Quantcast
Channel: Folklore del NOA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1087

GLADYS MORENO - SU PRIMER ÁLBUM LARGA DURACIÓN: GLADYS MORENO LA VOZ DEL ORIENTE BOLIVIANO EN HI-FI - LAURO ALTA FIDELIDAD LD Nº LPLR-001 (1961)

$
0
0
DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Gladys Moreno es la más feliz intérprete del alma cruceña. Su voz, en la que caben dulces sonoridades y patéticas inflexiones, traduce con delicadeza y sentimiento inigualados las emociones, las inquietudes y las ternezas del pueblo oriental.

Pero, mayormente dedicada al cultivo del acervo folklórico, es también magnífica intérprete de la música internacional y, con particular delectación, de aquellos ritmos nuevos genéricamente conocidos con el título de "música tropical".

Su actuación empezó a la tierna edad de trece años. Dotada de precoz sensibilidad, viósele actuar en funciones escolares, interpretando páginas musicales de diversa procedencia y diverso ritmo. Jovencita ya llena de gracia y prestancia, cantó en funciones de beneficencia y luego en locales públicos, llamando la atención por su correcta dicción, su voz de exquisita fonación y su sentimentalidad desbordante. Fue artista exclusiva de "La Pascana", el local criollo de más honda raigambre popular en la capital del Oriente boliviano, y actuó por temporadas en varios teatros y "boites" de La Paz. Grabó en discos "Méndez" varias de sus más felices creaciones.

Tal es la trayectoria artística de Gladys Moreno, a quién es preciso oír para conocer el grado de sentimiento y espiritualidad que palpitan en el alma del pueblo oriental de Bolivia.

GERMÁN PAZ ALDUNATE




Intérprete: GLADYS MORENO
Álbum: LA VOZ DEL ORIENTE BOLIVIANO EN HI-FI
Año: 1961
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: LAURO ALTA FIDELIDAD
Nº: LPLR-001
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (Nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

PARTE 1




1. Te amaré (cueca)
Alberto Arteaga Venegas

2. Alma cruceña(vals)
Raúl Otero Reiche / Jorge Luna

3. Cunumí (taquirari)
Rodolfo Gutiérrez / Hernando Sanabria Fernández

4. Lucy (taquirari)
Roberto Terán

5. Cuando se va la ilusión (taquirari)
Hormando Ortiz Chávez / Roger Becerra Casanovas

6. Vida de mi vida (polca)
Luis Suárez

PARTE 2




1. Soledad [Implorando] (cueca)
Simeón Roncal

2. No volveré a querer (taquirari)
Ambrosio García / Roger Becerra Casanovas -

3. Y... No viene el olvido (vals)
Hormando Ortiz Chávez / Roger Becerra Casanovas

4. Carretero enamorado (taquirari)
Hernando Sanabria Fernández / Susano Azogue

5. Alborada (taquirari)
José Ferrufino Toranzo

6. Para decir te quiero (bolero)
Lola Sierra de Méndez




Es una grabación exclusiva de:
BAZAR EL BUEN PRECIO de Laureano Rojas
Calle Sucre 3503 Telf. 1241 Casilla 1092
COCHABAMBA – BOLIVIA

UN GRABACIÓN MASTERDISC
Nº ORIGINAL MD-1001

Hoy sábado comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, la biografía y dos álbumes que tenía guardados hace años en mi audioteca y encontrados en la Web esta gran cantante oriunda de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, GLADYS MORENO. Dotada de una voz exquisita y una técnica vocal admirable, GLADYS MORENO canta en ellos canciones originarias de la denominada región del Oriente boliviano, como taquiraris, cuecas y polca, interpretadas de una forma totalmente diferente a la conocida por nosotros de intérpretes de nuestra música popular argentina, ya que los músicos que la acompañan utilizan instrumentos -además de las guitarras y requintos- de viento tales como trompetas, trombones, etc. y una percusión muy particular y agradable. Con su particular voz tan expresiva, GLADYS MORENO nos entrega en estos dos registros discográficos "Gladys Moreno la voz del oriente boliviano en hi fi" -grabado en Brasil y editado en Bolivia en el año 1961- y "El disco de oro de Gladys Moreno" -grabado y editado en Bolivia en el año 1987- canciones de su región como la cueca "Te amaré", el taquirari "Lucy", "Soledad" una cueca muy conocida por todos nosotros los taquiraris "Carretero enamorado", "Lunita cambá", "El sombrero de saó" -también muy escuchadas ya que han sido interpretadas por varios solistas y conjuntos argentinos- otro taquirari "El trasnochador" y la bella cueca "Moto Méndez", entre otras, interpretadas con su voz tan clara y melodiosa. Por lo expresado, RECOMIENDO ESTOS DOS ÁLBUMES PARA OÍR Y DISFRUTAR, SON IMPERDIBLES!!!. Los invito pues a que pasen y vean, pasen y lean su biografía, descarguen y escuchen esta maravilla musical, porque les puedo asegurar... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...


¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!




Viewing all articles
Browse latest Browse all 1087

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>