiz, Abel "Tito" Gonzalez(ex-Andariego fundador); Roberto López y Daniel Lousteau, que me acompañaran durante mi escapada a México y Europa; Magdalena León, Gloria Herrada (la viuda de Oscar "Karo" Herrada) y tantos otros que que ahora no recuerdo...


Todos nos abrazaban con lágrimas en los ojos, diciéndonos: "Es un milagro… Suenan cada vez mejor…!".




Quizás haya algo de eso, pero para nosotros era un goce indescriptible volver a tocar en nuestro querido País, sin las misiaduras, sin la incomprensión que tanto mal nos hacía antes durante la negra y trágica pesadilla de la década del setenta…!.

Ahora es tan diferente!. Entrar por la puerta grande; gozar de la música y poder lograr hacerla compartir… Es el más bello sueño de un artista!.

Actuamos también en el Casino de Santa Rosa (La Pampa), delante de más de 2.000 personas!.




Luego actuamos en el COLISEO PODESTÁ, de la Ciudad de La Plata; en el Teatro Rex de Mendoza con la presencia de otro de los Andariegos fundadores: Rafael Tapia, más el padre de "Pepete" Bértiz don Santiago Bértiz, más la patriarcal persona del "Gallego" Vicente García, nuestro fotógrafo oficial y de siempre, quien nos esperó luego del concierto en su casa de San José con una magnífica paella digna de su Alicante natal, junto al querido Pocho Sosa y al poeta y juglar de La Rioja Pancho Cabral  (que en un momento supo ser Andariego), cuando me reemplazara en los años 74 ante mi viaje a los EE.UU, cuando toqué junto al Gato Barbieri.




La "tournée" finalizó en el Teatro D. F. SARMIENTO, de San Juan, siempre con el apoyo incondicional del público, que finalizaba de pié, como en todas nuestras presentaciones junto al querido ALBERTO CORTEZ, tan reconocido y valorado por nuestros compatriotas, a pesar de su larga ausencia.

Podríamos decir que LOS ANDARIEGOS estamos colmados, por una vez y con grandes proyectos por el avenir:

Presentación a fin de año de nuestro C.D.: "LOS ANDARIEGOS EN EL OLYMPIA DE PARIS".

Participación en el gran Festival de Toulouse, en Junio del 2002 y una extensa gira en nuestro amado Paísa mediados del mismo año.



Alberto Cortez con Los Andariegos en el Casino Club de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, actuando ante más de 2.000 personas


Qué más podemos desear?… A la vejez, viruela!…

RAÚL MERCADO, desde París, Setiembre 2001.

NOTA: La gira europea del concierto "Andar por andar andando" de Alberto Cortez con Los Andariegos, se realizó durante el mes de Abril de 2001por las ciudades de Alicante, Cádiz, Barcelona, Granada, Reus y Sevilla de España, culminando en el Olympia de Paris, Francia.

Finalizaba el espectáculo siempre con una ovación de pié, la emoción del público y de los artistas era la misma, la calidad del show impecable.

Fuente:http://www.losandariegos.110mb.com





Intérprete: ALBERTO CORTEZ Y LOS ANDARIEGOS
Album: "ANDAR POR ANDAR ANDANDO" (espectáculo en vivo en el Teatro Olympia de Paris, Francia, el 30 de Abril de 2001)
Año: 2001
Portadas: NO, imágenes ILUSTRATIVAS únicamente restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: - - - -
Nº: - - - -
Formato original: Tomas de sonido en vivo de la consola de audio del Teatro
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (redigitalizado con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

PRIMERA PARTE

01.- Palabras de RAÚL MERCADO

02.- POPURRÍ DE TEMAS:

2.1.- Milonga del trovador (milonga)
Horacio Arturo Ferrer / Astor Pantaleón Piazzolla
LOS ANDARIEGOS

2.2.- Luna tucumana (zamba)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
LOS ANDARIEGOS

2.3.- La olvidada (chacarera)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
LOS ANDARIEGOS

2.4.- El humahuaqueño (carnavalito)
Edmundo Porteño Zaldívar (h)
LOS ANDARIEGOS

2.5.- La Flor de la Canela (vals peruano)
Isabel Granda y Larco (Chabuca Granda)
LOS ANDARIEGOS

03.- Dos palomitas [Manchay puito] (yaraví con fuga de huayno)
Popular tradicional / Manuel Gómez Carrillo
LOS ANDARIEGOS

04.- Subo(vidala)
Rolando Amadeo Valladares
LOS ANDARIEGOS

05.- Otoño porteño (tango)
Astor Pantaleón Piazzolla
LOS ANDARIEGOS




SEGUNDA PARTE

06.- Palabras de ALBERTO CORTEZ

07.- Alfonsina y el mar (zamba)
Félix César Luna / Ariel Ramírez
ALBERTO CORTEZ CON LOS ANDARIEGOS

08.- Canción del jangadero (canción del litoral)
Jaime Dávalos / Eduardo Llamil Falú
ALBERTO CORTEZ CON LOS ANDARIEGOS

09.- Los ángeles verdes (canción)
Angel Ariel Petrocelli / Felipe Angel Ritrovato (Angel Ritro)
ALBERTO CORTEZ CON LOS ANDARIEGOS

10.- Andar por andar andando (aire de cueca)
Alberto Cortez
ALBERTO CORTEZ CON LOS ANDARIEGOS

INTÉRPRETES:

LOS ANDARIEGOS:

LEONARDO SÁNCHEZ: voz, guitarra
AGUSTÍN GÓMEZ: voz, guitarra, charango
GILBERTO PIEDRAS: voz, guitarra
RAÚL ROLANDO MERCADO: voz, guitarra, quena
ANGEL RITRO: voz, charango, percusión, quena

ALBERTO CORTEZ: voz

MÚSICOS:

RICARD MIRALLES: piano, arreglos y dirección musical
CUARTETO INSTRUMENTAL dirigido por el MaestroRICARD MIRALLES

Este sábado, quiero compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, nuevamente el desarrollo de la gira de Alberto Cortez con LOS ANDARIEGOS en Europa y en Argentinarealizada en el año 2001, donde brindaron el espectáculo "ANDAR POR ANDAR ANDANDO", contada por el histórico y querido integrante Raúl Rolando Mercado de LOS ANDARIEGOS y la fabulosa actuación que realizaran en vivo el 30 de abril de 2001 culminando su gira europea, en el magnífico Teatro Olympia de París, Francia. Es todo un histórico documento para leer, oír y disfrutar plenamente... Son ocho excelentes temas más las palabras de Mercado y Cortez como por ejemplo "Dos palomitas" y "Otoño porteño" por LOS ANDARIEGOSy "Los ángeles verdes"(temazo) y el que le dió título al espectáculo "Andar por andar andando" ambos interpretados por ALBERTO CORTEZ con LOS ANDARIEGOS, entre otros. LO RECOMIENDO ESPECIALMENTE...!!!. Sin más palabras, los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joya en vivo...!!! Les puedo asegurar... Que jamás se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO SI DIOS QUIERE, CON MÁS MÚSICA DE LOS ANDARIEGOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



LOS ANDARIEGOS DE AMÉRICA - LOS ANDARIEGOS DE AMÉRICA - COUNTRY MUSIC CD Nº CM-1020-CD (2000)

$
0
0
DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Creado en la provincia de Mendoza en 1958. El mismo año graba su primer L.P. en el sello ODEON y el grupo se instale en Buenos Aires.

Posee una discografía numerosa, habiendo recorrido todo el País: Chile, Bolivia, Brasil, Uruguay. En 1975, realiza una gira por Japón, junto a Mercedes SOSA, retornando en 1977.
 
El grupo se disuelve en 1978, amenazado por la dictadura militar. Ángel RITRO se dirige a España, acompañando al Cantante Alberto CORTEZ. Raúl MERCADO se radica en Francia, prosiguiendo su carrera de intérprete y Compositor. Agustín GOMEZ, reconstituye el grupo en los años 80.

Veinte años más tarde, se reagrupan en Barcelona, a iniciativa del  músico y productor francés Gílberto PIEDRAS y con la colaboración del guitarrista Leonardo SANCHEZ.

LOS ANDARIEGOS continúan siendo el grupo más evolutivo de la música tradicional Argentina y Latinoamericana, conservando, asimismo, la profunda raíz de sus ancestros.

Ángel Ritro - Raúl Mercado - Agustín Gómez - Gílberto Piedras - Leonardo Sánchez




Intérprete: LOS ANDARIEGOS DE AMÉRICA
Álbum: LOS ANDARIEGOS DE AMÉRICA (*)
Año: 2000
Portadas y etiquetas: SÍ, incluye comentarios y etiqueta CD originales restaurados, rediseñadas y optimizados digitalmente
Sello: COUNTRY MUSIC
Nº: CM-1020-CD
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

*1.- Subo (vidala) 3:43
Rolando Amadeo Valladares

2.- Arenosa(cueca) 3:19
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón

3.- Sueño de un pobre (zamba) 3:15
Joaquín Roberto Margarido / Felipe Ángel Ritrovato (Ángel Ritro) / Raúl Rolando Mercado

4.- La olvidada (chacarera) 3:23
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Francisco Díaz / Julián Antonio Díaz

5.- Cuna de mi esperanza (tonada) 2:58
Felipe Ángel Ritrovato (Ángel Ritro) / Raúl Rolando Mercado

6.- Camino de libres (canción) 3:02
Leonardo Roberto Castillo / Felipe Ángel Ritrovato (Ángel Ritro)

*7.- Dos palomitas (yaraví) 5:20
Popular Tradicional peruano

8.- Cuando era chango (chaya) 3:05
Raúl Rolando Mercado




9.- La flor de la canela (vals peruano) 3:17
María Isabel Granda y Larco (Chabuca Granda)

10.- Alfonsina y el mar (zamba) 4:09
Félix César Luna / Ariel Ramírez

11.- Celino maestro (canción) 3:23
Joaquín Roberto Margarido / Agustín Gómez / Raúl Rolando Mercado
        
12.- Éxodo puneño (fantasía) 5:43
Felipe Ángel Ritrovato (Ángel Ritro) / Raúl Rolando Mercado

13.- Balderrama(zamba) 3:42
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón

14.- Galopera(galopa) 3:11
Mauricio Cardozo Ocampo

15.- Luna tucumana (zamba) 4:16
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)

16.- Fundamento coplero (chacarera) 2:51
Raúl Rolando Mercado / Felipe Ángel Ritrovato (Ángel Ritro)

* Arreglos: Raúl Rolando Mercado


CAPITAL SOUND STUDIOS
TLF.: 93 211 26 00
REF.: CM - 1020 - CD
Depósito Legal: B-48178-89

Diseño: Xavi Obrador
SM Produccions Audiovisual
TLF.: 93 231 06 66 (BCN)

(*) NOTA: álbum tomado"prestado y sin permiso"del excelente blog"GPS SONORO" que recomiendo visitar. Muchísimas gracias María Cristina y demás colaboradores!!!.


Luego del habitual almuerzo dominical, voy a compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, esta JOYA INCUNABLE encontrada en el magnífico blog amigo citado precedentemente y que recomiendo visitar, en formato de disco de audio digital compacto, grabada en Barcelona, España por LOS ANDARIEGOS DE AMÉRICA y editada en el año 2000 con el título homónimo "LOS ANDARIEGOS DE AMÉRICA". De la mano maestra de nuestros viejos conocidos e históricos Andariegos Ángel Ritro, Raúl Mercado y Agustín Gómez quienes, junto a Gílberto Piedras y Leonardo Sánchez conforman esta integración de LOS ANDARIEGOS DE AMÉRICA, nos entregan en su afiatadas voces y mágica instrumentación, dieciseis excelentes canciones como la emblemática zamba "Sueño de un pobre" con un arreglo vocal similar al original y con un enriquecimiento instrumental en guitarras superlativo, la chacarera "La olvidada", la chaya "Cuando era chango", "Celino maestro", la histórica "Galopera" y la genial chacarera "Fundamento coplero", entre otras brillantes interpretaciones. Por todo lo expuesto, por tratarse de un documento musical único, primicia además para el blog, voy a aclarar que la tardanza en publicarlo se debió en primer término a que encontré este álbum hace breves días y en segundo término para respetar rigurosamente el orden cronológico descendente de todas las grabaciones publicadas y las que se publicarán en el futuro del querido conjunto LOS ANDARIEGOS, es que RECOMIENDO ESTA MARAVILLA MUSICAL IMPERDIBLE PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este fabuloso álbum, porque les puedo asegurar sin dudarlo... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA LUNES SI DIOS QUIERE, CON MÁS MÚSICA DE LOS ANDARIEGOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



LOS ANDARIEGOS - LA MAGIA DE LOS ANDARIEGOS PASTORCITA DE AMANCAY BLUE MOON CD Nº BMF 017 (1997)

$
0
0

Intérprete: Los Andariegos
Album: LA MAGIA DE LOS ANDARIEGOS - PASTORCITA DE AMANCAY (*)
Año: 1997
Portadas y etiquetas: 
SÍ, portada original y contraportada ILUSTRATIVA restauradas rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: BLUE MOON
Nº:
BMF 017
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- De Simoca (zamba) 3:10
José Ignacio "Chango" Rodríguez

02.- Paloma (zamba) 3:21
Hipólito Vicente Benedetto Oneca / Luis Neves Bengoa (Lucho Neves)

03.- Luna playera (canción) 2:48
José Piedra Ríos

04.- Zambita para mi ausencia (zamba) 3:14
Hedgar René Di Fulvio Liendo

05.- Chacarera del 55 (chacarera trunca) 2:19
José Antonio Núñez / Rafael Gerardo Núñez

06.- En una zamba (zamba) 3:14
Pedro Belisario Pérez


07.- La dejé partir (zamba) 3:22
Arsenio Ismael Aguirre

08.- Tristeando (zamba) 3:27
Roberto Nievas Blanco / Federico Silva

09.- Litoraleña (canción polca) 2:27
Ernesto González Farías / Osvaldo Sosa Cordero

10.- General Lamadrid (zamba) 3:06
Leopoldo Díaz Vélez

11.- Pastorcita de Amancay (chaya) 3:05
Juan Carlos Speciali (Chito Galindo)

12.- Vidala de la copla (vidala chayera) 2:39
Juan Ignacio "Chango" Rodríguez

LOS ANDARIEGOS - INTEGRANTES:

Felipe Angel Ritrovato (Cacho Ritro): voz, guitarra, charango
Raúl Rolando Mercado: voz, guitarra, quena
Abel "Tito" González: voz, guitarra
Juan Carlos "Pato" Rodríguez: voz, bombo
Rafael Ariel Tapia: voz, voz de mando

(*) NOTA: Disco compacto de audio idéntico al larga duración (LD) editado en el año 1978 por el sello Impacto bajo el nº IMP 14018 con el título "Lo mejor de Los Andariegos". Ambos son recopilatorios de las grabaciones registradas por Los Andariegos en el sello discográfico TONODISC los años 1961 y 1962 (N. del R.)

Comparto hoy, continuando con las publicaciones dedicadas a LOS ANDARIEGOS, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, este disco compacto recopilatorio, idéntico al LP "Lo mejor de Los Andariegos" del año 1978,  de Los Andariegos, con la inolvidable formación que integraban Ritro, Mercado, González, Rodríguez y Tapia. Son doce excelentes temas como ser "De Simoca", "Luna playera", "En una zamba", "Litoraleña", "General Lamadrid" y "Pastorcita de Amancay"(temazo) entre otros. Siempre es un placer oír nuevamente a nuestros queridos LOS ANDARIEGOS, así que recomiendo este disco para volver a disfrutar de sus voces, sus instrumentos y sus complejos y avanzados arreglos, que estos muchachos hace más de 50 años lograban maravillosamente !!! Los invito pues, a que pasen y vean, descarguen y escuchen nuevamente este GRAN álbum recopilatorio... Yo les puedo asegurar... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA MARTES SI DIOS QUIERE, CON MÁS MÚSICA DE LOS ANDARIEGOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!

LOS ANDARIEGOS - INÉDITOS II (1993) - PA' L "NEGRO" GÓMEZ (1966 / 1983)

$
0
0
LOS ANDARIEGOS
En la foto, de izq. a der: Juan Carlos Varela, Andrés Gómez, Raúl Gómez y Agustín "El Negro" Gómez

"de: Hernán
"para: Alejandro Alfredo
"fecha: 25 de noviembre de 2011 10:24
"asunto: LOS ANDARIEGOS INEDITOS 1993
"enviado por hotmail.com"

Querido Alejandro:

Impresionante!!! Aquí te envío para compartir 2 temas que corresponden a material inédito de Los Andariegos grabado en estudios en 1993.

Un gran abrazo!!!

Hernán Lattanzio


Intérprete: LOS ANDARIEGOS
Album: LOS ANDARIEGOS INÉDITOS II (*)
Año: 1993
Portadas: NO, fotografías referenciales únicamente, restauradas y optimizadas digitalmente
Sello: - - - -
Nº: - - - -
Formato original: Cinta Máster grabada en estudios
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000 Hz (redigitalizado con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

1.- Naranjo en flor (tango)
Homero Aldo Expósito / Virgilio Hugo Expósito

2.- Los ejes de mi carreta (milonga)
Romildo Risso / Atahualpa Yupanqui

LOS ANDARIEGOS - INTEGRANTES:

Juan Carlos Varela
Andrés Gómez
Raúl Gómez
Agustín "El Negro" Gómez

Agustín "El Negro" Gómez

"de: Hernán
"para: Alejandro Alfredo
"fecha: 11 de mayo de 2012 12:42
"asunto: LOS ANDARIEGOS INEDITOS III
"enviado por: hotmail.com"

Querido Alejandro:

Hace un año realicé un humilde trabajo que fue el de editar casi todas las introducciones del Negro Agustín Gomez en Los Andariegos: las mismas van desde 1966 a 1983, tomando como parámetro la aparición del Negro en Los Andariegos en el 66, culminando la etapa discográfica en el 83.

Se me ocurrió editarlas para darme un gusto personal y asimismo realizarle un sencillo homenaje a quien -a mi juicio- ha sido y es uno de los más talentosos creadores e intérpretes de la guitarra.

Tocar cada uno de sus arreglos puede resultar fácil, no tan fácil o imposible de poder lograr.

Lo cierto es que sólo a un GENIO como él se le podían ocurrir semejantes resoluciones armónicas, todas ellas basadas desde la intuición.

Creo que también debemos ubicarnos temporalmente cuando oímos estas cosas: 46 años atrás se tocaba así !!!

Sigo convencido que Luis Amaya y Agustín Gómez son los pilares fundamentales a la hora de hablar de la guitarra en el folclore.

Aquí va una pequeña demostración de lo que digo.

De izq. a der: "Karo" Herrada, Raúl Mercado, Angel Ritro y Agustín Gómez

No quiero soslayar que la mayoría de estas introducciones están tocadas junto a otro maestro: Angel Ritro, creador de Los Andariegos.

Esta edición la titulé "Pal Negro Gómez"... Si se te ocurre algo mejor, te lo dejo para que quites ese título y agregues el tuyo.

Aprovecho para agradecerte que estés publicando la amplia y magnífica discografía de este grupo que, como tantos otros, enarbolaran un canto con compromiso, dignidad, creatividad, buen gusto y calidad.

Es tiempo que la inmensa mayoría de nuestros compatriotas reconozcan en estos artistas a los artífices fundamentales de una nueva forma de entender el canto popular, sin golpes bajos y con mucha poesía y musicalidad.

Te dejo este material que dura algo más de 20 minutos para que hagas lo que quieras.

Se me ocurre que podría ser incluído dentro del material inédito de "Los Andariegos" que posiblemente tengas en tus manos.

Un gran abrazo andariego y felicitaciones por tu enorme trabajo!!

Hernán Lattanzio


Intérprete: AGUSTÍN GÓMEZ y ANGEL RITRO
Album: PA' L "NEGRO" GÓMEZ -Edición realizada por HERNÁN LATTANZIO de más de 25 introducciones e interludios grabados cuando integraban "LOS ANDARIEGOS"(*)
Año: 1966 / 1983
Portadas: NO, fotografías referenciales únicamente, restauradas y optimizadas
Sello: VARIOS
Nº: VARIOS
Formato original: Discos Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000 Hz (redigitalizado con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

3.- Introducciones e interludios I (ritmos varios)
Autores varios

4.- Introducciones e interludios II (ritmos varios)
Autores varios

(*) NOTA: Aportes invalorables y exclusivos de Hernán Lattanzio, primera guitarra de Alfredo Abalos y primera voz, primera guitarra, arreglador y director del Grupo Vocal VOCALCANTO (N. del R.)

Siempre digo que hay sorpresas... Y hoy, viernes, nos seguimos sorprendiendo porque aquí están... Mi amigo y a la vez amigo del blog, Hernán Lattanzio, me envió en noviembre del año pasado y en el mes de mayo de este año, este material inconseguible e incunable para compartir nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes del blog. Gracias a la tremenda bonhomía y gentileza de Hernán, escucharemos dos TEMAZOS INÉDITOS de los siempre queribles "LOS ANDARIEGOS" en su formación del año 1993. Simplemente EXCELENTES!!!. Posteriormente, en una compilación personal que hizo Hernán de su querido y admirado ídolo, "El Negro" Agustín Gómez de más de 25 introducciones e interludios en guitarra que crearan e interpretaran, junto a su compañero de tantos años en "Los Andariegos" el querido "Cacho" Ritro, en una sola pista de audio. Me tomé el atrevimiento de procesarlo, redigitalizarlo y separarlo en dos pistas de audio de un poco más de 12 minutos de duración cada una, donde se aprecia la genialidad, creatividad, talento y técnica de digitación guitarrística de ambos, es algo IMPRESIONANTE, qué "violeros" por favor, qué MAESTROS!!!. Como testimonio, quise encabezar estas dos publicaciones, transcribiendo los dos afectuosos correos electrónicos donde me envió estas JOYAS!!!. Para oír y disfrutar, especialmente los que somos amantes de la guitarra, es algoIMPERDIBLE...!!! Sin más los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen estos registros músicales incunables para exigentes coleccionistas. Yo les aseguro sin dudarlo... Que jamás se van a arrepentir de hacerlo...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS MATERIAL DE LOS ANDARIEGOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!

LOS ANDARIEGOS - MILONGA DEL TROVADOR - MUSICASSETTE (MC) TENNESSEE Nº 45.125 (1989)

$
0
0


Intérprete: Los Andariegos
Album: MILONGA DEL TROVADOR (*)
Año: 1989
Portadas: SÍ, láminas originales del cassette recortadas, restauradas y optimizadas
Sello: Tennesse
Nº: 45.125
Formato original: Cassette musical de cinta (MC)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000 HZ (audio mejorado con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO A



1.- Milonga del trovador (milonga)
Horacio Arturo Ferrer / Astor Pantaleón Piazzolla

2.- Muchacha de Hiroshima (canción)
Ariel Ferraro / Agustín Gómez

3.- Puna y soledad (huayno)
Timoteo "Dino" Saluzzi

4.- Yo no me voy de la vida (tonada)
Hamlet Romeo Lima Quintana / Eduardo Marcelo Aragón

5.- Luis Amanecer (tango)
Agustín Gómez

LADO B


1.- Carta a Perdiguero (zamba)
Albérico Constante Mansilla / Timoteo "Dino" Saluzzi

2.- Cuando caiga la noche (canción)
Nieves Cabrera / Felipe Angel Ritrovato (Angel Ritro)

3.- La trunca norte (chacarera)
Raúl Rolando Mercado / Oscar Alem

4.- Siempre andando (huayno)
Carlos Carbone / Agustín Gómez

5.- Los pueblos de gesto antiguo (canción)
Hamlet Romeo Lima Quintana / Alberto Rubén "Tacún" Lazarte



LOS ANDARIEGOS - INTEGRANTES:

Carlos Otero
Agustín Gómez
Silvano Daniel Loustau
Miguel Angel Delgado

Músicos invitados:

Ramón Navarro (h)
Andrés Gómez
Carlos Rivero

(*) NOTA: Cassette musical recopilatorio del álbum "Los Andariegos SIEMPRE ANDANDO" editado en 1983 -último disco oficial de su discografía- pero con los temas en otro orden (N. del R.)

Comparto hoy jueves este musicassette RECOPILATORIO del último disco oficial de la discografía de LOS ANDARIEGOS, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este humilde sitio. La diferencia es que se editó "Los Andariegos SIEMPRE ANDANDO" en 1983 y este se editó 6 años después. Son diez excelentes temas como "Carta a Perdiguero", "Luis Amanecer"(temazo !!!), "Yo no me voy de la vida" y la hermosa canción "Muchacha de Hiroshima", entre otros. Para oír y disfrutar realmente!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este registro discográfico recopilatorio imperdible!!!. Yo les puedo asegurar... QUE JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA JUEVES SI DIOS QUIERE, CON MÁS MATERIAL DE LOS ANDARIEGOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!

Viewing all 1087 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>