Quantcast
Channel: Folklore del NOA
Viewing all 1087 articles
Browse latest View live

ALFREDO ÁBALOS - EN VIVO EN LA SERENATA CAFAYATEÑA, SALTA, ARGENTINA (2009) ¡¡¡ B U S C A D O !!!.

$
0
0

Intérprete: ALFREDO ÁBALOS
Album: EN VIVO EN LA SERENATA CAFAYATEÑA, SALTA
Año: 2009
Portadas y etiquetas: NO, portadas ILUSTRATIVAS restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: NINGUNO
Nº: - - - -
Formato: Tomas de sonido directas de la consola de audio de la Serenata a Cafayate
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (redigitalizado con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

01.- La llulla (chacarera)
Domingo Antonio Bravo / Sixto Doroteo Palavecino

02.- Del tiempo de mi niñez (chacarera)
Coco Díaz

03.- Déjame estar (zamba)
Oscar Valles


04.- Como urpillita perdida (chacarera)
Eduardo Negrin Andrade

05.- Quien levanta las cosechas (chacarera trunca)
José Montoya

Alfredo Abalos: voz, bombo
Hernán Lattanzio: primera guitarra
Martín Abalos Santillán: guitarra rítmica
Santiago Abalos Santillán: violín

TODO UN DOCUMENTO...!!! El querido "Gordo" Alfredo Abalos cantando en vivo en la Serenata Cafayateña acompañado por sus hijos Martín y Santiago y la primerísima guitarra de mi gran amigo y amigo también del blog, Hernán Lattanzio...!!! Esta grabación la tomé hace años del desaparecido blog amigo "País mi argentina" del Guriso Guitarrero, a quien agradezco haberla compartido. Como estaba grabada en una sola pista o "track" tuve que editarla dividiéndola en cinco partes con cada una de las canciones que contiene, redigitalizarla y ecualizarla con el programa profesional Sound Forge, buscar autores, ritmos, etc. lo que resultó dificultoso, pero bien valió la pena, quedó una grabación muy bien presentada y decorosa. LAMENTABLEMENTE, ESTE MATERIAL DE DON ALFREDO LO PERDÍ CUANDO SE ME ROMPIÓ EL DISCO RÍGIDO DE MI PC EN EL AÑO 2011 POR ESO LO BUSCO, NO ESTÁ EN NINGÚN SITIO WEB, aunque contando todo el material que poseo, me encuentro con que del "Gordo" Alfredo tengo para publicar aquí un total de VEINTISIETE GRABACIONES, lo que no es poca cosa, entre discos solistas y con otros intérpretes, qué les parece queridos amigos, seguidores y visitantes...???. Tal vez contemos con su discografía casi completa y lo desconocemos... Bueno, basta de palabras y vamos a los hechos. Los invito a que pasen y vean esta joya en vivo. Yo les puedo asegurar, que jamás se van a arrepentir de hacerlo...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA JUEVES SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

 ¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!
  

ALFREDO ÁBALOS - NUESTRO FOLKLORE 2 - DISCO DE AUDIO DIGITAL COMPACTO (CD4) LA LAIDA EDITORA S.R.L. BAJO LICENCIA EMI ODEÓN S.A.I.C. Nº NO CONSIGNADO (2004)

$
0
0

Intérprete: ALFREDO ÁBALOS
Álbum: NUESTRO FOLKLORE 2 ALFREDO ÁBALOS (*)
Año: 2004
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: LA LAIDA EDITORA S.R.L. BAJO LICENCIA EMI ODEÓN S.A.I.C.
Nº: NO CONSIGNADO
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: VBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- Del tiempo de mi niñez(chacarera) 2:28
Pedro Joaquín Castro (Coco Díaz)

02.- La pucha con el hombre (escondido) 2:41
Pablo Raúl Trullenque / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal

03.- La amorosa (zamba) 3:09
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Francisco Díaz / Julián Antonio Díaz
Arreglos: Colacho Brizuela

04.- La añoradora (chacarera) 2:27
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Víctor Manuel Ledesma

05.- La enredadera y el ceibo (tonada) 3:53
Roberto Héctor Roldán

06.- El garganta i' fierro (chacarera) 2:17
Carlos Carabajal / Carlos Ángel Paliza

07.- Del Chúcaro (zamba) 3:15
Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)

08.- El coyuyo y la tortuga(escondido) 2:34
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Oscar "Peteco" Carabajal


09.- Déjame estar (zamba) 3:38
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)

10.- Zamba de Jerez (zamba) 2:52
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)

11.- Añoranzas (chacarera) 2:35
Julio Argentino Jerez

12.- Mi abuela bailó la zamba (zamba) 2:54
Carlos Carabajal / Carlos Oscar "Peteco" Carabajal

13.- La luna en tu pelo (zamba) 3:34
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)

14.- Entre a mi pago sin golpear(chacarera doble) 2:53
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Carabajal

15.- El duende del bandoneón(zamba) 2:39
Pedro Alberto Favini /  Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)
LOS HERMANOS TOLEDO, canta: ALFREDO ÁBALOS

16.- Santiago chango moreno (chacarera) 2:39
Pablo Raúl Trullenque / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal




Compaginación y realización: Alejandro Point Lezicay Darío Valles
Coordinación general: Nolberto "Pichi" Fernández
Diseño: Editorial Ikon S.A.

(*) NOTA: Álbum tomado "prestado y sin permiso" del excelente blog amigo "VOCES DE LA PATRIA GRANDE"Muchísimas gracias, Martín!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


ALFREDO ÁBALOS - TE DIGO, CHACARERA - DISCO DE AUDIO DIGITAL COMPACTO (CD) EPSA MUSIC Nº 17166 (2000)

$
0
0
DETALLE DE LAS NOTAS DE LAS LÁMINAS INTERIORES DEL ÁLBUM:

Carnavales del año 1955. Club Atlético River Plate. Debajo de una de las grandes tribunas del Monumental, en la cancha de básquet, se llevaron a cabo los primeros carnavales folclóricos. La orquesta de Fernando Bustamante (autor de La Polca Misionera) con él al piano, y Alberto Ocampo y su conjunto (donde debutaba yo como bombisto) tocábamos para que la concurrencia bailara nuestras danzas... Han pasado 45 años, qué tal !!! Un largo, hermoso y duro camino.

Festejando los 45 años de trayectoria, grabamos este nuevo CD, con mis hijos Martín y Santiago, Hernán Lattanzio, Gonzalo Lares y Néstor Basurto. Como invitados, dos musicazos como Agustín Homer y Lalo Homer, y el sueño de mi vida, grabar con el maestro Carlos García.

Hago notar que es una gran alegría contar con la colaboración especial de mi amigo Gonzalo Pena, viejo productor discográfico. Durante más de treinta años trabajó para una gran empresa discográfica internacional. El buen sonido de este CD se debe a su trabajo, junto a Javier, Fabiola e Iván Cosentino. Gracias también a la compañía EPSA Music, a su gente sin excepción, encabezada por Gustavo Margulies.

Dedicamos este CD  a mi compañera de treinta y un años, Muni, a mi hija Carolina y a todos mis seguidores diseminados por nuestro país y por el mundo, y que gracias a ellos podemos seguir andando, siempre honestamente y de pie. Jamás de rodillas !!!

Alfredo Ábalos.Santiago del Estero, 24 de octubre de 2000

Músicos participantes

Martín Ábalos Santillán (guitarra ritmo), Hernán Lattanzio y Néstor Basurto (primeras guitarras), Santiago Ábalos Santillán(mandolín y bombo), Gonzalo Lares (bajo) y Alfredo Ábalos (bombo) en "La doble sentenciosa", "Zamba del silencio", "Te digo, chacarera", "Mi barrio 8 de abril", "Santiago vive en mi zamba", "Por ella", "Noche, noche", "Terrón de luna", "Viejo Río Dulce" y "Herencia sagrada"; Martín Ábalos Santillán (guitarra ritmo), Santiago Ábalos Santillán (bombo) y Carlos García (piano) en "Zamba del silencio" y "La Pedro Caceres"; y Agustín Gómez y Lalo Homer (guitarras) y Néstor Basurto (guitarra y guitarrón) y Santiago Ábalos Santillán (bombo, en "Zamba del ángel").

Carlos García aparece por cortesía de Discos Melopea S.A. Argentina.

Distinciones de don Alfredo Ábalos

Emblema de Oro Festival de la Tradición, Añatuya, Santiago del Estero, 1972. Folklorista más destacado, Escuela de Artes Aplicadas, Santiago del Estero, 1975. Premio La Voz Argentina en Nueva York, Estados Unidos, 1987. Mistol de Oro, Santiago del Estero, 1987. Premio Cóndor, La Plata, 1994. Premio Konex, 1995. Ciudadano Distinguido de la ciudad de Santiago del Estero, 1995. Miembro Fundador de la Sociedad de Folcloristas de Santiago del Estero. Profesor de danzas nativas. Premio Tribuna de Música Argentina 2000 por su CD "Una quimera más", Consejo de la música de Las Tres Américas, UNESCO, 2000.



Intérprete: ALFREDO ÁBALOS
Album: TE DIGO, CHACARERA
Año: 2000
Portadas:SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: EPSA MUSIC
Nº: 17166
Formato: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: VBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS: 


01.- La doble sentenciosa (chacarera doble) 2:51
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Alfredo Martín Ábalos

02.- Zamba del silencio (zamba) 3:31
Esteban Tobías Velárdez

03.- Te digo, chacarera (chacarera) 2:29
Felipe Rojas / Martín Ábalos Santillán

04.- Mi barrio [ocho] 8 de abril (chacarera) 2:09
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Alfredo Martín Ábalos

05.- Santiago vive en mi zamba (zamba) 3:33
Juan Carlos Carabajal / Alfredo Martín Ábalos

06.- Por ella (chacarera) 2:24
Felipe Rojas / Santiago Ábalos Santillán

07.- Noche, noche (bailecito) 1:58
Julio Argentino Jerez



08.- La Pedro Caceres (chacarera) 2:08
Motivo popular / Derechos Reservados / Recopilación Alfredo Ábalos

09.- Es buen remedio el amor (tonada) 2:55
Jorge Omar López / Jorge Antonio Berchessi (Jorge Viñas)

10.- Terrón de luna (gato) 1:52
Felipe Rojas / Santiago Ábalos Santillán

11.- Viejo Río Dulce (chacarera) 3:21
Felipe Rojas / Santiago Ábalos Santillán

12.- Zamba del ángel (zamba) 4:49
Ángel Ariel Petrocelli / Víctor Hugo Díaz

13.- La pesada santiagueña {Herencia sagrada}(chacarera) 2:32
Santiago Ábalos Santillán

Ficha técnica:

Grabado en Buenos Aires, en Estudio Cosentino, durante el mes de setiembre de 2000. Grabación: Ing. Javier Cosentino y Lic. Fabiola Russo. Mezcla: Javier Cosentino y Gonzalo Pena. Asistente: Fabiola Russo. Masterización: Javier Cosentino.
Producido por Gonzalo Pena para EPSA Music S.A.
Piano: Steinway & Sons Gran cola "D" alemán.
Arte y Diseño: Diego Barros. Foto: Alejo Schatzky
A&R EPSA Music: Gustavo Margulies

Último disco de estudio grabado por este gran intérprete bonaerense amante de la música santiagueña en su más pura y auténtica expresión, el extraordinario "GORDO" como le dicen cariñosamente a ALFREDO ÁBALOS. En este disco aborda temas de diversos autores entre los que destaco a sus hijos, Martín y Santiago quienes también lo acompañan en esta grabación. También está en ella mi gran amigo Hernán Lattanzio de San Nicolás de Los Arroyos, su primera guitarra, quien me proveyera de mucho material de DON ALFREDO, es más también grabaciones inéditas. Públicamente quiero agradecerle infinitamente a él y al amigo José Luis Torres de Rosario -que aportó la información y las portadas originales del disco de hoy, le estoy muy agradecido- porque gracias a la colaboración de ambos, estuve y estoy en condiciones de ofrecerles y compartir con los amigos y visitantes del blog prácticamente casi toda la discografía del "GORDO"ÁBALOS. Bien, basta de palabras: los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este fabuloso disco, porque les aseguro... Que no se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA VIERNES SI DIOS QUIERE RECORDANDO  QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


ALFREDO ÁBALOS - UNA QUIMERA MÁS PRIMERA EDICIÓN SERIE CP "CANTORES POPULARES" - DISCO DE AUDIO DIGITAL COMPACTO (CD) EPSA MUSIC Nº 17.108 (1997)

$
0
0
  
Intérprete: ALFREDO ÁBALOS
Album: UNA QUIMERA MÁS PRIMERA EDICIÓN SERIE CP "CANTORES POPULARES"
Año: 1997
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente (*)
Sello: EPSA MUSIC
Nº: 17.108
Formato: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- No hay hombre sin muerte (chacarera doble) 3:09
Pablo Raúl Trullenque / Martín Abalos Santillán

02.- Como urpillita perdida (chacarera) 2:09
Eduardo Julio González (Eduardo Negrín Andrade)

03.- La reservada (zamba) 3:00
Felix Abdón Blanco / Julio Camilloni

04.- Corazón de kakuy (gato) 1:55
Felipe Rojas / Martín Abalos Santillán

05.- Debajo del sauce solo (zamba) 4:06
Manuel José Castilla / Rolando Amadeo Valladares

06.- Quien levanta las cosechas (chacarera trunca) 2:12
José Montoya


07.- Chacarera del nuevo siglo (chacarera) 2:37
Felipe Rojas / Santiago Abalos Santillán

08.- La luz de un fósforo (tango) 2:57
Enrique Domingo Cadícamo / Alberto Suárez Villanueva

09.- Quemando los sueños (chacarera doble) 3:01
Pablo Raúl Trullenque / Santiago Abalos Santillán

10.- Viejo corazón (bailecito) 2:33
Polo Giménez

11.- Amor verdadero (tonada) 3:11
Rubén Osvaldo Díaz

12.- La llulla (chacarera) 2:21
Domingo Antonio Bravo / Sixto Doroteo Palavecino

(*) NOTA: Un millón de gracias a José Luis de Rosario por aportar las portadas originales completas del CD!!!. Dentro del archivo comprimido están las portadas originales completas de este disco de don Alfredo, con abundantísima información y las letras de todos los temas. (N. del R.)

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...


¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


ALFREDO ÁBALOS - MAESTROS DEL FOLKLORE ALFREDO ÁBALOS - DISCO DE AUDIO DIGITAL COMPACTO (CD) RCA VÍCTOR Nº NO CONSIGNADO(1997)

$
0
0

ALFREDO ÁBALOS
MAESTROS DEL FOLKLORE
DISCO DE AUDIO DIGITAL COMPACTO (CD) RCA VÍCTOR Nº NO CONSIGNADO(1997)

Intérprete: ALFREDO ÁBALOS
Album: MAESTROS DEL FOLKLORE
Año: 1997
Portadas: SÍ, portada original y contraportada ilustrativa restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: RCA VÍCTOR
Nº: NO CONSIGNADO
Formato: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- La Jóse Juárez (chacarera)
Motivo popular quichua
Versión en español: Vicente Salto

02.- Corría, corría, corría (escondido)
Leo Dan / Carlos Carabajal

03.- Zamba de la despedida triste (zamba)
Mario Navarro / Shalo Tahán

04.- Otoño y savia nueva (chacarera)
Manuel Augusto Jugo

05.- Tradiciones santiagueñas (chacarera doble)
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Carabajal

06.- Atizando mis amores (gato)
Felipe Corpos / Sixto Palavecino


07.- Coplitas para tu llanto (chacarera)
Felipe Corpos / Sixto Palavecino

08.- Huellas santiagueñas (zamba)
Leónidas del Jesús Corvalán

09.- De Los Lagos (chacarera)
Cristóforo Juárez / Agustín Carabajal

10.- La elenera (vidala)
David Santillán

11.- El violín de Tatacu (gato)
Fortunato Juárez

12.- La Pedro Caceres (chacarera)
Motivo popular / Recop.: Alfredo Abalos / Sixto Palavecino

Otro disco más del genial ALFREDO ÁBALOS que comparto nuevamente este mediodía con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes. Este álbum "Maestros del folklore Alfredo Ábalos", contiene los mismos temas que grabara en el año 1978 en su disco de larga duración grabado en RCA. Víctor titulado "¡Silencio! Canta Alfredo Ábalos". Creo que corresponde y vale la pena publicarlo. Por eso, los invito a que pasen y vean, descarguen y escuchen este hermoso álbum, porque les puedo asegurar... Que no se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA SÁBADO SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

 ¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


ALFREDO ÁBALOS - CORAZÓN SANTIAGUEÑO - DISCO DE AUDIO DIGITAL COMPACTO (CD) DIAPASÓN NºS: DP 155346 / AV 175745 (1996)

$
0
0


De verdad tiene un corazón santiagueño, porque oriundo de Buenos Aires, se enraizó en Santiago del Estero y desde alli difundió su selecta música a todos los rincones del país. Acaso uno de los mas grandes folkloristas argentinos, solo que siempre quiso y supo mantener un perfil bajo, modesto, pese a la calidad de su obra musical afianzada en sus cincuenta años de carrera en nuestros medios.

Wuilly56 Marcelo pa los amigos


Intérprete: ALFREDO ÁBALOS
Album: CORAZÓN SANTIAGUEÑO
Año: 1996
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: DIAPASÓN
Nº: DP 155346 / AV 175745
Formato: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (*)

LISTADO DE TEMAS:

01.- Corazón santiagueño (chacarera)
José Ignacio "Chango" Rodriguez

02.- Velay la algarrobera (zamba)
Leónidas del Jesús Corvalán

03.- Para mi pago (gato)
Fortunato Juárez / Ramón Orlando Gerez

04.- Una tradición (chacarera)
Sixto Doroteo Palavecino

05.- Mi zamba y yo (zamba)
Leónidas del Jesús Corvalán

06.- [Criolla loretana] Así era mi mama (chacarera)
Fortunato Juárez



07.- La luna en tu pelo (zamba)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)

08.- El Huajchito (escondido)
Fortunato Juárez

09.- La guitarra (aire criollo)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)

10.- Quiscaloro, quiscaloro (chacarera)
Cristóforo Juárez / Manuel Augusto Jugo

11.- La corocorteña (cueca cuyana)
Félix Robustiano Palorma

12.- A pura ushuta (chacarera)
Mario René Ponce

Este disco que nuevamente comparto hoy sábado con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, lo publicó en el blog a comienzos del año 2009 el creador y administrador principal de este sitio Wuilly56 Marcelo pa los amigos y como lo han pedido y no lo encontraban, lo republico. Con el prólogo de Wuilly56, creo que está todo dicho, es verdaderamente un DISCAZO!!!. Es una joya musical del querido ALFREDO ÁBALOS este disco "Corazón santiagueño"...!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este álbum porque tanto Wuilly 56 Marcelo pa los amigos como quien esto escribe, les podemos asegurar... QUE NO SE VAN ARREPENTIR JAMÁS...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


(*) NOTA: Republicado con nueva digitalización por:

ALFREDO ÁBALOS - HERMANO COPLERO - DISCO DE AUDIO DIGITAL COMPACTO (CD) DISCOS PAMPA Nº 8357422 (1995)

$
0
0


Intérprete: ALFREDO ÁBALOS
Album: HERMANO COPLERO
Año: 1995
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: DISCOS PAMPA
Nº: 8357422
Formato: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: VBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:




01.- Chacarera del 55 (chacarera trunca) 2:06
José Antonio Núñez / Rafael Gerardo Núñez

02.- La del Chúcaro (zamba) 3:26
Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)

03.- La chimpa machu (chacarera) 2:07
Motivo popular / Derechos Reservados

04.- Para el que mira sin ver (milonga) 3:41
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)




05.- La añoradora (chacarera) 2:25
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar "Cacho" Valles) / Víctor Manuel Ledesma

06.- Gatito de las penas (gato) 1:54
Raúl Alberto Carnota

07.- Cigarrito i' chala (chacarera) 2:03
Juan Carlos Carabajal / Miguel Simón

08.- Mi abuela bailó la zamba (zamba) 2:52
Carlos Carabajal / Carlos Oscar "Peteco" Carabajal



09.- Añoranzas (chacarera) 2:35
Julio Argentino Jerez

10.- Juntando mishtol (gato) 1:52
Felipe Benicio Corpos / Sixto Doroteo Palavecino

11.- Hermano coplero (chacarera) 2:35
Federico Marcelo "Cola" Ferreyra / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal

12.- La luna en tu pelo (zamba) 3:34
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar "Cacho" Valles)




13.- El gato del vidalero (gato) 1:36
Derechos Reservados / Felipe Benicio Corpos

14.- Las coplas de la vida (chacarera) 2:25
Juan Carlos Carabajal / Carlos Oscar "Peteco" Carabajal

15.- Aquél tiempo de mi infancia (escondido) 2:36
Pablo Raúl Trullenque / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal

16.- Entre a mi pago sin golpear (chacarera doble) 2:54
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Carabajal

Tiempo total: 40:44

Arreglos y dirección: COLACHO BRIZUELA
Dirección artística: HUGO CASAS

(P) 1982 EMI ODEON SAIC ARGENTINA
Compilación: (P) 1995 Discos PAMPA


Debo darle las infinitas gracias al amigo del blog José Luis de Rosario, provincia de Santa Fe, que me proveyó de las imágenes originales del álbum y de las que no disponía. Confirmo pues, que este disco "Hermano coplero" editado por el sello Pampa en el año 1995, proviene de una selección de temas incluídos en grabaciones del año 1982 para diversos discos larga duración, del gran ALFREDO ÁBALOS. Lo escuché y debo decir que es un álbum de muy buena factura y calidad superlativa. También ahora se sabe que los arreglos y la dirección de grabación estuvieron a cargo de "Colacho" Brizuela, es decir, un tremendo musicazo que siempre se rodeó -como es su costumbre- de excelentes músicos, para acompañar al querido "Gordo" ÁBALOS. Bien, basta de palabras queridos amigos, seguidores y visitantes: hoy comparto de nuevo con todos ustedes este disco así que los invito a que pasen y vean, descarguen y escuchen estas 16 buenas canciones interpretadas maravillosamente y con la profunda santiagueñidad que les imprime siempre mi tocayo don ALFREDO ÁBALOS, porque les puedo asegurar... QUE NO SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO SI DIOS QUIERE RECORDANDO  QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!

ALFREDO ÁBALOS Y OTROS ARTISTAS - GENTE DE MI PAÍS - DISCO DE AUDIO DIGITAL COMPACTO (CD) CONFLUENCIA Nº CD 51.169 (1993)

$
0
0
DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM

        Mi querido sueño que lleva más de 20 años de vida tiene a partir de este instante su respuesta de paisaje y emoción nacional por el sonido y la expresión de estas voces consagradas que van a ofrecerle su canto: Juglares de todos los tiempos, propietarios de los caminos de nuestro país, que como duendes fantásticos encienden la palabra del poeta.

Llevaba esta ilusión desde mi Rioja natal y ahora lo veo cumplido como un mensaje federal y folklórico.

Es como un rezo de amor entre Uds. que son mis amigos, desde entonces y para siempre: Gente de mi país

"Chochi" Guzmán


Intérprete: ALFREDO ÁBALOS Y OTROS ARTISTAS
Album: GENTE DE MI PAÍS
Año: 1993
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: CONFLUENCIA
Nº: CD 51.169
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- Cuyanamente (cueca cuyana) 3:32
Carlos Alberto Lastra / Jorge Roberto Paglia (Roberto Palmer)
LOS CANTORES DE QUILLA HUASI

02.- La ene ene (chacarera) 2:10
Aníbal Honorio Cufré / Remberto del Rosario Narváez
ALFREDO ÁBALOS

03.- Corazón salteño y bagualero (zamba) 2:15
Derechos Reservados / Daniel Soruco
LOS DE SALTA 

04.- Puentecito de mi río (vals criollo) 3:31
Eusebio de Jesús Dojorti (Buenaventura Luna) / Antonio Tormos (Antonio Tormo) / Diego Manuel Benítez (Manuel Canales)
ANTONIO TORMO
1ª guitarra: Domingo Ejada
2ª guitarra y guitarrón: Walter Veras
guitarra: Walter Rivas
arpa: Carlos Mamone

05.- Campo afuera (chacarera) 2:31
Carlos José Di Fulvio
CARLOS DI FULVIO

06.- Ñangapirí (chamamé) 2:49
Antonio Tarragó Ros
ANTONIO TARRAGÓ ROS Y SU CONJUNTO

07.- Tierra querida (zamba) 3:22
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
CHITO ZEBALLOS
Guitarras: Miguel Ángel Reyes
Bombo: Carlos Bergesio

08.- Las golondrinas (canción del litoral) 4:45
Jaime Dávalos / Eduardo Falú
LOS TROVADORES


09.- Placita de San Telmo (vals) 3:31
Julia Elena Dávalos
JULIA ELENA DÁVALOS
Bajo-guitarra: Miguel Ángel Reyes
Bandoneón: Lidio Reyes

10.- Zamba de los boliches (zamba) 3:10
Armando Tejada Gómez / Carlos Silvio Bergesio
CARLOS BERGESIO
Bandoneón: Gilberto Pereira
Piano: Oscar Salomoni

11.- Córdoba va (canción) 2:54
Francisco Arturo Heredia
LOS 4 DE CÓRDOBA

12.- Por el Cerro Negro (huayno) 4:30
Gustavo César Patiño
GUSTAVO PATIÑO
Gentileza Discos Melopea

13.- Arriando caminos (zamba) 2:44
Ricardo Benjamín Romero / Roberto Angel Pérez Mannucci
LOS TUCU TUCU

14.- Si no tuviera (rasguido doble) 3:10
Luis Carlos Alberto Guzmán / Roberto Juan Ternavasio (Roberto Ternán)
LOS CANTAUTORES

15.- Mala suerte (tango) 2:42
Francisco Gorrindo / Francisco J. Lomuto
ARGENTINO LEDESMA
Músicos:
Francisco Maidana
Rodolfo Benítez
Aníbal Benítez

16.- La pucha con el hombre (escondido) 4:08
Pablo Raúl Trullenque / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal
CUTI Y ROBERTO CARABAJAL
artista invitado: LITO NEBBIA


AUSPICIADO POR EL COMFER
Grabación y compaginación: Carlos Bergesio
Producción Artística: "Chochi" Guzmán
Producción Ejecutiva: "Chochi" Guzmán / Isabel Noriega
Diseño Gráfico: Débora Gutman / Micaela Meier 

EDITADO POR CONFLUENCIA
DISTRIBUÍDO POR D.B.N.

Nuevamente comparto, a expreso pedido del amigo del blog Raúl y con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, esta JOYA DE COLECCIÓN, ahora con sus portadas ORIGINALES completas, publicada hace más de cinco años titulada GENTE DE MI PAÍS. Lo tengo desde hace muchísimo tiempo, está muy bueno y considero que vale la pena oírlo. Es un disco compacto recopilatorio de canciones interpretadas por afamados intérpretes, editado en forma alusiva al programa "Gente de mi país, Argentina" que en el año 1993 se emitía por ATC (hoy Canal 7 de Bs.As.) o bien al programa radial "Gente de mi país" que emitía o emite Radio Nacional. Estos dos programas los conducía el riojano Luis "Chochi" Guzmán; el Grupo Vocal IRAUPÉN alguna vez se presentó en su programa de TV allá por los años 1995/1996 no lo recuerdo muy bien. Pero en efecto lo conocí bastante a "Chochi" Guzmán... Bueno, sin más queridos amigos, seguidores y visitantes, los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este buen y variado álbum totalmente descatalogado e integrado por canciones cantadas por excelentes intérpretes; les aseguro sin dudarlo... Que no se van a arrepentir JAMÁS...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


ALFREDO ABALOS - "CON LA CONCIENCIA TRANQUILA" - DISCO DE AUDIO DIGITAL COMPACTO (CD) LA CAJA DE PANDORA IRCO Nº NO CONSIGNADO (1993)

$
0
0

Intérprete: ALFREDO ABALOS
Album: "CON LA CONCIENCIA TRANQUILA"
Año: 1993
Portadas: SÍ, portada original y contraportada ILUSTRATIVA restauradas, rediseñadas y optmizadas digitalmente
Sello: LA CAJA DE PANDORA IRCO
Nº: NO CONSIGNADO
Formato: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (*)

LISTADO DE TEMAS:

01.- Por unas pocas monedas(chacarera)
Juan Carlos Carabajal / Martín Ábalos Santillán

02.- La ley es tela de araña (milonga)
Bartolomé Hidalgo / Alfredo Zitarrosa

03.- Me basta con eso(chacarera)
Juan Carlos Carabajal / Carlos Roberto "Kali" Carabajal

04.- En sombras tú (zamba)
Guillermo Arbós / Remberto del Rosario Narváez

05.- El manco Arana (chacarera trunca)
José Antonio "Pepe" Núñez

06.- Con guitarra en mano (tonada)
Néstor Esteban Basurto


07.- Coplas para mi vino grillo(chacarera)
Derechos Reservados

08.- Viejitos de mi pago (zamba)
Víctor Abel Giménez / Pedro Joaquín Castro (Coco Díaz)

09.- La ñan arcaj [La ataja caminos] (chacarera)
Juan Carlos "Canqui" Chazarreta / Saturnino Martínez (Rodolfo Martínez)

10.- Buenos Aires conoce (tango)
Rubén Néstor Garello / Raúl Miguel Garello

11.- Sacha nido (chacarera)
Ramón Orlando Gerez

12.- Morada copla de ausencia (chaya)
José Jesús Oyola / Severo Antonio Oyola

Acá les acerco otro excelente disco de este santiagueño por adopción que es un referente destacado de nuestra musica folklórica. "Con la conciencia tranquila" es un disco marcado por la vivencia de tierra adentro, un disco maduro, consecuente con la calidad musical e interpretativa de Alfredo Abalos, que produce poco pero siempre de lo mejor. Sin desperdicio. Que lo disfruten.

Hasta pronto.

(*) Republicado con nueva digitalización por:


ALFREDO ÁBALOS - "UNA ESPERANZA A COSQUÍN" - Actuación en vivo de ALFREDO ÁBALOS en Esperanza (Santa Fe) el 10 de noviembre de 1991, acompañado por Néstor Basurto y José Luis Torres en guitarras (1991)

$
0
0
TEXTO DEL CORREO ELECTRÓNICO RECIBIDO CON EL MATERIAL ADJUNTO

De: José Luis TORRES
3 feb 2016
Para: Alejandro Alfredo

Hola Alejandro, acá te envío este archivo que espero lo disfrutes y compartas con los seguidores de Folklore del NOA.

Se trata de una actuación en vivo de Alfredo Ábalos en la ciudad de Esperanza (Santa Fe) realizada el 10 de noviembre de 1991.

Alfredo participaba como jurado del Pre - Cosquín en Esperanza y estaba programado para actuar como cantor. Me llamó desde Santiago unos días antes y me encargó que lo busque al Flaco Basurto (en ese tiempo radicado en Rosario) para que lo acompañáramos como guitarristas. Ensayamos el repertorio con Néstor Basurto y debutamos con el Gordo. Basurto hacía la primera viola y yo guitarra rítmica. Nos presentamos luego un par de veces más, luego estaba programada una actuación en Mendoza y Basurto eligió llevar como guitarista a Hernán Lattanzio, quien luego quedó como primera guitarra de Alfredo.

Podrás escuchar al Alfredo Ábalos en una actuación fantástica, tanto por su estilo y fraseo único como por los recursos que saca del bombo.

Espero te agrade. Aprovecho para mandarte mi saludo y además, mi admiración por el trabajo monumental que llevás adelante desde este sitio.

Mi sincero abrazo

JOSÉ LUIS TORRES




Intérprete: ALFREDO ÁBALOS
Álbum: "UNA ESPERANZA A COSQUÍN" Actuación en vivo de ALFREDO ÁBALOS en Esperanza (Santa Fe) el 10 de noviembre de 1991, acompañado por Néstor Basurto y José Luis Torres en guitarras (*)
Año: 1991
Portadas: SÍ ILUSTRATIVAS únicamente, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: - - - -
Nº: - - - -
Formato original: Tomas de sonido de la consola de audio con grabador de cinta analógica
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- Mensaje de chacarera (chacarera)
Dermidio Horacio Banegas

02.- Para el que ande más lejos (chacarera)
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Oscar "Peteco" Carabajal

03.- Santiago chango moreno (chacarera)
Pablo Raúl Trullenque / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal

04.- Cenizas de mis años (chacarera)
Dermidio Horacio Banegas

05.- La amorosa (zamba)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Francisco Díaz / Julián Antonio Díaz



06.- El coyuyo y la tortuga (escondido)
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Oscar "Peteco" Carabajal

07.- [La chujchala] Tejedora belenista (zamba)
Popular Tradicional / Manuel José Castilla / Eduardo Llamil Falú

08.- La ñanarcaj [La ataja camino] (chacarera)
Juan Carlos "Canqui" Chazarreta / Saturnino Rodolfo Martínez

09.- Del tiempo de mi niñez (chacarera)
Pedro Joaquín Castro (Coco Díaz) INCOMPLETO

PERSONAL:

ALFREDO ÁBALOS: voz, bombo
NÉSTOR BASURTO: primera guitarra
JOSÉ LUIS TORRES: guitarra rítmica

(*) NOTA: Invalorable aporte del amigo JOSÉ LUIS TORRES. Muchísimas gracias José Luis!!!.

Hoy a esta primera hora del lunes, comparto nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes esta JOYA PARA COLECCIONISTAS que me enviara hace un par de años el querido amigo rosarino José Luis Torres. Se trata de una actuación en vivo del querido CANTORAZO ALFREDO ÁBALOS realizada en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, el 10 de noviembre del año 1991. En esta ocasión y como bien lo explica José Luis en el correo transcripto al comienzo de la publicación, el gran ALFREDO ÁBALOS se desempeñó como Jurado del Pre-Cosquín en esa ciudad y además actuaba como cantor, acompañado por Néstor Basurto como primera guitarra y el mismo José Luis Torres como guitarra rítmica. Para mi gusto el audio es IMPECABLE, son tomas directas de sonido de la consola de audio utilizada en el evento, lo que nos permite oír y disfrutar nueve excelentes canciones  como "Para el que ande más lejos""Cenizas de mis años""El coyuyo y la tortuga" y la hermosa zamba ("que lo parió qué zamba!!!" dice el gran ALFREDO al presentarla) "Tejedora belenista", entre otras, interpretadas por ALFREDO ÁBALOS  como solamente él sabe hacerlo, con su impronta, su experiencia y su maestría, además de acompañarse con el bombo que maneja con una destreza increíble, yo me permito colocarlo en el podio de los mejores bombistas que escuché, junto con Domingo Cura Agustín Mansilla, ya desaparecidos físicamente. Ni hablar de la técnica guitarrística del Flaco Néstor Basurto ejecutando los punteos y adornos como primera guitarra y el firme, sólido y sobrio acompañamiento rítmico de la guitarra ejecutada por mi amigo José Luis TorresUN DOCUMENTO ÚNICO QUE RECOMIENDO, ES IMPERDIBLE!!!. Los invito ahora pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta MARAVILLA MUSICAL, les puedo asegurar... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!     


ALFREDO ÁBALOS - LA BANDA SANTIAGUEÑA - LOS CARABAJAL - LOS COYUYITOS - LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS - PETECO CARABAJAL - SIXTO PALAVECINO - "LOS SANTIAGUEÑOS SEAN UNIDOS" - RCA MC Nº TMS 50574 (1991)

$
0
0

Intérprete: ALFREDO ÁBALOS - LA BANDA SANTIAGUEÑA - LOS CARABAJAL - LOS COYUYITOS - LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS - PETECO CARABAJAL - SIXTO PALAVECINO
Álbum: "LOS SANTIAGUEÑOS SEAN UNIDOS"
Año: 1991
Portadas: SÍ, originales restauradas y optimizadas
Sello: RCA
Nº: TMS 50574
Formato original: Cassette de cinta de audio analógico en estéreo (MC)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

NOTA DE LA PORTADA INTERIOR DEL CASSETE:

"En favor de la niñez santiagueña. En beneficio del servicio de neonatología del Hospital Regional "Dr. Ramón Carrillo" de Santiago del Estero."

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1


1.- Entre la infancia y el hombre (gato)
Felipe Rojas / Carlos Roberto "Kali" Carabajal (2:02)
ALFREDO ÁBALOS - LOS CARABAJAL

2.- Dónde ha quedado el cielo (zamba)
Carlos Oscar "Peteco" Carabajal (3:35)
PETECO CARABAJAL - "LOS COYUYITOS"

3.- Cenizas de mis años (chacarera)
Dermidio Horacio Banegas (2:09)
ALFREDO ÁBALOS

4.- Para el santiagueño ausente (chacarera)
Sixto Doroteo Palavecino / Rubén Sixto Palavecino (2:15)
SIXTO PALAVECINO - LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS

5.- Ojos de cascarudo (canción)
Juan Carlos Carabajal (4:27)
"LOS COYUYITOS"

LADO 2


1.- Soy santiagueño, soy chacarera (aire de chacarera)
Carlos Oscar "Peteco" Carabajal (4:17)
PETECO CARABAJAL
Coros: Horacio Banegas, "Alito" Toledo, Luis Paredes y Mario Carabajal

2.- Romance del Río Dulce (zamba)
Dalmiro Coronel Lugones / Juan Carlos Carabajal / Dermidio Horacio Banegas (3:32)
ALFREDO ÁBALOS

3.- La Yacu Chiri [Agua Fría] (chacarera)
Juan Carlos Carabajal / Elpidio Rafael Herrera (1:55)
SIXTO PALAVECINO - LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS

4.- Chacarera [para] (de) un sentir (chacarera)
Julio Dardo Rodríguez Ledesma / Leopoldo Dante Tévez (Leo Dan) /  (2:13) Tema instrumental
LA BANDA SANTIAGUEÑA (Marcelo Perea, Néstor Garnica, Horacio Banegas, Ricardo Santillán y Alfredo Abalos)

5.- Entre a mi pago sin golpear (chacarera doble)
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Carabajal (3:02)
PETECO CARABAJAL - LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS - LOS CARABAJAL

Tiempo Total: 29:27

Grabado en "Estudio Buenos Aires", Capital Federal, Argentina.
Asistente de producción: Aníbal Toledo.
Técnica de grabación: Adriana Villalba.
Idea y coordinación general: Juan Carlos Carabajal.
Fotografía de portada: Jorge Eduardo Juan.
Realización gráfica: Pelusa Mariñas.


Los hermanos de Santiago del Estero siempre nos están regalando cosas y más aún desde el canto y con sus letras.

Acá compartimos este material que contiene interpretaciones de varios solistas y conjuntos en una especie de "conjugación" del decir santiagueño desde distintas voces y musicalizaciones.

Hay que agradecer a Rubén Ibarra, quien me acercó amablemente este material para publicarlo y poder compartirlo con todos ustedes.

Cabe agregar que éste es un disco que se hizo a total beneficio del hospital de niños de la provincia de Santiago del Estero.

Además de regalarnos la calidad única de estas grabaciones, hechas exclusivamente para este disco, los artistas muestran aquí su lado mas humano dando con su arte una ayuda a los más necesitados.

Por lo demás, las interpretaciones son excelentes.

Recomendado muy especialmente para todos los amigos y visitantes de esta página.

Hasta pronto.


Wuilly56 Marcelo pa los amigos

Y bien, como ya lo dijo oportunamente el creador y administrador principal de este blogWuilly56 Marcelo pa los amigoshoy nuevamente comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio, esta excelente grabación "Los santiagueños sean unidos" realizada por importantes artistas santiagueños como Alfredo ÁbalosLos Manseros Santiagueños, Sixto Palavecino y Los Carabajal entre otros. Es una verdadera joyita para oír y disfrutar!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen porque les aseguro... Que no se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA MARTES SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


ALFREDO ÁBALOS - RECITAL EN VIVO EN EL CENTRO CULTURAL "BERNARDINO RIVADAVIA" SALA "MATEO BOOZ" DE ROSARIO, SANTA FE (1990)

$
0
0


Querido Alejandro, te mando este regalo:

Año 1990: en el Centro Cultural "Bernardino Rivadavia"de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fé se presentó el recital de Alfredo Ábalos, acompañado por las guitarras de Lalo Homer y Daniel Grillo.

Hermoso recital... Que lo disfruten.

Un gran abrazo!!!

Hernán Lattanzio

Intérprete: ALFREDO ÁBALOS
Album: RECITAL EN VIVO EN EL CENTRO CULTURAL "BERNARDINO RIVADAVIA" Sala MATEO BOOZ DE ROSARIO, SANTA FÉ
Año: 1990
Portadas: NO, portadas ILUSTRATIVAS, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: NINGUNO
Nº: - - - -
Formato original: Tomas de sonido directas de la consola de audio del Teatro operada por el Ing. de sonido Gerardo Contreras
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

1.- Entre a mi pago sin golpear (chacarera doble)
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Carabajal

2.- El coyuyo y la tortuga (escondido)
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Oscar "Peteco" Carabajal

3.- El duende del bandoneón (zamba)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Pedro Alberto Favini

4.- Las coplas de la vida (chacarera)
Juan Carlos Carabajal / Carlos Oscar "Peteco" Carabajal 

5.- La pucha con el hombre (escondido)
Pablo Raúl Trullenque / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal 



6.- Quien levanta las cosechas (chacarera trunca)
José Montoya

7.- Zamba del silencio (zamba)
Esteban Tobías Velárdez

8.- La catamarqueña (zamba)
Manuel José Castilla / Eduardo Llamil Falú 

9.- Chacarera del patio (chacarera)
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Carabajal

ALFREDO ÁBALOS (intérprete)

Músicos:

Lalo Homer: guitarra
Daniel Grillo: guitarra
Alfredo Ábalos: bombo

Excelente regalo es este material del recital en vivo del "Gordo"ÁBALOS en Rosario, que me hiciera hace unos años para mi cumpleaños mi querido amigo Hernán Lattanzio, su primera guitarra y además integrante y director arreglador de VocalCanto. La verdad que escuchar este recital es una maravilla, interpretado como solo lo puede hacer el Gran ALFREDO ÁBALOS con su voz y únicamente su bombo, apoyado por las tremendas guitarras de Lalo Homer y Daniel Grillo... Recomiendo especialmente este recital, es IMPERDIBLE. Ahora pues, los invito a compartir conmigo nuevamente a todos los queridos amigos, seguidores y visitantes del blog, este regalo que agradezco públicamente a Hernán, así que les voy a pedir pues que pasen y vean, descarguen y escuchen esta excelente grabación, porque les aseguro... Que jamás se van a arrepentir de hacerlo...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...


¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



ALFREDO ÁBALOS - 5 TEMAS INÉDITOS NO GRABADOS EN NINGÚN TIPO DE SOPORTE FONOGRÁFICO: SP, EP, LP y/o CD (1958 / 1987 / 1989)

$
0
0

Intérprete: ALFREDO ÁBALOS
Album: 5 TEMAS INÉDITOS NO GRABADOS EN NINGÚN TIPO DE SOPORTE FONOGRÁFICO SP, EP, LP y/o CD
Año: 1989
Portadas: NO, portadas ILUSTRATIVAS restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello:NINGUNO
Nº: NINGUNO
Lugar de grabación: Buenos Aires, Argentina
Formato original: Máster de grabación para discos simples de 33 1/3 r.p.m.(SP) NO EDITADO
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS: 

1.- Merequetengue en la playa (merequetengue) *
Derechos Reservados /Alfredo Martín Ábalos (Milo Cháves) / Armando Patrono

2.- Vuelve Juan (salsa) *
Derechos Reservados

3.- Rapidísimo (chacarera) **
Héctor Ricardo Larrea


4.- Zamba del hombre buey (zamba) ***
Carlos Auben

5.- Cuando te vuelva a ver (zamba) ***
Carlos Auben

    * MILO CHÁVES(Alfredo Ábalos) con Armando Patrono y su orquesta
Grabado en el año 1958

  ** Cortina del programa "Rapidísimo" conducido por Héctor Larrea en Radio Rivadavia
Grabado en el año 1987

*** ALFREDO ÁBALOS (intérprete)

Músicos:

Lalo Homer: guitarra
Daniel Grillo: guitarra
Alfredo Ábalos: bombo

Técnico de grabación: Jorge "Portugués" Da Silva
Tomas de sonido realizadas en un estudio de grabación particular sito en el barrio de Flores, Buenos Aires, Argentina.
Grabado en el año (P) 1989

¡¡¡JOYA DE COLECCIÓN RECOMENDADA
INCUNABLE, INHALLABLE E IMPERDIBLE!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


ALFREDO ÁBALOS - LO MEJOR DE ALFREDO ÁBALOS - DISCO DE AUDIO DIGITAL COMPACTO (CD) EMI-Odeón S.A.I.C. Nº 9 01752 2 (1988)

$
0
0

Intérprete: ALFREDO ÁBALOS
Álbum: LO MEJOR DE ALFREDO ÁBALOS
Año: 1988
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: EMI-Odeón S.A.I.C.
Nº: 9 01752 2 
Formato: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- La pucha con el hombre (escondido)
Pablo Raúl Trullenque / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal

02.- Del tiempo de mi niñez (chacarera)
Pedro Joaquín Castro (Coco Díaz)

03.- Homenaje al cantor (zamba)
Derechos Reservados / Félix Santos Morán

04.- Y corría, corría... Corría (escondido)
Leopoldo Dante Tévez (Leo Dan) / Carlos Carabajal

05.- La amorosa (zamba)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Francisco Díaz / Julián Antonio Díaz

06.- El garganta i' fierro (chacarera)
Carlos Carabajal / Carlos Ángel Paliza

07.- El duende del bandoneón (zamba)
Pedro Alberto Favini /  Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)


08.- El coyuyo y la tortuga (escondido)
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Oscar "Peteco" Carabajal

09.- Déjame estar (zamba)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)

10.- Pancho Raco (chacarera)
Cristóforo Juárez / Fortunato Juárez

11.- Los obreros de Morón (canción)
Jorge Luis Marziali

12.- Chacarera del patio (chacarera)
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Carabajal

13.- Esquina al campo (zamba)
Juan Carlos "Canqui" Chazarreta

14.- La olvidada (chacarera)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Francisco Díaz / Julián Antonio Díaz

ALFREDO ÁBALOS (intérprete)

Compilación (P) 1988 EMI ODEÓN S.A.I.C.

Hoy miércoles quiero compartir nuevamente esta excelente compilación, "Lo mejor de Alfredo Ábalos"realizada por EMI Odeónen el año 1988, de tal vez los mejores temas del gran ALFREDO ÁBALOS que grabara hasta ese momento de su carrera artística. Qué buena la canción "Los obreros de Morón" del mendocino que lamentablemente partió el 9 de julio del año pasado de "gira celestial",  Jorge Luis Marziali, sinceramente me gustó mucho!!!... Sin más palabras, queridos amigos, seguidores y visitantes, los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este disco, porque les puedo asegurar sin ninguna duda... QUE NO SE VAN A ARREPENTIR JAMÁS...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO A MEDIA MAÑANA SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


ALFREDO ÁBALOS - LAS COPLAS DE LA VIDA - EMI ODEÓN SAIC (ARGENTINA) LD Nº 56.816 (1987)

$
0
0
DETALLE DE LA NOTA MANUSCRITA POR EL INTÉRPRETE EN LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Intimidades:

Decirle gracias a Rubén Juárez por su talento sería muy obvio, más bien gracias por estar, oírme y animarme.
(¿Cuando vamos a cantar algo a dúo...?)
Gracias a Colacho por el marco y los colores, a EMI por la "tela" y a Santiago del Estero por el paisaje (¿saldrá una pinturita?).
Tendría que dedicar este disco a Horacio Guarany y Cacho Valles porque los quiero mucho y no hay nada más válido.
¿Alguien tiene el teléfono en Córdoba de Marcelo Simón?.
Tengo que pedirle un comentario para este L.P.
¡Qué bien escribe Trullenque!.
Un disco más y no grabé nada de Albérico Mansilla, voy a tener que ir allá a tomar un vino y arrancarle una canción.
Por último y primero: a mis hijos Martín, Santiago y Carolina ("Que será de mis siestas") y a su madre Muni, mi compañera de toda la vida

Alfredo


Intérprete: ALFREDO ÁBALOS
Album: LAS COPLAS DE LA VIDA
Año: 1987
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: EMI ODEÓN SAIC (Argentina)
Nº: 56.816
Formato: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: VBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO A:

1.- Cencerrito del recuerdo (zamba) 3:08
Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)

2.- La pucha con el hombre (escondido) 2:42
Pablo Raúl Trullenque / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal

3.- El carnaval del cochero (chaya) 3:05
José Jesús Oyola

4.- Mensaje de chacarera (chacarera) 2:17
Dermidio Horacio Banegas 

5.- Zamba de Jerez (zamba) 2:52
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar "Cacho" Valles) 

6.- Flor de ceniza (chacarera)
Pablo Raúl Trullenque / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal


LADO B:

1.- Las coplas de la vida (chacarera) 2:25
Juan Carlos Carabajal / Carlos Oscar "Peteco" Carabajal

2.- La catamarqueña (zamba) 3:52
Manuel José Castilla / Eduardo Llamil Falú

3.- Nacu naná (gato) 1:49
José Eduardo "Oveja" Montoya

4.- Que será de mis siestas (vals) 3:58 *
Eduardo Julio González (Eduardo "Negrín" Andrade)

5.- Carne de rapiña (triunfo) 2:46
Derechos Reservados / Alfredo Ábalos / Hugo Jorge Giménez (Hugo Giménez Agüero

6.- Chacarera del 55 (chacarera) 2:06
José Antonio Núñez / Rafael Gerardo Núñez

ALFREDO ÁBALOS (intérprete)

* Invitado especial RUBÉN JUÁREZ (bandoneón)

MUSICOS:

GUITARRAS: COLACHO BRIZUELA / TATI NOVILLO / HUGO CASAS
BANDONEÓN: LIDIO REYES (CARO... PERO EL MEJOR) / EXCEPTO EN "QUE SERÁ DE MIS SIESTAS": RUBÉN JUÁREZ
BOMBO: ALFREDO ÁBALOS
ACCESORIOS: RUBÉN LOBO

GRABADO EN ESTUDIOS ION DE BUENOS AIRES
TÉCNICO DE GRABACIÓN: JORGE "PORTUGUÉS" DA SILVA Y OSVALDO ACEDO
RÉMIX: JORGE "PORTUGUÉS" DA SILVA
CORTE: NANO SUÁREZ
SECRETARÍA: MABEL MASCHIO
ARTE: JORGE SERVICI
ILUSTRACIÓN DE TAPA: EDUARDO MÁRQUEZ

Este disco que hoy comparto nuevamente luego de casi 8 años de su publicación original y a expreso pedido en el mensajero del blog del amigo Jorge, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, es el larga duración nº 7 del genial ALFREDO ÁBALOS titulado “Las coplas de la vida”, editado por EMI Odeón  en el año 1987. Como siempre, un lujo la selección de los temas. Ni hablar de la interpretación -como siempre- de ALFREDO, una maravilla...!!!. Los invito a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joya musical. Les puedo asegurar, sin ninguna duda... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO A LA TARDE SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



ALFREDO ÁBALOS Y OTROS ARTISTAS - 20 ÉXITOS DEL FOLKLORE - CASSETTE DE CINTA DE AUDIO ANALÓGICO (MC) EMI-ODEÓN Nº CASSETTE 14800-41-4248004 (1985)

$
0
0


Intérprete: ARTISTAS VARIOS
Álbum: 20 ÉXITOS DEL FOLKLORE (*)
Año: 1985
Portadas: SÍ, láminas originales del musicassette restauradas, recortadas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: EMI - ODEÓN
Nº: CASSETTE 14800-41-4248004
Formato original: Cassette musical de cinta de audio analógico (MC)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

FAZ A: 27:51

1.- Zamba para no morir (zamba)
Hamlet Romeo Lima Quintana / Norberto Jorge Ambrós / Héctor Alfredo Rosales
(*) HERNÁN FIGUEROA REYES con Emilio Martínez y Hernán Rapela

2.- La barranquera (chacarera)
Juan de Dios Gallo / Carlos Carabajal
(*) LOS CANTORES DE SALAVINA

3.- Luna tucumana (zamba)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
(*) JULIO MOLINA CABRAL y su Conjunto

4.- Motivo de malambo (malambo)
Juan Enrique "Chango" Farías Gómez
(*) LOS HUANCA HUA (Los Hijos de la Música)

5.- No quisiera quererte (canción)
Juan Eduardo Piatelli / Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guaraní)
(*) RAMONA GALARZA con acomp. de Orq. Dir. por Carlos García

6.- El cosechero (rasguido doble)
Ramón Gumercindo Cidade (Ramón Ayala)
(*) LOS TUCU TUCU

7.- La Telesita (chacarera)
Andrés Chazarreta / Agustín Carabajal
(*) LOS NOCHEROS DE ANTA

8.- Canción de lejos (zamba)
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella
(*) LOS CARABAJAL

9.- El coyuyo y la tortuga (escondido)
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Oscar "Peteco" Carabajal
(*) ALFREDO ÁBALOS

10.- Caminito soleado (zamba canción)
Alfredo Le Pera / Carlos Gardel
(*) LOS FRONTERIZOS



FAZ B: 27:31

1.- El corralero (canción)
Sergio Sauvalle
(*) HERNÁN FIGUEROA REYES con Emilio Martínez y Hernán Rapela

2.- Rubia Moreno (zamba)
Cristóforo Juárez / Agustín Carabajal
(*) LOS CANTORES DE SALAVINA

3.- El huajchito (gato)
Enrique Napoleón "Tata" Farías  Gómez
(*) LOS HUANCA HUA (Los Hijos de la Música)

4.- La compañera (zamba)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)
(*) JULIO MOLINA CABRAL y su Conjunto

5.- Collar de caracolas (rasguido doble)
Alberto Obdulio Agesta
(*) RAMONA GALARZA y su Conjunto

6.- La amanecida (zamba)
Hamlet Romeo Lima Quintana / Mario Arnedo Gallo
(*) LOS TUCU TUCU

7.- Chacarera del adiós (chacarera)
Sergio Horacio Villar
(*) LOS CARABAJAL

8.- Zamba del nuevo día (zamba)
Armando Tejada Gómez / Oscar Cardozo Ocampo
(*) LOS NOCHEROS DE ANTA

9.- La olvidada (chacarera)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Francisco Díaz / Julián Antonio Díaz
(*) ALFREDO ÁBALOS

10.- El duende del bandoneón (zamba)
Pedro Alberto Favini /  Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)
(*) LOS FRONTERIZOS

(*) Intérprete

(P) 1955 EMI ODEÓN SAIC (Argentina)

Compilación (P) 1985 EMI ODEÓN SAIC (Argentina)

Digitalización del musicassette de cinta de audio analógico original, corrección del audio, masterización y su edición a mp3: ANÍBAL FARÍAS
Digitalización de portadas originales del musicassette original: ANÍBAL FARÍAS
Corrección, restauración, rediseño y optimización de portadas del musicassette de audio analógico original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte del amigo del blog ANÍBAL FARÍASMuchísimas gracias Aníbal!!!.


Hoy para continuar con un miércoles bien musical y por expreso pedido del amigo del blog AGUSTÍN, comparto nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, este material valiosísimo que me hiciera llegar el querido amigo Aníbal. Se trata de una recopilación de excelentes temas y autores de nuestra música popular argentina, interpretados por ALFREDO ÁBALOS, junto a otros afamados artistas como Hernán Figueroa Reyes, Los Huanca Hua, Los Tucu Tucu, Julio Molina Cabral y muchos más. Este musicassette contiene 20 canciones como "El coyuyo y la tortuga", "El cosechero", "La olvidada", "El corralero", "El huajchito" y "Zamba del nuevo día", entre otros. UN LUJO PARA EL BLOG QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta JOYA MUSICAL!!!. Les puedo asegurar... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA JUEVES SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!

ALFREDO ÁBALOS Y OTROS ARTISTAS - 20 ÉXITOS DE MÚSICA SANTIAGUEÑA - CASSETTE DE CINTA DE AUDIO ANALÓGICO (MC) EMI COLECCIÓN MUSICAL Nº 14794 CASSETTE (1985)

$
0
0

Intérprete: ALFREDO ÁBALOS Y OTROS ARTISTAS
Álbum: 20 ÉXITOS DE MÚSICA SANTIAGUEÑA (*)
Año: 1985
Láminas: SÍ, originales restauradas, recortadas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: EMI COLECCIÓN MUSICAL
Nº: 14794 CASSETTE
Formato original: Cassette musical de cinta de audio analógico (MC)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

FAZ A: 25:40

1.- Añoranzas (chacarera)
Julio Argentino Jerez
(*) ALFREDO ÁBALOS

2.- El canto del tero (gato)
Amadeo Antonio "Cacho" Lobo / Sixto Doroteo Palavecino
(*) SIXTO PALAVECINO

3.- Salavina (zamba)
Adalberto Mario Raúl Arnedo (Mario Arnedo Gallo)
(*) LOS TOBAS

4.-  El ventajao (gato)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Julián Antonio Díaz
(*) HUGO DÍAZ Y SU CONJUNTO

5.- Vencido me he de apartar(vidala)
Derechos Reservados / Héctor Antonio Mattar
(*) LOS HERMANOS MATTAR

 6.- Escondido del amanecer (escondido)
Juan Carlos Carabajal / Hermanos Simón
(*) MIGUEL SIMÓN

7.- Chacarera del patio (chacarera)
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Carabajal
(*) CARLOS CARABAJAL

8.- La Telesita (chacarera)
Andrés Chazarreta / Agustín Carabajal
(*) LOS CARABAJAL

9.-  Nostalgias santiagueñas (zamba)
Hermanos Ábalos
(*) EDUARDO MARCOS Y SU CONJUNTO

10.- Selección de chacareras:

a) Chacarera del rancho (chacarera)
Hermanos Ábalos

b) Chacarera del atardecer(chacarera)
Pedro Evaristo Díaz / Hermanos Simón

c) La olvidada (chacarera)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)/ Francisco Díaz / Julián Antonio Díaz

(*) LOS HERMANOS TOLEDO


FAZ B: 25:51

1.- Para el que ande más lejos(chacarera)
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Oscar "Peteco" Carabajal
(*) ALFREDO ÁBALOS

2.- La Pedro Caceres (chacarera)
Motivo popular / Derechos Reservados / Recopilación Alfredo Ábalos
(*) SIXTO PALAVECINO - CANTA: CARMENCITA PALAVECINO

3.- La vuelta del santiagueño(zamba)
Juan Carlos "Canqui" Chazarreta / Adalberto Mario Raúl Arnedo (Mario Arnedo Gallo)
(*) LOS TOBAS

4.- La finadita (chacarera)
Francisco Benicio "Soco" Díaz / Julián Antonio "Cachilo" Díaz
(*) MIGUEL SIMÓN Y SU CONJUNTO SANTIAGUEÑO

5.- Ciudad de La Banda (vals)
Pablo Raúl Trullenque / José Hernán Figueroa Reyes / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal
(*) CARLOS CARABAJAL

6.- La vuelta del andariego(escondido)
Juan Carlos Carabajal / Hermanos Simón
(*) LOS HERMANOS MATTAR

7.- Zambita de allá (zamba)
Julio Argentino Jerez
(*) HUGO DÍAZ Y SU CONJUNTO - CANTA: VICTORIA DÍAZ

8.- Todos los domingos [El isleño] (escondido)
Hermanos Ábalos / Nicolás Segundo Gennero
(*) EDUARDO MARCOS Y SU CONJUNTO

9.- La flor azul (chacarera)
Antonio Rodríguez Villar / Adalberto Mario Raúl Arnedo (Mario Arnedo Gallo)
(*) LOS CARABAJAL

10.- Selección de chacareras:

a) La desconocida (chacarera)
Carlos Alberto "Coco" Dos Santos / Hermanos Simón

b) La humilde (chacarera)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) Julián Antonio "Cachilo" Díaz

c) La ayunchera (chacarera)
Oscar Segundo Carrizo

(*) LOS HERMANOS TOLEDO

(*) Intérprete

(P) 1954 EMI ODEÓN SAIC (Argentina)

Compilación (P) 1985 EMI ODEÓN SAIC (Argentina)

Digitalización del musicassette de cinta de audio analógico original, corrección del audio, masterización y su edición a mp3:ANÍBAL FARÍAS
Digitalización de portadas originales del musicassette de audio analógico original:ANÍBAL FARÍAS
Corrección, restauración, rediseño y optimización de portadas del musicassette de audio analógico original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags):ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Este es otro invalorable aporte del querido amigo del blog ANÍBAL FARÍAS. Muchísimas gracias Aníbal!!!.

¡¡¡PRIMICIA EXCLUSIVA DEL BLOG RECOMENDADA!!!

Aprovecho la primera hora de hoy jueves, para continuar compartiendo material del querido Don ALFREDO ÁBALOS con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes. En este caso es un material valiosísimo que me hiciera llegar hace breves días el querido amigo Aníbal. Se trata de una recopilación de excelentes temas, intérpretes y autores de música santiagueña titulado "20 éxitos de música santiagueña", interpretados por ALFREDO ÁBALOS, junto a otros afamados artistas oriundos de esa provincia como don Sixto Palavecino, Hugo Díaz, Miguel Simón, Los Carabajal y Carlos Carabajal, entre otros. Este musicassette contiene 20 canciones como "Añoranzas", "Salavina", "La Telesita", "La vuelta del santiagueño", "Ciudad de La banda" y "La flor azul", entre otros. UN LUJO PARA EL BLOG QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta JOYA MUSICAL!!!. Les puedo asegurar... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO A MEDIA MAÑANA SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


ALFREDO ÁBALOS - CUANDO DE CANTAR SE TRATA - EMI LD Nº 6693 (1985)

$
0
0

Intérprete: ALFREDO ÁBALOS
Album: CUANDO DE CANTAR SE TRATA (*)
Año: 1985
Portadas: SÍ, originales rediseñadas, restauradas y optimizadas digitalmente
Sello: EMI
Nº: 6693
Formato: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Los obreros de Morón (canción) 3:57
Jorge Luis Marziali

2.- Entre a mi pago sin golpear (chacarera doble) 2:54
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Carabajal

3.- Y corría, corría... Corría (escondido) 2:39
Leopoldo Dante Tévez (Leo Dan) / Carlos Carabajal

4.- La luna en tu pelo (zamba) 3:34
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)

5.- El guajchito (escondido) 2:35
Fortunato Juárez

6.- Quishcaloro, quishcaloro (chacarera) 2:17
Cristóforo Juárez / Manuel Augusto Jugo


LADO 2

1.- Mi flor de chacarera (chacarera) 2:15
Ciro Rodolfo Ovejero / Julián Antonio "Cachilo" Díaz

2.- Buenos Aires me voy (zamba) 4:47
Carlos Oscar "Peteco" Carabajal / Carlos Carabajal

3.- Volvió la cuyana (tonada) 2:25
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Ernesto Andrés Villavicencio

4.- Ayayitay (chacarera) 2:30
Julio Argentino Jerez

5.- Viejo musiquero (chamamé) 3:15
Luigi Landriscina / Antonio Tarragó Ros

6.- Coplitas pa' mi aguatera (chacarera) 3:01
Higinio Juárez / Héctor Cristóforo Melián

ALFREDO ÁBALOS (intérprete)
Arreglos y Dirección: Colacho Brizuela
Dirección Artística: Hugo Casas

Músicos:

Colacho Brizuela: guitarra
Lalo Homer: guitarra
Tati Novillo: guitarra
Hugo Casas: guitarrón
Lidio Reyes: bandoneón en 2.5.- y 2.6.-
Alfredo Ábalos: bombos
Oscar Alem: bajo eléctrico en 1.1.-

Invitados Especiales:

Rubén Juárez: bandoneón en 2.2.-
Dominguito Espinoza: acordeón en 2.5.-

Cuarteto de Cuerdas en 1.1.-:

Fernando Suárez Paz: violín
Miguel Angel Bertero: violín
Adrián Pucci: viola
José Bragatto: cello

Secretaria de Artística: Noemí Mabel Maschio

La ilustración de la portada es obra del artista plástico Eduardo Márquez

Diagramación: Rodolfo Ochambela

Para comunicarse con Alfredo Ábalos: "Docta Producciones" Paraguay 1307 - 5to. 43 Cap. Fed. Tel.: 41-7404 / 7358 / 7247

Grabado en salas A y B de Estudios ION

Técnicos de grabación: Pucho Alonso y Mike Hearne
Técnicos de rémix: Jorge Da Silva y Osvaldo Acedo
Técnico de corte: Nano Suárez
Asistentes: Mario Salas y Juancito Andriolo
Secretaria de estudio: María Inés González

(P) 1985 EMI-ODEON SAIC (Argentina)

(*) NOTA: Encontrado en el blog amigo "NOTAS Y FOBAL" el que recomiendo especialmente visitar !!!.

Comparto nuevamente este disco a expreso pedido del amigo del blog Ricardo, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio. Tal vez este álbum, "Cuando de cantar se trata", elsexto grabado en la larga carrera artística de ALFREDO ÁBALOS, sea el mejor de todos... La calidad de los temas seleccionados es indiscutible, además de cantarlos Alfredo con la altísima calidad interpretativa a la que siempre nos tiene acostumbrados... Cito entre otros "Los obreros de Morón", "La luna en tu pelo" y "Volvió la cuyana" por nombrar temas con ritmos no santiagueños. Un párrafo aparte -en mi opinión- merece la chacarera de don Carlos Carabajal y Ciro Rodolfo "El zurdo" Ovejero "Mi flor de chacarera" en la que se luce Alfredo con unos redobles en el parche de los bombos que en las grabaciones él mismo ejecuta, toda la primera parte de la misma donde se acompaña únicamente con ellos sin otros instrumentos rítmicos, son sencillamente espectaculares !!! Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este álbum EXTRAORDINARIO E IMPERDIBLE...!!! Les puedo asegurar... Que no se arrepentirán jamás de hacerlo...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO A LA TARDE SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


ALFREDO ÁBALOS - SE PIERDE SI NO SE DA... - EMI LD Nº: 6606 (1984)

$
0
0
DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Si escuchar un disco de Alfredo Ábalos produce placer, grabar ese disco ni les cuento. (Ojo, piratas abstenerse). Por su cuidada selección de repertorio, porque le gusta rodearse de buenos músicos y fundamentalmente porque cuando canta nos hace sentir partícipes de uno de los más importantes hechos artísticos, el querido gordo allana todo tipo de complicación.

En todo caso, el problema es otro: qué título ponerle al disco. Y bueno... puede ser "Tal vez el mejor cantor", no, suena pedante. "Silencio, canta Alfredo Ábalos", no, eso es de Marcelo Simón de una producción para la RCA... Tiene que ser algo preciso. No olviden que el título de la obra es la metáfora del contenido (quien lo dijo?). Y si lo denominamos como uno de los temas? El de "don Ata" por ejemplo es bueno: "Para el que mira sin ver". Y cuando no, Yupanqui haciéndonos reflexionar. Recordemos que el LP anterior de Alfredo "Moneda que está en el alma", está inspirado en una de sus coplas. Y para éste tomamos su última frase: "Se pierde si no se da..."

Bueno, en realidad no es tan problemático, lo que pasa es que a través del título uno busca hacer justicia con la calidad de este santiagueño y en este caso sentimos que contribuimos un poquito para que su arte no se pierda.

Hugo Casas

Nota: Me confirman que Alfredo acaba de radicarse en Buenos Aires, y su simpatía es inusual. Indudablemente debe haber hecho su propia interpretación de "Se pierde si no se da..."


Intérprete: ALFREDO ÁBALOS
Album: SE PIERDE SI NO SE DA...
Año: 1984
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: EMI
Nº: 6606
Formato: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LP)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

FAZ A:

1.- La linda de La Cañada (chacarera) 2:15
Alberto "Tido" Morales

2.- Homenaje al cantor (zamba) 3:07
Derechos Reservados / Félix Santos Morán

3.- Juntando mishtol (gato) 1:52
Felipe Benicio Corpos / Sixto Doroteo Palavecino

4.- La añoradora (chacarera) 2:25
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar "Cacho" Valles) / Víctor Manuel Ledesma

5.- Para el que mira sin ver (milonga) 3:41
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)

6.- Hermano coplero (chacarera) 2:38
Federico Marcelo "Cola" Ferreyra / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal


FAZ B:

1.- Aquél tiempo de mi infancia (escondido) 2:36
Pablo Raúl Trullenque / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal

2.- Gato del vidalero (gato) 1:36
Derechos Reservados / Felipe Benicio Corpos

3.- La amorosa (zamba) 3:10
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Francisco Díaz / Julián Antonio Díaz

4.- La chimpa-machu (chacarera) 2:07
Motivo popular / Derechos Reservados

5.- La enredadera y el ceibo (tonada) 4:06
Roberto Héctor Roldán

6.- Amor en las trincheras (chacarera) 2:53
Derechos Reservados / Vicente Salvador Castiñeyra / Carlos Carabajal

ALFREDO ÁBALOS (intérprete)

Dirección Artística: Hugo Casas

Arreglos: Colacho Brizuela

Músicos:

Colacho Brizuela: guitarra / sacha guitarra
Lalo Homer: guitarra
Luis Chazarreta: guitarra
Juan Emilio Romero: guitarra
Hugo Casas: guitarrón
Lidio Reyes: bandoneón
Alfredo Ábalos: bombo

Técnico de Grabación: Jorge Da Silva
Técnico de corte: Edgardo Suárez
Fotografía: Antonio Massa
Arte: Rodolfo Ochambela

(P) 1984 EMI-ODEON SAIC (Argentina)

(*) NOTA: Encontrado hace muchos años en el actualmente inactivo blog amigo "NOTAS Y FOBAL" el que recomiendo especialmente visitar. Muchísimas gracias Javier!!!.

Quinto álbum larga duración de este extraordinario intérprete, ALFREDO ÁBALOS titulado "Se pierde si no se da". Si bien don Alfredo nació en San Fernando en el Gran Buenos Aires, siempre se sintió santiagueño por adopción, interpretando con una indiscutible gran emoción sus ritmos. Tanto es así, que tengo entendido que aún vive en la ciudad de Santiago del Estero. Es un enamorado de la música santiagueña. Esta tarde lo comparto nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes. Los invito para que, si me pueden hacer un gran favor, pasen y vean, descarguen y escuchen este hermoso disco que tanto placer da oírlo. JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR, se los puedo asegurar sin ninguna duda...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA VIERNES SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


ALFREDO ABALOS - MONEDA QUE ESTÁ EN EL ALMA - EMI LD Nº 5050 (1983)

$
0
0
DETALLE DE LAS NOTAS DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Nota sobre Alfredo realizada
en Radio Rivadavia por el
querido "Mere" en su programa
Tarde o temprano".
(La 2da. noche de invierno del 83)

Hugo

Dijo Don Ata:          MONEDA QUE ESTÁ EN LA MANO
QUIZÁS SE DEBA GUARDAR
PERO LA QUE ESTÁ EN EL ALMA
SE PIERDE SI NO SE DA.

Será por eso que ALFREDO ÁBALOS reparte a manos llenas su alma cantora -generosa y santiagueña- como si fuera el único destino que le marcó su estrella.

Así lo conocimos a fines de los años 60. Así lo recuperamos en los 80.

Se ausentó diez años de Buenos Aires. Seguramente para volver a las aguadas de su tierra a beber la inspiración que hoy reparte desde el misterio del disco.

Y a propósito de éste podríamos ensayar comentarios laudatorios -todos merecidos- que sin embargo para algunos desprevenidos resulten sólo hojarascas.

Por eso preferimos empezar con la copla que da nombre a este trabajo, para finalizar con otra sentencia inapelable de don Ata.

Aquella que se encierra en las últimas líneas de su DESTINO DEL CANTO:

Sí; la tierra señala a sus elegidos.
Y al llegar al final, tendrán su premio:
nadie los nombrará, serán lo "anónimo",
                      pero ninguna tumba guardará su canto 

Este es tu destino ALFREDO ÁBALOS. El supremo destino de ser el cantor de tu pueblo santiagueño.

Dios te bendijo. Yo y muchos más te envidiamos.

MIGUEL ANGEL MERELLANO
Escuchador y pasador de música.


Intérprete: ALFREDO ÁBALOS
Album: MONEDA QUE ESTÁ EN EL ALMA (*)
Año: 1983
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: EMI
Nº: 5050
Formato: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LP)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

FAZ A:

1.- Para el que ande más lejos(chacarera) 2:08
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Oscar "Peteco" Carabajal

2.- El Cuchi musiqueador (huayno) 3:15
Jorge Luis Marziali

3.- Déjame estar (zamba) 3:40
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)

4.- Mi barrio 8 de Abril(chacarera) 2:06
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Alfredo Martín Ábalos

5.- Vas a llorar (tonada) 3:46
Arsenio Ismael Aguirre

6.- Santiago chango moreno(chacarera) 2:35
Pablo Raúl Trullenque / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal


FAZ B:

1.- Coplas por milonga (sobre música popular) 5:30
Coplas del Sur de Omar Moreno Palacios
Coplas del Noroeste de Autor Anónimo
Invitado: OMAR MORENO PALACIOS

2.- Chacarera del patio(chacarera) 2:00
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Carabajal

3.- La copla chancada (chaya) 2:30
José Jesús Oyola / Severo Antonio Oyola

4.- Gatito e' las penas (gato) 1:54
Raúl Alberto Carnota

5.- Zamba para un bohemio guitarrero(zamba) 2:58
Federico Marcelo Ferreyra / Carlos Carabajal

6.- Añoranzas (chacarera) 2:35
Julio Argentino Jerez

ALFREDO ABALOS (intérprete)

Arreglos y Dirección: COLACHO BRIZUELA
Invitado Especial: OMAR MORENO PALACIOS
Dirección Artística: HUGO CASAS

Músicos:

Colacho Brizuela: Guitarra
Lalo Homer: Guitarra
Luis Chazarreta: Guitarra
Hugo Casas: Guitarra / Guitarrón
Lidio Reyes: Bandoneón
Judith Kukielman: Charango en A 2.-
Elpidio Herrera: Sacha guitarra en A 4.- y B 4.-
Jorge Cumbo: Quenas y Sikus en A 2.-
Rubén Rada: Accesorios en A 2.- y B 3.-
Alfredo Ábalos: Bombos

Técnico de Grabación y Remix: Charly López
Técnico de Corte: Edgardo Suárez
Fotografía: Antonio Massa
Arte: Rodolfo Ochambela
Secretaria de Dirección Artística: Noemí Mabel Maschio
Rubén Rada aparece por cortesía de SICAMERICANA

(P): 1983 EMI-ODEON SAIC (Argentina)

(*) NOTA: Encontrado hace muchos años en el actualmente inactivo blog amigo "NOTAS Y FOBAL" el que recomiendo especialmente visitar. Muchísimas gracias Javier!!!.

"Moneda que está en el alma" es el cuarto disco larga duración que grabara este gigante de nuestra música popular, ALFREDO ÁBALOS. Hoy a esta primera hora del viernes lo comparto nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio. Contiene este álbum una excelente selección de temas, todos interpretados maravillosamente por el gran ALFREDO. Las palabras del querido Miguel Ángel Merellano, -fui uno de sus tantos amigos, felizmente- genial conductor radial y televisivo, aunque él se autodenominaba simplemente como un "Escuchador y pasador de música", usando parte de los versos de don Atahualpa Yupanqui, las utiliza para engalanar la contraportada de esta grabación y constituyen como una sentencia para este gran cantor. Tengo que decir que es UN DISCAZO!!!. Por eso los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este excelente álbum, les puedo asegurar... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO A MEDIA MAÑANA SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


Viewing all 1087 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>